Fotografía apaisada en b/n, con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta azul. Tb. mecanografiados datos de agencia de prensa.La frase "Abandon ship" (abandonen el barco) es ordenada por el capitán del barco USS Lexington. Un barco destructor situado a la derecha recoge a los enfermos y heridos. Se observa a los marinos deslizándose a través de cuerdas sobre la armadura del barco, y son recogidos por pequeñas embarcaciones. Ningún hombre fue perdido en el abandono del barco. Se trata de una fotografía oficial del "Official U.S. Navy Photograph" de Washington D.C.
EE.UU.
41 Descripción archivística resultados para EE.UU.
Fotografía b/n enmarcada en orla blanca. Con cuño en tinta negra en el reverso y hoja amarillenta adherida. En esta fotografía de prensa (Acme Newspictures), se puede apreciar el cuarto donde los alemanes, según el pie de foto, desangraban a sus víctimas antes de ser incineradas, en el campo de Vught (Holanda). Jack Davis (izq.) y Frank Payne examinan el cuarto donde se "desangraba" a las víctimas en los campos de concentración. Este campo fue utilizado principalmente para recluir prisioneros belgas y neerlandeses. El campo fue liberado por fuerzas canadienses al final de la guerra.
Fotografía b/n vertical con orla blanca alrededor. Al reverso, cuño estampado en tinta roja de "ACME NEWSPICTURES, INC.".Eisenhower junto al almirante Halsey, saludando desde unas gradas rodeado de otros marines, militares y civiles.
Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño estampado en tinta morada: "Atlantic", y otro cuño en azul relativo a su numeración para la impresión. Numerada: "2419"La imagen, según pie de foto, capta rostros de parisinos durante la marcha de los presos angloamericanos a través de las calles de la capital francesa, en su trayecto hacia el campo de refugiados. Se aprecia el rostro de rabia del pueblo parisino, que lo descarga en la maldición y manifestación de su repugnancia. El pueblo parisino se sentía indignado y furioso porque los soldados alemanes les debían retener (se sobreentiende que les retenían para que no maltratasen a los prisioneros aliados). Fotografía de la agencia Atlantic tomada por la PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Vennemannn
Fotografía de prensa vertical en b/n. Al reverso pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado. Cuño estampado en tinta negra: "Credit: from Black Star". anotación mauscrita a lápiz: "48".Imagen de mecánico de las tropas aliadas cambiando un neumático de camión. Cuerpo de mecánicos especialistas ayudando a la infantería de marina norteamericana.
Fotografía apaisada en b/n con orla blanca. En el reverso pie de foto y datos de la agencia de fotos mecanografiados en tinta azul.Imagen que muestra a tres soldados izando la bandera de los EE.UU. durante la batalla de Midway, acontecida entre el 4 y el 6 de junio de 1942. La escena se produjo en plena batalla con el ataque japonés muy próximo en el tiempo. Al fondo de la escena se ve una columna de humo. Uno de los soldados aparece mirando el cielo con prismáticos, mientras los otros 3 soldados izan la bandera. Fotografía oficial del "Official U.S. Navy Photograph" de Washington D.C.
Fotografía de prensa vertical con orla blanca alrededor. Pie de foto s/ papel mecanografiado en tinta morada y pegado al reverso. Tb. al reverso cuño estampado en morado de la agencia "British Combine Photos". La agencia de prensa que consta en el pie de foto es "Acme" y la del cuño es "Fox" (indica que las tasas u honorarios hay que pagarlos a Fox Photos). Fotografía numerada: "SF 766808"Lord Mountbatten y el general Mac Arthur en p. americano vestidos de uniforme. Encuentro entre ambos para tratar la estrategia a seguir para la recuperación de las islas Filipinas. City Hall de Manila, 22 agosto
Fotografía de prensa en b/n., de pequeño tamaño. Con anotaciones mecanografiadas al reverso en tinta negra. La imagen muestra la construcción de un edificio por los nativos en Africa. Los hombres colocan los ladrillos, mientras la mujeres portan pesados capachos. Texto en reverso advierte no se puede reproducir en Inglaterra, Escocia ni Australia.
Fotografía de prensa en b/n., de diferentes tamaños, con anotaciones mecanografiadas al reverso. La imagen muestra una base aérea norteamericana en Africa. En este horno, construído por los nativos, los ladrillos están fabricados para cobertizos, barracas, tiendas de herramientas, y otros edificios. Texto en reverso advierte no se puede reproducir en Inglaterra, Escocia ni Australia.
Foto de agencia de prensa. En b/n, borde blanco alrededor. Exterior. En reverso: sello de estampado en rosa de la agencia Keystone y tira de papel mecanografiada en azul informando s/ el contenido de la foto. Sello en rosa sobre el papel con la fechaGrupo de mujeres rusas y polacas, de pie frente a la cámara. Trabajadoras esclavas de Julich, liberadas por el 9.º Ejército americano en su avance. 14 marzo 1945
Fotografía de prensa en b/n. Pie de foto pegado al reverso d/ papel mecanografiado en tinta negra.Representantes de las fuerzas de las Naciones Unidas , llevando los uniformes de sus países correspondientes, en la apertura de una club en Washington para los luchadores de las naciones aliadas.
Fotografía de prensa en b/n de grupo de militares en un barco atravesando un río. En reverso, Pie de photo mecanografiado en tinta morada s/ pael pegado Churchill y Montgomery atravesando el río tras la entrada de las tropas aliadas en Alemania. Montgomery hablando con el General Simpson