Fotografía en b/n vertical. En el reverso, anotación mecanográfica que explica la imagen. Momento en el que el Capitán General del Ejército General Mariscal de campo, v. Manstein, realiza una inspección en el puesto de mando de la frontera. Tomada por PK / Orbis.
ejércitos
48 Descripción archivística resultados para ejércitos
Libreta de tapas rojas con títulos impresos en negro. Editado en San Petersburgo por la "Imprenta Militar de la emperatriz Catalina la Grande / (Edificio del Estado Mayor)". 50 págs. Pequeñas anotaciones y marcas manúscritas a lápiz.Relación de oficiales del Estado Mayor por departamentos.
Carta mecanografiada en tinta negra con membrete impreso en tinta azul en esquina superior izquierda: "Reserva General de Artillería / Jefatura".Carta de Carlos Martínez Campos desde la Jefatura de la Reserva General de Artillería, dirigida a Rafael de Rueda (Teniente Coronel de Estado Mayor). Madrid, 5 febrero 1945. Felicitación de Pascuas.
Cartel vertical impreso en tintas azul, rojo y marrón por una sola cara. Cartel con imagen de Eisenhower con la mano en la frente, haciendo saludo militar. Fondo con bandas rojas y blancas y un faldón azul: "Buy extra Bonds!". Impreso por "U.S. Government Printing Office" en 1944, edición "Official U.S. Treasury Poster"
Cuatro postales con ilustraciones a color en frontal. En reverso textos impresos en negro e ilustraciones flanqueando con símbolos de la todavía Rusia zarista (escudo,etc)Conjunto de 4 postales de bonos de guerra para el apoyo zarista contra los revolucionarios. Contiene frases alusivas al enemigo y la necesidad de comprar bonos de Guerra para contribuir de esta manera a aprovisionar al Ejército. Pie de imprenta de Petrogrado, edición de la Administración de Emisiones y Créditos Pequeños. Se lee también: "Aprobado por la censura militar".
Sello rectangular con brazalete en color madera y base de color plateado, con impresión de letras góticas y símbolos nazis. Cuño del régimen nacionalsocialista, perteneciente al grupo del ejército de Berlín. En él aparecen los símbolos del nazismo (águila imperial y esvástica nazi), junto con el nombre del grupo al que pertenecen y su localización. Todo en disposición rectangular.
Postal con orla floral alrededor y en el centro un recuadro de tela bordada en colores con bandera y s/ ella fotografía pegada de Lord Kitchener. Manuscrita al reverso en tinta negra desvaída.Postal homenaje a Lord Kitchener (24 junio 1850 - 5 junio 1916). Alrededor de la foto se indica: "Lord Kitchener de Khartoum. Ministro de guerra. El gran organizador del ejército británico". Tema personal. Dirigida desde Francia fda. por "Frank" y dirigida a "Maurice".
Anotaciones manuscritas en tinta negra en la última pág, referidas al remitente y destinatario del envío del periódico a Rhode Island. También aparece el cuño de la Marina de U.S.A y sello de color marrón de 12 céntimos con la imágen de perfil de Martha Washington.Cuatro páginas de un periódico de Nueva York "The Island X-Quire" del 17 de febrero de 1945.
Portada con fotografía en b/n enmarcada por banda roja en partes inferior y superior con título impreso en tinta negra invertida. Reverso de igual estructura con texto en lateral izquierda impreso en tinta negra.
Carta mecanografiada en tinta morada por ambas caras. Membretes en mgn. sup. del anverso impresos en tinta negra. Correcciones manuscritas en tinta negra desvaída.Carta de Victoriano G. Enecoiz, procurador de los tribunales en Madrid, dirigida a Rafael Sancho Contreras (Conde de Montalvo de Aragón). La carta es relativa a la explicación por la tardanza en el cobro de las diferencias por la nueva pensión por la muerte de su hermano Eduardo Sancho Contreras. (Ver Anotaciones Generales)
Cubierta en verde con títulos en tinta negra impresos y escudo en blanco invertido sobre fondo verde. Interior con numerosas ilustraciones impresas en gris y rojo, y textos impresos en negro. Escudo de parte sup. de la cubierta corresponde al ejército del aire, y la insignia se refiere a los cirujanos de dicho ejército. El contenido del manual está destinado a informar a los combatientes de la situación en su vuelta a casa, y una visión de su actividad desde el exterior. Destinado a evitar sorpresas tras la guerra de sentirse extraños en su tierra, desprotegidos, etc.
Periódico de gran tamaño impreso en tinta negra.