arte

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        arte

          Términos equivalentes

          arte

            Términos asociados

            arte

              11 Descripción archivística resultados para arte

              11 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              "Visión de la Roma imperial". 1937
              FC-1-6-5-2263CN3 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Revista con textos impresos en negro y fotografías en b/n. Algunos textos y fotos están remarcadas con recuadros o líneas en tonos marrones y grises. Las cubiertas son de color negro con letras impresas y en relieve en color dorado (excepto en cubierta posterior que no hay relieve). Cubierta principal con dibujo en relieve y en dorado de un estandarte con la simbología propia del Imperio Romano y banda en color amarillo y roja dispuesta en diagonal en esquina superior derecha-

              FC-1-3-3-1-2094C19 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Pintura impresa a color s/ cartulina en vertical en tonos azules y grises. Impreso por una sola cara. Orla blanca que incluye en margen inferior impreso en tinta: "Editorial Erich Klingghammer - Berlín". Pintura que muestra el bombardeo de un barco de guerra inglés por parte de un avión alemán. En primer plano aparece un gran barco envuelto en llamas y humo, al que le siguen dos barcos también en llamas. Sobrevuelan el avión que ha bombardeado y 2 más tras éste. Publicado por la editorial Erich Klinghammer, de Berlín.

              FC-1-5-3-2-9677C37 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta y sobre. Carta mecanografiada en tinta negra por una sola cara. En esquina sup, izquierda escudo repujado del régimen de Franco y bajo este membrete impreso en azul: "El Director General de Bellas Artes". Sobre con datos del remitente con el mismo escudo repujado e impreso en tinta azul el mismo texto que en el membrete. Datos del destinatario mecanografiados en tinta negra, sello de correos en esquina superior derecha, y matasellos estampado en negro.Carta de Florentino Pérez-Embid, Director General de Bellas Artes, dirigida a Cristina de Baviera, en Madrid. Es una contestación a ésta, a propósito de una petición para participar en una exposición (Exposición Nacional de Bellas Artes). Le indica que próximamente le enviarán los boletines de inscripción para participar en mencionada exposición.

              Nicolás II
              FC-1-7-1-6873C31 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Reproducción de grabado en b/n. Formato verticalGrabado que muestra el busto de Nicolás II, luciendo uniforme militar con condecoraciones.

              FC-1-4-9-4526CN4 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Página 5 del periódico con mosaico de dibujos sobre la ocupación británica en Colonia. Ocupación británica en Colonia (Alemania). Dibujos del capitán Bryan de Grineau, que se encontraba entre las fuerzas de ocupación británica. En la imagen se destaca el gesto altivo de los británicos frente a la actitud de desconcierto y a la vez aceptación de los alemanes.

              FC-1-5-6-3-8752CN5 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cartel a color con letras impresas en negro con franjas rojas de separación entre textos. Al inicio del cartel dos cuños extampados en tinta azul, uno ovalado: "Ministerio de Educación Nacional / Comisaría General del Servicio de / Defensa del Patrimonio Artístico Nacional", y otro circular: "Patrimonio Artístico Nacional / Recuperación / Servicio Militar".Entre ambos cuño impreso en negro y rojo el Escudo de España durante el Régimen de Franco.Cartel de restricción de acceso elaborado por el Servicio Militar de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional del Régimen de Franco.

              “Día del Arte Alemán”, 1938
              FC-1-1-9405 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Postal vertical impresa a color con fondo burdeos sobre el que hay ilustración con busto clásico y águila y esvástica nazi. Al reverso datos rellenos manuscritos en tinta negra y resto de datos impresos en verde con grafía de caracteres góticos. También impreso en verde sello de correos con imágen de Guillermo II s/ el que hay estampado cuño en negro con misma imágen del anverso. Postal conmemorativa del “Día del Arte Alemán”, 1938.