Siete fichas personales impresas en tinta negra con datos rellenos mecanografiados en tinta negra y morada y alguna anotación manuscrita a lápiz y en tinta negra (excepto uno de ellas perteneciente a Manuel Morar Octavio de Toledo con todos los datos rellenos manuscritos en tinta negra). Tres de ellas tienen tamaño cuartilla y el resto duplican el tamaño y están dobladas por la mitad. Cada una lleva fotografía tamaño carné en b/n grapadas en una esq. En la ficha perteneciente a Juan Danti Prat, al reverso, cuño estampado en tinta morada: "Inscrito en la Delegación Provincial de Excombatientes de Barcelona / Nº 7008" (el nº está anotado manuscrito en tinta negra). Las fichas de mayor tamaño tienen impreso el símbolo de F.E. (Yugo y flechas).Fichas con datos personales, antecedentes militares, políticos y profesionales de falangistas inscritos en distintas delegaciones de la provincia de Barcelona y pertenecientes a: Juan Danti Prat, Nicomedes Castro García, José Antonio Tiffon Brugarolas, Felix Jesús Besga Martínez; Gabriel Estela Chaulet; Manuel Morar Octavio de Toledo, y Amado Casajuana Cañellas
Ejércitos
80 Descripción archivística resultados para Ejércitos
42 fotografías b/n de formato grande y orla blanca alrededor. La mayoría de ellas, al reverso, cuño ovalado estampado en tinta morada que indica: "For personal use / not for use publication" y "HQ. Base air depot area / ASC USSTAF / Public relations office". Una de ellas con pie de foto s/ papel pegado al reverso mecanografiado en tinta negra y otras dos con pie de foto mecanografiado en tinta morada al reverso. Tres con anotaciones manuscritas en tinta negra, azul y a lápiz al reverso.Fotografías militares estadounidenses y británicos durante el bombardeo de Alemania (Ver anotaciones Faifax) y durante la inspección de equipos de guerra americanos en Inglaterra. En ellas cabe destacar personajes como: Eisenhower, Rey Pedro II, rey yugoslavo en el exilio, Teniente Coronel Douglas S. Soper, General Morris Berman, General Alexander Pain. etc
Volante impreso por una cara en tinta negra. Perforación en margen superior izquierda Volante emitido por el general Mariano Gamir Ulibarri (bando republicano) para el Ejército del Norte en el que advierte del empeño enemigo en ese frente (frente norte) y exhorta a sus hombres a defenderlo heroicamente. Manciona al Batallón Malatesta que ha sido vencido por unidades (de "moros, portugueses e italianos") al mando del general Sandro Piazzoni. c. 1937, antes de la caída del frente del norte
Díptico con fotografía en b/n en el interior y con papel seda entre ambas partes. En cubierta principal impreso en gris nombre de la casa fotográfica: "Serrano".Fotografía del General Queipo del Llano y principales mandos del Ejército del Sur: "Cuartel General del Ejército del Sur" / 1936-1939".
Tabloide. Papel periódico
Salvoconducto en froma de cuartilla impresa por una sola cara en negro y con espacios en blanco para completar. Sin rellenarSalvoconducto sin rellenar emitido por el "Excmo. Sr. Gobernador Civil de la Provincia" y en el que se deben indicar los datos del solicitante y de personas que lo avalen como afecto al Movimiento. Madrid, 1939. Sin rellenar.
Carta tamaño cuartilla apaisada, mecanografiada en tinta negra por una sóla cara. Membrete en esq, sup. izq. impreso en tina negra: "VI Región Militar / Inspección del Clero Castrense / Burgos".Carta de contestación dirigida al Comandante Rafael de Rueda desde Burgos, de la VI Región Militar: Inspección del Clero Castrense. El capellán firmante le agradece la carta recibida con anterioridad y le da muestras de afecto. Destaca una mención a una cita con el Jefe de Estado Mayor de la que comenta que tiene "inmensas ganas de abrazarle y conversar".
Instrucciones s/ dos hojas de papel calco, mecanografiadas en tinta negra. Se indica que es copia. En mgn. inf. 2.ª hoja, sello circular estampado en morado: "Mando / División 55 / 3.ª Brigada"Instrucciones enviadas desde la 2º sección de la División 55 del Cuerpo de Ejército de Galicia dirigidas "para leer por los Jefes de Compañías, Secciones, Pelotones y servicios y explicar a toda la tropa". Instrucciones divididas en varios epígrafes: I)Fortificaciones; II) Disciplina de combate; III) Contraataque y reserva; y IV) Vigilancia y golpes de mano. Se indica que la documentación es facilitada por la 13ª Brigada de la 35ª División Internacional del C.T.V. En original fdo. 20 septiembre 1938, se señala que esta Fdo. por El Mayor Jefe de la Brigada (3º Brigada): Malojec.
Oficio mecanografiado en tinta negra por ambas caras. Encabezado por la palabra "reservado". Anotación al mgn. izq. en tinta negra: "896 / transmitido a las compañías con fecha 6-II-38". Falta la siguiente hoja (incompleto)Instrucciones para aumentar la eficacia del combate ofensivo (Incompleto al faltar la siguiente hoja).
Instrucciones s/ cinco hojas mecanografiadas en tinta azul por una cara. Dos de ellas con artículos numerados y tres que son anexos, con dibujos de los paneles. En la 2.ª hoja, sello ovalado del "Ejército del Norte". En cabecera de la 1.ª pág., en lápiz: "10º Bon." (10º Batallón)"Instrucciones que deben observar las unidades ante la presencia de aviación propia o enemiga". Se incluyen anexos: "Ejemplos de Jalonamiento"; "Paineles de Señales"; "Paineles de identificación de P.M." (en éste último caso se especifica el panel para cada unidad). Por la anotación manuscrita a lápiz en primera hoja se sobreentiende que estas instrucciones son dirigidas al 10º Batallón desde mando del Ejército del Norte.
Periódico de pequeño formato con títulos en portada impresos en rojo y fotografía de Gil Robles.