Fotografía de prensa apaisada en b/n con orla blanca alrededor. Pie de foto mecanografiado en tinta morada s/ papel pegado al reverso. Tres cuños estampados al reverso en tinta morada, roja y negra respectivamente: (1): "British Official Photographer / Isues / Photographic News Agencies"; (2): "28 APR 1943"; y (3): "29 OCT" y tachado el año.Fotografía de prensa (Crown Copyright) que muestra el avance de las tropas británicas en el Norte de África. Dos soldados avanzan con mulas cargadas de agua junto a la ciudad de Chaouach, recién capturada. Portan el agua en "Jerricans", que son los nuevos contenedores de petróleo usados por el ejército. Llevan mulas ante la imposibilidad de usar otro tipo de transporte. Al fondo se ve el pueblo y destaca el minarete.
aliados
65 Descripción archivística resultados para aliados
Fotografía de prensa en b/n. Pie de foto pegado al reverso s/ papel mecanografiado en tinta negra. Al final de este se indica: "Not for use in british isles".Presidente Getulio Vargas del Brasil (izq.) se encuentra en Río de Janeiro con el secretario de la marina estadounidente Frank Knox, para hablar sobre la colaboración naval contra el eje. Knox en estos mometos se encontraba de gira de inspección de las bases navales en latinoamérica.
Mapa de gran tamaño impreso a color por una sola cara. Enmarcado en doble orla impresa en tinta negra y coloreada en amtillo. Mapa que muestra los movimientos de la armada durante la WWII. Se centra en el área del océano Pacífico, abarcando China y los movimientos que tuvieron lugar desde las islas. La leyenda marca la acción de los aliados, las areas ocupadas en diciembre de 1941 de Japón y Tailandia, las ocupadas después de diciembre 1941 y los estados neutros. Tb. muestra los avances aliados y las rutas marítimas de los mismos. Impreso por C.S. Hammond & Co. en Nueva York.
Mapa de gran tamaño impreso a color por una sola cara. Enmarcado en doble orla impresa en tinta negra y coloreada en amtillo. Mapa que muestra los movimientos de la armada durante la WWII. Abarca la totalidad de Europa, marcando los países aliados, las zonas que ocuparon, los poderes del eje, los estados neutros, los avances de los aliados, etc. Tb. muestra los movimientos del eje según países y fecha. Impreso por C.S. Hammond & Co. en Nueva York.
Fotografía b/n apaisada. Al reverso pie de foto mecanografiado en tinta negra. Cuño estampado en tinta morada: "Important / Not for use in western hemisphere or british isles" Bombardero Mitchell B-25 del Quinto Ejército Aéreo Norteamericano que cruza el puerto de Rabaul (Nueva Bretaña) en un ataque en que fueron hundidos veintiseis buques japoneses. El mercante que se ve en la fotografía ha sido incendiado. Las instalaciones del puerto, que están ardiendo, están ocultas tras una cortina de humo al fondo.
Rabaul fue fundada en 1910 en el extremo norte de la isla de Nueva Bretaña como un cuartel general colonial alemán, pero fue destruida por los Aliados, quienes la bombardearon después de que fue ocupada por los japoneses durante la WWII.
Fotografía de prensa apisada en b/n con orla blanca alrededor. Pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado al reverso. Tb. al reverso cuño rectangular negro: "Fox Photos"Soldados soviéticos disparando (según pie de foto al mando del General Timoshenko) en el frente de Stalingrado. Fox Photos. 12 octubre 1942
Fotografía de prensa apisada en b/n con orla blanca alrededor. Pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado al reverso. Tb. al reverso cuño rectangular negro: "Fox Photos"Taxi que transporta a seis miembros del ejército de retaguardia británco. El taxi lleva en la parte superior restos de ramas, como muestra de haber estado de camuflaje. Fox Photos. 10 octubre 1942
Dos fotografías de prensa en b/n., con orla blanca alrededor en la que le margen dcho. es más ancho que el resto. Ambas con pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado al reverso. Tb. al reverso de las dos cuño rectangular negro: "Fox Photos"Fotografías de operaciones realizadas por militares norteamericanos e ingleses durante WWII. Torpedo ataca un portaaviones.
Fotografía apaisada en b/n, con orla blanca alrededor. Al reverso pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado. Cuño estampado en tinta negra de: "Fox Photos".La escena muestra el desembarcadero en un puerto británico después de que algunas tropas hallan vuelto del "raid" de Dieppe y desembarcado. Operaciones conjuntas del "raid" de Dieppe: Tanques ingleses llegaron a la región de Dieppe, tomando parte del servicio especial de tropas de los Estados Unidos y de Canadá, una parte del batallón norteamericano y un pequeño contingente de las fuerzas francesas. El ataque a Dieppe fue un intento británico y canadiense que no tenía otra función que la de tanteo u operación de comando, concluyó con un rotundo fracaso.
Fotografía de prensa vertical en b/n. Pie de foto al reverso mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado por el margen izq. Cuño estampado en tinta negra de la agencia fotográfica Fox photos.Reproducción del telegrama enviado por Rommel con su firma. Copia facsímil cogida por los aliados y distribuida para su investigación. El texto hace referencia a la tercera llamada de Rommel al general König para la rendición. En la campaña de Libia, donde su resistencia en Bir-Hakeim permitió que el ejército británico avanzase hacia Egipto, se negó a rendirse a pesar de las propuestas lanzadas por Rommel.
Fotografía de prensa apisada en b/n con orla blanca alrededor. Pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado al reverso. Tb. al reverso cuño rectangular negro: "Fox Photos"Soldados soviéticos durante desalojo de alemanes de un pueblo.
Fotografía de prensa apisada en b/n con orla blanca alrededor. Pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado al reverso. Tb. al reverso cuño rectangular negro: "Fox Photos"Fotografía de la agencia de prensa británica Fox Photos que muestra el empuje de soldados soviéticos en su avance hacia Stronohold