Alemania

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

    • http://3.252.102.62/index.php/alemania

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Alemania

        Términos equivalentes

        Alemania

          Términos asociados

          Alemania

            1336 Descripción archivística resultados para Alemania

            1336 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            FC-1-5-6-3-6405C30 · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Trece volantes de diferente tamaño, ocho apaisados y cinco verticales. Impresos en tinta s/ papel y por una sola una cara. Uno de ellos que tiene en los bordes, a modo de orla, la bandera de España. En otro, varios recortes de periódico compuestos en forma de collage. Uno de ellos con anotaciones a lápiz en el reverso. Uno de los volantes repetido.Propaganda nacionalista. La mayoría, propaganda antibritánica; considera a Inglaterra enemiga histórica de España. Acusaciones de bloqueo, de promover el declive de España (tanto en el pasado como en la actualidad), de apoyar a los rojos y aliarse con Rusia, de sacar ilegalmente productos de España (wolfram) y de bombardear ("junto con los yanquis") poblaciones abiertas en Alemania. Propaganda proalemana, justifica los bombardeos s/ Inglaterra y considera a Roosevelt responsable de la entrada en guerra de EE.UU. a pesar de los deseos de paz del Eje. Uno de ellos: "El Pensamiento Español", contiene una cita de Jose Antonio Primo de Rivera que recoge parte de un discurso fechado el 2 de octubre de 1935. El único de los volantes con autoría, del Frente de Juventudes, exhorta a Madrid a recibir a Franco. c. 1939 - 1945

            FC-1-1-3998Álbum XI · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            265 cromos en b/n.,en formato apaisado (217) y vertical (48) con recuadro fino blanco alrededor y una reproducción en relieve de un marco (moneda) con una de sus caras ilustrada con imagen del Zeppelin. En el reverso de cada cromo y tb. en la reproduccíon del marco, impreso en tinta negra, ficha técnica que describe la foto, en algunos casos con fecha (1899-1931), y todos con la marca: "CLUB u.LIGA". (Medidas tomadas drecromo apaisado).Cromos con imágenes aéreas del Zeppelin, tomas del interior del mismo, muestra de lugares recorridos y fotografías aéreas en Berlín, Colonia, Leipzig, Egipto (El Cairo; Pirámides de Giza), Tánger, Tetuán; Inglaterra; España; EE.UU; México, etc. Imágenes fechadas entre 1899 - 1931.

            FC-1-1-3407C24 · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Carpeta marrón. Interior con 3 xilografías en b/n y una hoja con fotografías b/n y letras impresas en tinta negra por ambas caras. Tres láminas con ilustraciones grabadas pertenecientes a la Lufthansa alemana. Son imágenes de tres aviones nazis de dicha compañía sobrevolando los montes y campos. Son los aparatos más rápidos del régimen, el Ju 52, el He 111 y el Ju 86. Pertenecientes a W. Masjutin.

            FC-1-3-1-1-9397GF5 · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Cartel con dibujos y texto impresos en color. Los dibujos muestran a dos soldados americanos cargabdo bombas en un aviónCartel de propaganda americana para concienciar a la población americana de la necesidad deuna mayot producción bélica. editado por "U.S. Government Printing Office" y "War Production Board (Washington)"

            FC-1-3-2-2-7782C32 · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Hoja amarillenta mecanografiada en tinta negra por una sola cara. Membrete impreso en tinta negra en margen superior izquierda Carta que le envía el general mandatario del cuerpo del ejército montuno Weisenberger, a Paul Falkenstern (funcionario de la administración del ejército alemán), felicitándole el año nuevo, agradeciéndole su labor en la lucha, e informándole sobre los sucesos acontecidos en la batalla de su sector fronterizo.

            FC-1-3-1-2-11086C13 · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Periódico impreso en tinta negra, en alemán. 10 páginas con artículos, ilustraciones y fotografías.Periódico de contenido antisemita, cuyo editor era Julius Streicher. Destaca en portada la noticia: "Die Blutsünde" ("El pecado de la sangre"). En el margen inf. una frase destacada: "Die Juden sind unser Unglück¡", ("Los judíos son nuestra desgracia"). Ilustración tb. en portada que representa a tres pescadores leyendo un periódico y un personaje judío, con la insignia del partido comunista, observándoles. El pie de la ilustración habla de la honradez en el trabajo. En el interior, noticias de tipo irónico y de desprecio sobre judíos, con frases como: "Ve solo a médicos alemanes", "Los judíos compran carroña a los judíos ricos" o "Las mujeres y los niños judíos son nuestra perdición". Tb. hay una página de viñetas con parodias sobre otros países, como España o Francia. Habla tb. sobre la relación entre el bolchevismo y los judíos. Aparece una foto de trabajadores rusos muy demacrados, con el pie de foto: "Un vistazo al paraíso de los trabajadores en la Rusia soviética".