bando republicano

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        bando republicano

          Términos equivalentes

          bando republicano

            Términos asociados

            bando republicano

              40 Descripción archivística resultados para bando republicano

              40 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-8-2198C3 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cartilla encuadernada en piel con el escudo del Régimen de Franco y el título repujados en dorado. 32 págs. En reverso de cubiertas el yugo y las flechas de Falange. Todas las pág. con orlas y grecas de colores con símbolos alusivos En última pág. nota de impresión en "talleres de Gráficas Reunidas. S.A. conforme a originales de Pedro. M. Tavera"26 puntos programáticos del Estado franquista: nación, unidad, imperio, ejército, etc..

              FC-1-8-2386C3 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos folios correspondientes a un documento oficial y su copia. Mecanografiados por ambas caras en tinta negra el original y morada la copia. Membrete en esq. sup. izq. del Ministerio de Educación NacionalRestitución del patrimonio privado de don Alfonso de Borbón y Habsburgo-Lorena y sus parientes. Ministerio de Educación Nacional. Orden de 21 de abril de 1939 por la que se anula la orden de la II.ª República de 26 de noviembre de 1931 que incautaba el caudal privado de don Alfonso de Borbón.

              FC-1-8-4768C5 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              73 documentos en una carpetilla marrón con membrete del Ministerio de la Gobernación y anotado a mano, en tinta negra, "Actividades / Agentes Extranjeros". Contiene documentos de distinto tamaño, la mayoría cuartillas, mecanografiados y manuscritosInformes sobre actividades de extranjeros en España y opiniones en el extranjero sobre la situación en España. 1940 - 1947. Un dibujo a lápiz de una mujer. Casi todas las notas (41) son emitidas por la Comisión de Estudios del Interior y tienen indicado número, fecha, referencia, origen, claficación de "Segura" o "Probable", difusión ("n."), destino (Jefatura), asunto, texto, y se indica al final "Sector Centro".

              FC-1-9-3766CP3 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Periódico compuesto por una sóla hoja, impresa en negro por ambas caras. Baja calidad del papel y de la impresión.Discurso de Indalecio Prieto en el que realiza un balance de las pérdidas ocasionadas por la guerra y pide ayuda económica a América. Parte oficial de guerra. Despedida de las Brigadas Internacionales. Desmembración de Checoslovaquia

              FC-1-9-8908C8 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Salvoconducto mecanografiado en tinta morada con cuño estampado en tinta del mismo color de: "BIZKAI / BVRV / Ba Tzara". Marcas realizadas en lápiz rojo que marcan el titular y el trayecto para el que es válido el salvoconducto. Al reverso impreso en tinta negra: "Candidatura Nacionalista Vasca / Eliodoro de la Torre y Larrinaga / Julio Jauregui y Lasanta". En esq. sup. izq. reastos de agujeros de haber estado grapado originalmente.Salvoconducto expedido en Bilbao, el 29 de agosto de 1936 a favor de Fernando Matia para poder desplazarse desde Bilbao a Arcentales y regreso. Los datos del reverso s/ la Candidatura Nacionalista Vasca deben pertenecer al período de elecciones republicanas ya que indican los nombres de dos de los diputados a Cortes por Vizcaya en la República.