Alemania

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

    • http://3.252.102.62/index.php/alemania

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Alemania

        Términos equivalentes

        Alemania

          Términos asociados

          Alemania

            1335 Descripción archivística resultados para Alemania

            1335 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            Diario de un Soldado
            FC-1-3-3-1-5517CN4 · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Cuaderno de hoja manuscritas en tinta negra. Con recortes de prensa y otros documentos impresos en tinta negra. Fotografías b/n de pequeño tamaño. Diario de un soldado que estuvo en el frente. Contiene descripciones desde octubre de 1942, así como esquelas mortuorias de soldados caídos en el frente, salvoconductos de Hitler y de la línea Maginot, fotografías de un entierro, hoja de una recolecta, etc.

            FC-1-1-3738C26 · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Conjunto de 16 postales. 9 de ellas impresas con ilustraciones en verde, 5 en marrón y rojo, 1 postal de dibujo a lápiz, y otra un recorte de fotografía en b/n s/ papel pegada a cartulina. Reversos sin rellenar; todas con textos impresos en caracteres góticos.(1), (2), (3) y (4): desfile de portaestandartes y banderas de las SA; (5): muchacho con trompeta (Juventudes Hitlerianas); (6): Luftwaffe: D-2600; (7): estadio (8): carreras de motos; (9): gran congregación nazi (posiblemente Luitpoldarena); de (10) a (14): conmemoraciones por Fiesta del Trabajo 1934, triunfo del NSDAP, etc; (15) y (16): imágenes de dos condecorados: el comandante Goebels y el capitán Ziegler.

            Día de la Policía Alemana. 1941
            FC-1-1-10269C40 · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Postal en color, con dibujos de soldados, banderas nazis y emblema de la SS.Postal sin inscripciones ni datos de envío o recepción. Realizada en homenaje al Día de la Policía Alemana de 1941. Posee un sello del "Deutsches Reich".

            FC-1-3-2-2-8192Álbum XIV · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía b/n con hoja adherida en el reverso y mecanografiada en tinta negra. Con anotación manuscrita a lápiz y cuño rectangular impreso en tinta morada. El Almirante y Capitán General de la Marina Dönitz se pasea ante fila de soldados en el día de conmemoración a los héroes en Berlín, dedicado al recuerdo de los caídos y los sacrificados en la guerra aérea. Va acompañado del General interino del Comando General del III Cuerpo de Armas Von Kortzfleisch, y del Subteniente de Berlín Von Hase.

            FC-1-6-6402C30 · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Panfleto impreso en tinta negrapor ambas caras, dispuesto en dos columnas y con los títulos en negritaPanfleto de propaganda antibolchevique, anticomunista. Propaganda alemana en castellano, publicada por la Unión Alemana Fichte, Hamburgo. Redactor responsable Heinrich Kessemeier y editado por Falken. Fragmento del discurso pronunciado por Goebbels en el Congreso del Trabajo de Nuremberg. Goebbels considera el Alzamiento como un acto de defensa frente a la revolución del partido comunista promovida por Moscú y el Komintern, la cual estaba prevista para julio y se aplazó hasta agosto. Acusa a los rojos de todo tipo de atrocidades durante la Guerra Civil. Vincula bolchevismo y judaismo. c. 1937

            FC-1-6-6401C30 · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Panfleto impreso en tinta negra por ambas caras, dispuesto en dos columnas y con los títulos en negrita.Panfleto de propaganda antibolchevique, anticomunista. Propaganda alemana en castellano, publicada por la Unión Alemana Fichte, Hamburgo. Redactor responsable Heinrich Kessemeier y editado por Falken. Acusa a los bolcheviques de múltiples delitos en todo el mundo: sabotajes en la Marina inglesa, financiar a comunistas en Francia, EE.UU, Polonia, complot en Argentina, listas de rehenes en Alemania, asesinatos de sacerdotes y robo de niños y del oro del Banco de España, destrucción de iglesias y obras de arte religioso, propaganda atea, etc. c. 1937

            FC-1-6-6403C30 · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Hoja impresa en tinta negra por ambas caras, a dos columnas y con los títulos en negrita.Propaganda antibolchevique, anticomunista. Propaganda alemana en castellano, Redactor responsable Heinrich Kessemeier y editado por Falken. Recoge fragmentos del libro "Tras los bastidores de la propaganda soviética" escrito por Tamara Solonewitsch, después de su estancia en la URSS trabajando como intérprete. Relata en el libro las malas condiciones de vida en la Unión Soviética. Se acusa a los bolcheviques de haber asesinado a la escritora, mediante un paquete bomba, por escribir contra la Rusia soviética.