Libro con camisa color beige con recuadro rojo, rodeado de greca verde. Título y autor en beige. Comentarios sobre el libro en verde. Encuadernación cartoné-tela en azul. Título y autor en lomo.Libro que trata las memorias de Julio Álvarez Vayo (1891-1975), Ministro de España durante la República.
España
1189 Descripción archivística resultados para España
Hoja con líneas horizontales de guía encabezada por una cruz de Santiago flanqueada por la expresión "Arriba España"; en la esq. sup. izq. imagen en b/n de Franco. Anotado a lápiz en el centro mgn. sup.: "Noticias Salvado". Escrita en tinta negra. Lleva estampado un sello de entrada estampado en tinta morada y, en el reserso, unas líneas mecanografiadas en tinta del mismo color y rúbrica.Pilar Álvarez solicita al Rgto. de Infantería n.º 36 información s/ la situación de su marido, Jesús Pazos Brañas. En el anverso la notificación por el Comandante Mayor en León del supuesto buen estado de Jesús Pazos. Esta notificación y el cuño de entrada están fechadas un año más tarde de la carta; en enero de 1938.
En las tapas, dibujo en color de las banderas del bando nacional (la de España (roja y gualda), la de Falange y la de los tradicionalistas) ondeando sobre un cielo estrellado con el sol asomando. Letras invertidas
Cubierta de cartulina, grapada por el lateral. Impresa en dos tintas: azul y rojo, mostrando una flecha lanzada desde el yugo rompiendo una hoz y un martillo rodeados de una telaraña. En 4.ª cubierta, escudo de Melilla.
Postal apaisada ilustrada en b/n con dos fotos ovaladas con rostros de presos en el centro. En los laterales y en parte sup. izda., otras fotos de presos en recuadros, todas ellas sobre fondo de edificio (cárcel de San Quintín). Encabezado de postal impreso en tinta negra: "Amnesty for the imperial valley prisoners!"; a pie de postal: "Free money and billings!". Em esq. inf. izq: "Trades Council / union Label (etiquera de sindicato)".Postal ilustrada con dibujo de la cárcel de San Quintín y fotos de prisioneros. En el reverso impreso un texto dirigido al gobernador de California y la dirección, también impresa.
Carta manuscrita en tinta azul en una hoja doblado. Texto dispuesto a modo de díptico formando cuatro páginas nuemeradas excepto la primeraCarta que envía Amordios de Borbón, Príncipe de Castilla y Coronel del Estado Mayor Central al Infante D. José Eugenio de Baviera y Borbón. Desde el campo de internamiento de Le Fraschette, 5 septiembre 1952
Catálogo compuesto por 2 hojas y las guardas. Todo unido mediante cordón marrón. Adornado mediante tonos dorados, plateados, iniciales ornadas, etc. En cubierta principal, pegada foto en b/n de Franco, en p. busto, uniformado. Anotaciones manuscritas en lápiz azul y rojo. En cubierta posterior escudo del Régimen de Franco a color. Textos interiores impresos en tinta negra y adornados a color. Tarjeta de invitación impresa en tinta negra y dorado. Cuño en tinta morada indicando hora: "12". Ambos editados por "Artes Gráficas E. Berdejo Casañal"Catálogo de la exposición fotográfica de Jalón Ángel que tuvo lugar el 10 de junio de 1944 en el Ministerio de Asuntos Exteriores como muestra de sus retratos del Caudillo. En la portada consta la colaboración de Ciriago Párraga. Pórtico de Lope Mateo y pág. final de Miguel Huertas s/ el fotógrafo. Incluye un tarjeta de invitación a la inauguración.
2 fotografías de Francesc Antich a color, de medio cuerpo, con los brazos cruzados. 1) Fotografía vertical con dedicatoria a Wilfried Pampuch y autógrafo en tinta negra bajo la fotografía; 2) Fotografía horizontal, autógrafo en tinta azul en la esquina superior derecha de la fotografía.Fotografía de Francesc Antich (1958). Presidente de las Islas Baleares (2007-2011).
Político
Octavilla color beige con texto mecanografiado en negro. Título en mayúscula y subrayado.Octavilla impresa por el Comité de Barcelona del P.S.U. de C emitida para depurar la retaguardia de personas no adeptas, emboscadas y camuflados. Que todos los hombre útiles hagan la guerra.
Folleto de 16 págs., grapado por el lomo. Fondo beige con 2 franjas, una en la parte de arriba con los colores de la bandera de España y otra en la parte inferior con los de Falange. Logo de Falange y títulos en rojo y negro. Sello circular de Falange estampado en morado. En el texto, título de los capítulos y 1.ª letra en rojo.Recoge el discurso pronunciado por Ramón Serrano Súñer en Radio Nacional anunciando la entrada en Madrid de las tropas nacionales y el final de la guerra. Editora Nacional.