En cubierta, mapa en b/n del frente polaco. Títulos en rojo.
España
1189 Descripción archivística resultados para España
Bando impreso mediente grandes caracteres en tinta negra por una sola cara Bando de D. José López Pinto (estuvo al frente de la sublevación de Cádiz junto a José Varela), General de brigada Jefe de la VI División Orgánica prohibiendo las requisas que no sean ordenadas por el General Jefe del Ejército del Norte, por el General del Cuerpo del Ejército, Generales Jefes de las Divisiones o por él mismo, e instando a ser denunciadas por las víctimas de requisas no autorizadas.
Folleto en b/n, grapado.
Fondo beige con doble recuadro en el que se incluyen textos de título y editorial a dos tintas: verde y negro.
Perfil del rostro de Franco s/ fondo azul y dibujo de soldados y grupos de gente en el campo. Rótulos en blanco y azul, con el escudo de Falange debajo. En el frontispicio sello estampado en azul de la Residencia de P. P. Redentoristas "El Temple" Valencia.
Fotografía en b/n. Generales republicanos, de frente, tomando declaración a un prisionero del bando nacional.Los generales Enrique Líster y y Juan Guilloto León (Modestos) tomando declaración a uno de los prisioneros en la batalla de Teruel, 1937. Fotografía de Faustino Mayo.
Cartel huecograbado. Dos soldados en grande, uno con el puño en alto. Más pequeño, un vehículo y Brigadas internacionales a su alrededor. Texto en rojo.Cartel de las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil española (1936-1939), en el que se lee: "Los internacionales luchamis unidos a los españoels".
Tapas blancas con rótulos en rojo. Anotado en tinta negra en el mgn. sup.: "Frente de Madrid 25/10/1937"
Cartel desplegable, con fondo rojo y numerosas fotografías y caricaturas en b/n. Propaganda que responsabiliza a la Inglaterra de Churchill y al arzobispo de Canterbury de poner en peligro el cristianismo por la alianza con Rusia. Por el contrario ensalza a la Alemania nazi por la liberación del bolchevismo y ateismo en la Rusia ocupada y recapitula imágenes de destrucción de iconos y edificaciones religiosas en Rusia, España e Inglaterra (c. 1939-40).
Fondo gris con montaje de fotografías de de los protagonistas, con sus nombres debajo en blanco: Domingo Ascaso, Prof. Camilo Berner, Alfredo Martínez, Pedro Zufró Rúa.