Hoja suelta de periódico con fotografías en b/n y textos impresos en negro.
Bombardeos
42 Archival description results for Bombardeos
Fotocopia en b/n de un artículo de revista. 2 hojas fotocopiadas por una sóla cara.Reseña sobre el libro "The Second World War. An Illustrated History",de Alan John Percivale Taylor.
Tarjeta de visita de cartulina blanca manuscrita en tinta azul y escrita por una sola cara, con encabezado impreso y separado del resto del tarjetón con una línea recta: "From Lady Harris Tel.: Goring 2130/The Ferry House, Goring on Thames, RG8 9DX"Nota de la Lady Thérèse Harris, esposa de Sir Arthur Harris, agradeciendo a Robert Wright la carta y el envío de un libro. Ella a su vez le adjunta el "JG"?.
Copia de carta manuscrita, posiblemente con papel de carboncillo. Tinta negra. 1 hoja escrita sólo por una cara.Robert Wright comenta a Lady Harris que junto con la carta envía una copia del libro de Harris. Dice que conseguir este tipo de libros es cada vez más difícil, pues se han convertido en objetos de coleccionismo. Desea lo mejor a ambos.
Tres postales fotográficas en b/n, apaisadas, con orla blanca alrededor. En el reverso, en esquina superior izquierda numeradas en lápiz azul: "23", "25"; "28". y en ápiz rojo, anotaciones manuscritas; en nº28: "Lodz".Postales fotográficas mostrando zonas ferroviarias devastadas durante la invasión de Polonia (paisaje nevado).
Fotografía apaisada en b/n. Reverso con anotación manuscrita en tinta negra: "25" y cuño del censor en tinta azul con verificación manuscrita.Muestra el bombardeo aéreo sobre barcos japoneses cercanos a una playa. Dos barcos aparecen parcialmente hundidos y otro de ellos envuelto en humo tras haber sido bombardeado. Al fondo de la playa aparecen otros barcos también bombardeados.
Fotografía apaisada en b/n con orla blanca en margen superior reverso incluye pie de foto mecanografiado, diversos cuños impresos en tinta azul y recorte de prensa pegado en b/n. Se trata de una fotografía de prensa que muestra el barco de batalla americano "Arizona" en el momento de su hundimiento en Pearl Harbor, tras el ataque sorpresa japonés en la base naval. El recorte de prensa de l reverso es la foto publicada.
Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada. Cuño estampado en tinta morada: "SS-PK Kriegsberuchter Zschäckel" Fotografía que muetsra a civiles franceses cuando abandonan precipitadamente sus posesiones en la ciudad de Caen tras la llegada de la artillería naval angloamericana. Se aprecia el humo causado por las bombas procedente de las viviendas y los escombros que permanecen en las aceras. Primer plano de tres civiles con carros que portan cajas de cartón. Imagen tomada por PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Zschäckel.
Fotografía de prensa en b/n. con orla en blanco. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada y anotaciones manuscritas a lápiz. Cuño estampado en tinta morada: "SS- Kriegsberichter Mielke" Fotografía que muestra a un soldado alemán con bateria anteaérea.Imagen tomada por PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Mielke.
Fotografía de reportero oficial alemán en b/n. con orla en blanco. Reverso con anotación de prensa mecanografiada en tinta morada y anotaciones manuscritas a lápiz. Cuño impreso en tinta morada. Panorámica desde la región de Orne, en Normandía. Según pie de foto se pueden ver los contraataques de aviones y barcos alemanes contra la flota invasora. Realizada por PK (Compañía de Propaganda o PK), de las SS, Stollberg en junio de 1944
Dos fotografías de prensa b/n. (1): Apaisada, con orla blanca alrededor, pie de foto s/ papel pegado al reverso y mecanografiado en tinta negra. Tb. al reverso marca manuscrita en lápiz rojo y cuño estampado en morado: "Associated Press Photo"; (2): Vertical con orla blanca alrededor excepto en la parte superior con dos pies de fotos s/ papel pegado al reverso en tinta morada (en ingles) y en tinta negra (en español). Varios cuños estampados en reverso en rojo y negro, uno de ellos de Control: "Ministry of Information"Fotografías de prensa que muestran: (1): "Escena de una calle belga tras el ataque aéreo nazi", esta fotografía fue tomada pocos minutos después de la explosión que tuvo como resultado la muerte de varios civiles belgas (Amberes) y muchos heridos graves. Por Associated Press Photo, nº: 273618; (2): "El rey Leopoldo rinde homenaje al intendente Max", El rey belga (situado en la parte más baja de los escalones) fotografiado al salir de la capilla ardiente donde se velaron los restos de Max, el intendente de Bruselas durante la ocupación alemana del catorce.
Medio folio impreso en tinta negra por ambas caras con correcciones manuscritas de nums. en el reverso.Comunicado de la oficina de información dirigido a la policía y a los oficiales de la defensa civil sobre centros y personas a las que acudir tras un bombardeo.