EE.UU.

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        EE.UU.

          Términos equivalentes

          EE.UU.

            Términos asociados

            EE.UU.

              479 Descripción archivística resultados para EE.UU.

              479 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-5-3-2-7793C32 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Informe mecanografiado en tinta negra por una sola cara. En esquina superior dcha: "Nota informativa num. 12"Informe s/ la mujer de un joyero francés afincado en Madrid, que trabaja con desconocimiento del marido para un hombre que a su vez trabaja para el Jefe de Servicios Políticos de la embajada norteamericana. Dado que el marido trabaja informativamente para el Gen. Ungría, algunos datos de este trabajo pueden llegar a la embajada.

              General Douglas MacArthur. 1942
              FC-1-3-5-1-2694C21 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cubierta con dibujo-retrato en primer plano sobre fondo azul. Letras en blanco y amarillo invertidas. Interior impreso en tinta negra con numerosas fotografías en b/n. Reverso con publicidad. Recorrido por la biografía del general Mac Arthur, que incluye su formación militar, su carrera en el ejército, la campaña en Filipinas y su vida familiar. Gran importancia de las fotografías que ilustran la vida del general.

              FC-1-4-2-8810C36 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos cartas impresas en tinta negra tamaño cuartilla con firmas y un sobre perteneciente a la carta fda. el 13 de febrero (1). Los tres docs. tiene membrete impreso en tinta negra de "James M. Gavin". Sobre con matesellos estampado en tinta marrón y pegatina de "Via air mail" en colores azul y rojo.Cartas y sobre del general estadounidense James Gavin dirigidas a John Devonport, a Liverpool (Inglaterra). James Gavin las escribe desde Cambridge, Massachusetts. (1): Le agradecerle una nota anterior recibida el 5 de enero y le indica que finalmente ha obtenido insignias de la "82D Division" (registro nº: 8812) y que se las envía para su colección. (2): Le agradece una carta anterior del día 20 de febrero y le indica que le envía fotografía (registronº: 8811).

              FC-1-4-2-8812C36 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos insignias s/ tela en colores blanco, azul y rojo con los emblemas de la "82D Airbone Division". Las letras AA, indican: "All American", el nombre con que la División era conocido. Estas letras eran doradas para los oficiales y blancas para el resto de alistados. En esta caso las letras de James Gavin son blancas.

              Dos insignas de la "82D Airbone Division" pertenecientes a James Gavin. En el registro nº: 8810 consta la carta dirigida a John Devonport donde le indica el envío de estas insignias ara su colección.

              FC-1-5-3-2-2368C20 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta mecanografiada en tinta negra, s/ 4 págs. dispuestas a modo de díptico, escritas sólo 3. Anotación manuscrita en tina negra: "Es copia"Joaquín Franco, preso político en libertad condicional y republicano, se dirige al embajador de EEUU (en 1945: Norman Armour) para solicitar trabajo exponiendole sus antecedentes político- sociales y militares. Cita que con anterioridad ha mediado por él el anterior embajador C. J. H. Hayes.

              FC-1-3-4-4-8338Álbum XVI · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía de prensa vertical en b/n. Pie de foto al reverso mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado por el margen izq. Cuño estampado en tinta negra de la agencia fotográfica Fox photos.Reproducción del telegrama enviado por Rommel con su firma. Copia facsímil cogida por los aliados y distribuida para su investigación. El texto hace referencia a la tercera llamada de Rommel al general König para la rendición. En la campaña de Libia, donde su resistencia en Bir-Hakeim permitió que el ejército británico avanzase hacia Egipto, se negó a rendirse a pesar de las propuestas lanzadas por Rommel.