Pieza de papel impresa en negro y rellena a mano en tinta del mismo color. Conserva señales de la línea de puntos. Cuño circular en azul de la "Comisión Clasificadora de Prisioneros / Distrito Universidad" y otro que indica "Universidad" en tinta morada. En el reverso: cuño ovalado en morado de Estadística Municipal de Madrid, y anotado a lápiz "Félix García Lozano".Hoja de citación de prisioneros de guerra n.º 10781 para Juan Francisco López Sacristán, que consta como presentado
España
1189 Archival description results for España
Carta mecanografiada en tinta morada por una sola cara s/ cuartilla. Cuño ovalado en tinta negra de la "Comandancia Militar de las Islas Canarias / E.M." con título subrayado "Copia que se cita". Copia de escrito que el alcalde de Villa Arico, Silvestre Marrero, le remite a Franco, como Comandante militar en Canarias, para indicarle el disgusto y malestar de la alcaldía de Buenavista por la actitud de la comandancia ante los actos de la Fiesta del Trabajo. Copia remitida y fda. por el Coronel Jefe de E.M. a Franco (i.d.: El Comandante Militar). Originalmente esta carta se envió adjunta al nº de registro: 7436 (Ver Anotaciones Generales).
Informe de color amarillo mecanografiado en tinta morada con membrete del Estado Español Servicio de Información y Policía Militar (S.I.P.M.), con un nº de salida escrito a mano "1158" y el "número 27" subrayado en rojo en mgn. sup. central. Cuño ovalado del "Destacamento especial de Madrid / SIPM" y una anotación manuscrita ininteligible en lápiz azul.Comunicado del SIPM. (Servicio de información y policía militar) que informa al Generalísimo de los movimientos en la zona de Gibraltar en relación a la verja fronteriza
12 documentos mecanografiados en tinta negra.12 registros detallados que indican el movimiento de barcos de pesca en los puertos de Ceuta, Río Martín y Larache, comprendidos entre 5 y 10 de octubre de 1939.
Informe redactado s/ cuartilla apaisada mecanografiada en tinta negra por una sola caraInforme que recoge rumores de reajuste del Gobierno: Blas Pérez pasa a Justicia, Girón a Gobernación, Carlos Ruiz sería Delegado Nacional de Provincias, entre otros cambios. Según estos rumores varios generales habían pedido a Franco la formación de un Directorio Militar mientras se depuraba el Partido. Se indica que esta información es conocida sólo en Centros Oficiales. Además, el informe insinua la anulación de las emisiones de radio de Inglaterra y América en Madrid a través de una propaganda bien dirigida debido a que estás se muestran "muy animadas por la resistencia rusa que califican de victoria"
Díptico impreso por todas sus caras en tinta negra. Interior con símbolo floral. En última pág. en mgn. inf, izqdo.: "MARTOSA. Laganitos, 54. Madrid" (responsable edición).Boletín de adhesión y panfleto informativo de la creación de "Acción española", una sociedad cultural fundada en 1931. En torno a esta sociedad se crean: Una revista doctrinal católico-monárquica cuyo primer número apareció en diciembre de 1931 y se contrapone al gobierno republicano y ensalza el pasado español; y el partido político Acción Española (AE) que era monárquico moderado. Fue esencialmente un grupo de intelectuales, cuya principal figura fue Ramiro de Maeztu, que sirvió de enlace personal y doctrinal entre los tradicionalistas y Renovación Española.
Recorte de prensa del períódico "Pueblo" con ilustración (foto) en b/n. y titulada: "Organización de la G.P.U.". Nota manuscrita en tinta negra en mgn. sup.: "Pueblo" del 16 Enero 1943 / Suplemento".Recorte de prensa del períódico "Pueblo": Creación de la G.P.U. (Administración Política Estatal Unificada) fundada en 1923 y que según este recorte fue creada para asegurar el triunfo del Bolchevismo. Texto explicativo de la nueva organización en sustitución de la cheka; competencias, secciones (como la I.N.O.; sección extranjera) y funcionamiento. Se deja ver el desprecio a este organismo como a la cheka, calificando al gobierno ruso como fuerte represor gracias a estos mediadores.
Cuaderno de 40 págs., sin numerar, con tapas de cartón cuya cubierta representa una foto bélica en b/n con una franja azul, banderas españolas y el yugo y las flechas.Cuaderno con noticias y fotografías en b/n sobre la División Azul. Al final listado de caídos.
Periódico impreso en tinta negra por todas sus caras.
Certificado impreso en tinta negra por una sola cara con perforación apaisada central. Información dirigida a los católicos sobre los enterramientos en terreno sagrado durante la segunda República Española, seguida de la declaración de Carlos Hurtado Sánchez expresando su deseo de ser enterrado en sagrado.
Cartel en color beige con figura caricaturesca de Hitler blandiendo una bayoneta sobre Checoslovaquia y texto en cursiva en tinta negra: "La independencia de Checoslovaquia..."Cartel de propaganda republicana que caricaturiza los intereses alemanes en Checoslovaquia (Invasión de los sudetes y el resto de Checoeslovaquia); "La independencia de Checoslovaquia y la paz del mundo se defienden también en España". El ilustrador es "L" y esta firma podría ser asociada al ilustrador valenciano Lozano.