batallas

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        batallas

          Equivalent terms

          batallas

            Associated terms

            batallas

              38 Archival description results for batallas

              FC-1-8-7779C7 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Informe redactado s/ cuartilla apaisada mecanografiada en tinta negra por una sola caraInforme que recoge rumores de reajuste del Gobierno: Blas Pérez pasa a Justicia, Girón a Gobernación, Carlos Ruiz sería Delegado Nacional de Provincias, entre otros cambios. Según estos rumores varios generales habían pedido a Franco la formación de un Directorio Militar mientras se depuraba el Partido. Se indica que esta información es conocida sólo en Centros Oficiales. Además, el informe insinua la anulación de las emisiones de radio de Inglaterra y América en Madrid a través de una propaganda bien dirigida debido a que estás se muestran "muy animadas por la resistencia rusa que califican de victoria"

              FC-1-3-1-2-2221Álbum VII · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía de prensa en b/n enmarcada en orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado, y cuño estampado en tinta verde de: "Fotodienst Holzapfel / Berlín".Fotografía de prensa alemana que muestra un barco inglés a través del visor de un radar. Imagen de prensa tomada por la empresa alemana Holzapfel, de Berlín.

              FC-1-3-4-5-9426CN9 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Tela estampada con fondo blanco y dibujos y textos en verde. Bordes remarados con bordados realizados mediante hilos gruesos de color burdeosTela que representa un Souvenir procedente de Trípoli que posiblemente adquiriera el Mariscal de Campo británico Sir Archibald Wavell durante la guerra en el Norte de África. Los motivos decorativos son relativos a Trípoli y se refieren a batallas y reconquistas inglesas significativas durante la WWII (1943) como El Almein, Tobruk, Derna o Bengasi.

              FC-1-9-9662C8 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Minuta de documento oficial mecanografiado en tinta negra s/ dos hojas. La 2ª hoja mecanografiada por ambas carasMensaje del Gran Oriente Español a la Asociación Masónica Internacional. Fdo. (firma mecanografiada, no original): Diego Martínez Barrio y Augusto Barcia Trelles

              FC-1-4-7-8916C36 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Folleto con 16 imágenes unidas en un folleto formado a través de un cordel dorado y atado en forma de lazo. Cada imagen es una fotografía impresa en sepia con pie de foto impreso en tinta negra. Todas ellas separadas por papel de seda blanco. Cubiertas impresas a color con imagen de mujer heroica en la cubierta principal. En cubierta posterior impreso en verde: "Edition Verdun". Primera pág. con texto impreso en tinta color burdeos. Folleto con imágenes relacionadas con la Batalla de Verdún (febrero-diciembre 1916). Monumentos conmemorativos, vistas panorámicas, ruinas, cementerios, etc. Editado tras la Primera Guerra Mundial. Edición de lujo (Indicado en cubierta)

              FC-1-4-9-6598C31 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Carta manuscrita, 4 págs., en tinta azul en papel oficial timbrado "Aerogramme", con cuño de Auckland; fdo.: "26 Jan 1969" y sello timbrado de Nueva Zelanda. Keith Park responde a Robert Wright agradeciendo la carta del 17 de enero con información sobre la película de la Batalla de Inglaterra y el libro de Lord Dowding. Park destaca cómo, en su libro, Sholto Douglas se implica en las disputas en torno a la mejor táctica en 1940 y añade que si el grupo n º 11 hubiera recibido la cooperación del grupo nº 12, la batalla se hubiera ganado en menos tiempo y con menos pérdidas. Señala que su relación con Douglas ha sido mala desde 1918 cuando compartieron aeródromo en Francia. Espera disfruten la premiere a la cual duda asistir debido a la mala salud de su mujer.

              FC-1-4-9-6599C31 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Carta manuscrita, 4 págs., en tinta azul en papel oficial timbrado "Aerogramme", con cuño de Auckland, fdo.: "28 Jan 1969" y 4 sellos timbrados de Nueva Zelanda. Keith Park escribe a Robert Wright en respuesta a la carta del 21 de enero asegurando que mantendrá silencio sobre la controversia por las tácticas empleadas en 1940. Le cuenta que respondió a un cuestionario sobre el tema, a un amigo de Towsend, y agrega que meses más tarde se dio cuenta de que sus respuestas se habían mezclado de forma tal que no había arreglo; pide que le mencione ésto a Lord Dowding. Finalmente añade que no asistirá al estreno de la película.

              FC-1-4-9-6600C31 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Carta manuscrita, 4 págs., en tinta azul en papel oficial timbrado "Aerogramme", con cuño de Auckland; fdo.: "18 Mar 1969" y sello timbrado de Nueva Zelanda. Keith Park responde a Robert Wright agradeciendo la carta del 22 de enero y haciendo comentarios sobre la publicidad del libro y la apariencia física de Trevor Howard en él. Espera ansioso el material relacionado con Howard y con Olivier y señala que está ocupado con sus negocios.

              FC-1-3-3-1-3039C22 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Postal con fotografía b/n en el anverso enmarcada en orla blanca. Reverso con letras impresas en tinta negra. Sin usar. Imagen de cuatro soldados del régimen nazi, tres con casco y uno sin él, durante un descanso del ataque. pertenecen al "Einsatz Kommando" (comando de ataque) del este. Fotografía tomada por Friedrich Franz Bauer

              FC-1-3-4-7-4538C27 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Folleto grapado por el lomo, con numerosas ilustraciones y mapas, uno de ellos en último pág. y dispuesto de modo desplegable. En cubiertas, mapa del Po a color con flechas de avance (haciendo referencia a la campaña del valle del Po) en rojo. Título en rojo y en blanco (invertido). Marcas de bolígrafo azul en cubierta principal.-