Fotografía de prensa en b/n., de diferentes tamaños, con anotaciones mecanografiadas al reverso. La imagen muestra una base aérea norteamericana en Africa. En este horno, construído por los nativos, los ladrillos están fabricados para cobertizos, barracas, tiendas de herramientas, y otros edificios. Texto en reverso advierte no se puede reproducir en Inglaterra, Escocia ni Australia.
aliados
65 Archival description results for aliados
Fotografía de prensa apaisada en b/n. Al reverso pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado. Cuño estampado en tinta negra: "Credit: from Black Star".. Imagen que muestran diamantes, un peso y unas pinzas de diamantes para uso en producción de guerra. Según pie de foto, la mayoría provenian del sur de Africa.
Fotografía de prensa vertical en b/n. Al reverso pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado. Cuño estampado en tinta negra: "Credit: from Black Star". anotación mauscrita a lápiz: "48".Imagen de mecánico de las tropas aliadas cambiando un neumático de camión. Cuerpo de mecánicos especialistas ayudando a la infantería de marina norteamericana.
Fotografía de prensa en b/n. Pie de foto pegado al reverso s/ papel mecanografiado en tinta negra. Al final de este se indica: "Not for use in british isles".Presidente Getulio Vargas del Brasil (izq.) se encuentra en Río de Janeiro con el secretario de la marina estadounidente Frank Knox, para hablar sobre la colaboración naval contra el eje. Knox en estos mometos se encontraba de gira de inspección de las bases navales en latinoamérica.
Trece volantes de diferente tamaño, ocho apaisados y cinco verticales. Impresos en tinta s/ papel y por una sola una cara. Uno de ellos que tiene en los bordes, a modo de orla, la bandera de España. En otro, varios recortes de periódico compuestos en forma de collage. Uno de ellos con anotaciones a lápiz en el reverso. Uno de los volantes repetido.Propaganda nacionalista. La mayoría, propaganda antibritánica; considera a Inglaterra enemiga histórica de España. Acusaciones de bloqueo, de promover el declive de España (tanto en el pasado como en la actualidad), de apoyar a los rojos y aliarse con Rusia, de sacar ilegalmente productos de España (wolfram) y de bombardear ("junto con los yanquis") poblaciones abiertas en Alemania. Propaganda proalemana, justifica los bombardeos s/ Inglaterra y considera a Roosevelt responsable de la entrada en guerra de EE.UU. a pesar de los deseos de paz del Eje. Uno de ellos: "El Pensamiento Español", contiene una cita de Jose Antonio Primo de Rivera que recoge parte de un discurso fechado el 2 de octubre de 1935. El único de los volantes con autoría, del Frente de Juventudes, exhorta a Madrid a recibir a Franco. c. 1939 - 1945