Desnazificación de Alemania

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Desnazificación de Alemania

          Términos equivalentes

          Desnazificación de Alemania

            Términos asociados

            Desnazificación de Alemania

              8 Descripción archivística resultados para Desnazificación de Alemania

              FC-1-4-5-5083Álbum XI · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Foto de agencia. En b/n, borde dcho. blanco. En el reverso: 2 sellos de copyright de la agencia The Associated Press y una tira de papel mecanografiada en azul, en mayúsculas, informando sobre el contenido de la fotoCoronel Hans Ulrich Rudel, as de la Lutwaffe, pronunciando un discurso, vestido de civil; al fondo un escudo con un águila y una persona con gafas. Instructor de la fuerza aérea argentina

              FC-1-3-2-2-4887C28 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos hojas mecanografiadas en tinta azul por una sola cara. Una de mayor tamaño. Sobre impreso y mecanografiado en tinta negra. Carta que le envía Franz Halder desde Alemania a Emile J. Gex, habitante de Mississippi (USA). Le comenta la situación de los soldados, su ánimo de lucha, el nivel que deben adoptar los militares, sus características como luchador, etc. Tb. le comenta la invasión de Normandía y la campaña de Rusia.

              FC-1-4-5-8214C34 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Hoja mecanografiada en tinta negra por una sola cara. Sobre impreso y mecanografiado en tinta negra. Carta que le envía Franz Halder desde Alemania a Emile J. Gex, habitante de Mississippi (USA). Es una contestación a una carta suya recibida anteriormente. Comentan la situación de las condecoraciones en cruz de hierro, sus ventajas, sus funciones, etc.

              FC-1-3-2-2-8217C34 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Tarjeta postal impresa en tinta negra con datos manuscritos en tinta negra desvaída. Postal del correo del campo de batalla que le escribe el teniente coronel Richter a la señora Richter. Está dirigida al controlador de correo, y a las intrucciones que debe realizar con el paquete que a la misma le acompaña.

              FC-1-4-9-2042C18 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Tres sobres, blanco, marrón y verde, con membrete impreso en tinta negra y dirección manuscrita. Llevan sellos y cuños de censura. Lateral con cinta de censura. Uno de los sobres tiene un mapa impreso en el interior.Dos sobres dirigidos a Clara Hoff, en Berkeley (California) de Adolf Hoff, desde Hamburg. El otro está destinado a la misma persona y lo envía Frida Hoff, desde Berlín. Poseen signos de haber sido abiertos por la censura militar británica. hamburgo pertenecñia a una de las zonas de ocupación británica, y la ciudad de Berlín fue ocupada conjuntamente por las potencias aliadas y se subdividió en cuatro sectores

              FC-1-4-5-8747C35 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Sobre ilustrado con imagen de abrazo entre soldados. Letras en relieve de color rojo: "Solitaritat / Helden / des / antifaschistischen / freiheitskampfes". En esquina superior derecha dos sellos de la República Democrática Alemana que muestra imágenes de Willi Bredel y Hans Marchwitza con bandera roja y de la República española de fondo. Sobre ellos cuño circular estampado en negro con imagen de soldado, estrella de tres puntas (de las Brigadas Internacionales) y el mismo lema: "Berlín / Antifaschistischen freiheitskampfes".Sobre con sellos que muestran imágenes de Willi Bredel y Hans Marchwitza comunistas alemanes que apoyaron al bando republicano durante la guerra civil española y que a lo largo de su vida lucharon contra el fascimo. En cada sello se señalan las fechas de nacimento y muerte de estos y además llevan impreso el nombre de la ya creada República Democrática Alemana con lo cual este doc. es posterior al año 1965.

              FC-1-4-5-8213C34 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Hoja mecanografiada en tinta negra por una sola cara. Membrete del margen superior e inferior impresos en tinta negra. Con rectificación en la fecha manuscrita en tinta negra. Carta que le envía el diplomático y arquitecto del Tercer Reich Albert Speer (1901-1981) a Emile J. Gex, con respecto a la idea fallida de Hitler de establecer una medalla de mérito. Tb. le certifica que las banderas del Reich ondeaban en todos los barcos de guerra.