Alemania

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

    • http://3.252.102.62/index.php/alemania

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Alemania

        Términos equivalentes

        Alemania

          Términos asociados

          Alemania

            1336 Descripción archivística resultados para Alemania

            1336 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            FC-1-1-7611C32 · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Tarjeta beige apaisada impresa por una sola cara con letras góticas, el águila y la esvástica nazis en relieve.Invitación del gobernador alemán Seyss-Inquart al Dr. Pfleiderer (diplomático) a una conferencia para la asociación de las relaciones germano-italianas.

            FC-1-3-3-1-8385C34 · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Libreta azul con letras impresas en tinta negra. Interior impreso en tinta negra por todas sus caras en letras góticas. Con anotaciones manusritas en tinta azul ya a lápiz rojo. Adjunto 2 hojas grapadas con letras góticas impresas en tinta negra. Cuadernillo del servicio de pioneros en invierno del comando del Ejército. Incluye caminos de invierno, la obtención de agua, construcción de puestos en el campo, bloqueos y cierres, etc. Incluye apéndice. Con imágenes ilustrativas de las instrucciones.

            FC-1-3-1-1-2058Álbum VI · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Conjunto de 57 negativos envueltos en papel higiénico, todos ellos metidos en un doble sobre original marrón con letras impresas y mecanografiadas en tinta negra. Conjunto de 23 contactos b/n en pequeño tamaño. Imágenes que ilustran la WWII en Europa. Fueron tomadas por Sanford Jacobowitz con una cámara Pinhole, en una época en la que estaba estrictamente prohibido hacer fotografías del conflicto. Algunas muestran situaciones desagradables por referirse a zonas de guerra. Aparecen personajes cono Eisenhower, Churchill, y otras de tiempos de guerra en Italia, Francia y Alemania.

            FC-1-3-2-2-8217C34 · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Tarjeta postal impresa en tinta negra con datos manuscritos en tinta negra desvaída. Postal del correo del campo de batalla que le escribe el teniente coronel Richter a la señora Richter. Está dirigida al controlador de correo, y a las intrucciones que debe realizar con el paquete que a la misma le acompaña.

            "Señor Wilhelm Wahl. Braunfels"
            FC-1-1-3903Álbum IX · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Postal fotográfica con ilustraciones en tonos verdes,. Dirección mecanografiada en tinta negra, y cuño circular estampado en negro. Reverso sin usar. Postal enviada al señor Wilhelm Wahl, habitante de Braunfels. Con cuño del Día del Partido del Reich de la NSDAP en Nuremberg. Con imagen de avión nazi D-2600 sobrevolando una ciudad.

            FC-1-3-2-2-3188CN8 · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Sello con brazalete en color madera y base de color oro, con impresión de letras góticas y símbolos nazis. Con una pequeña etiqueta y anotación manuscrita en tinta negra, sujeta al sello con una cuerda. Cuño del régimen nacionalsocialista, perteneciente a Wilhelm Ostermann, notario de Kamm. En él aparecen los símbolos del nazismo (águila imperial y esvástica nazi), junto con el nombre del poseedor y su cargo. Todo en disposición circular.

            FC-1-1-3388CN8 · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Sello rectangular con brazalete en color madera y base de color plateado, con impresión de letras góticas y símbolos nazis. Cuño del régimen nacionalsocialista, perteneciente al grupo del ejército de Berlín. En él aparecen los símbolos del nazismo (águila imperial y esvástica nazi), junto con el nombre del grupo al que pertenecen y su localización. Todo en disposición rectangular.