España

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        España

          Equivalent terms

          España

            Associated terms

            España

              1189 Archival description results for España

              1189 results directly related Exclude narrower terms
              FC-1-5-6-3-2422C20 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Catel impreso a color; fondo beige y amarillo formando una cruz en el centro. Letras impresas en verde y rojo. En esquina inferior izquierda el yugo y las flechas enmarcados con un círculo. En margen inferior derecho: "Seix Barral, Hnos. Barcelona".Cartel con cita de José Antonio Primo de Rivera contra la murmuración: "Murmurar es quebrantar tus juramentos de hermandad falangista". Cartel que promulga la ética y estilo propiamente falangista.

              FC-1-5-6-3-6405C30 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Trece volantes de diferente tamaño, ocho apaisados y cinco verticales. Impresos en tinta s/ papel y por una sola una cara. Uno de ellos que tiene en los bordes, a modo de orla, la bandera de España. En otro, varios recortes de periódico compuestos en forma de collage. Uno de ellos con anotaciones a lápiz en el reverso. Uno de los volantes repetido.Propaganda nacionalista. La mayoría, propaganda antibritánica; considera a Inglaterra enemiga histórica de España. Acusaciones de bloqueo, de promover el declive de España (tanto en el pasado como en la actualidad), de apoyar a los rojos y aliarse con Rusia, de sacar ilegalmente productos de España (wolfram) y de bombardear ("junto con los yanquis") poblaciones abiertas en Alemania. Propaganda proalemana, justifica los bombardeos s/ Inglaterra y considera a Roosevelt responsable de la entrada en guerra de EE.UU. a pesar de los deseos de paz del Eje. Uno de ellos: "El Pensamiento Español", contiene una cita de Jose Antonio Primo de Rivera que recoge parte de un discurso fechado el 2 de octubre de 1935. El único de los volantes con autoría, del Frente de Juventudes, exhorta a Madrid a recibir a Franco. c. 1939 - 1945

              FC-1-5-6-3-6410Álbum XIII · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía en b/n con borde blanco alrededor. En reverso, cuño ovalado estampado en morado de la "Deleg(ación) de Propaganda d(e) Prensa. La Roda. Albacete"Ramón Serrano Súñer en un acto público de entrega de premios a niños falangistas. Interior. Serrano Súñer rodeado de 12 personas, algunas de ellas vestidas de falangistas, tras una mesa alargada adornada con guirnaldas de flores, hace entrega de un obsequio a un niño.

              FC-1-5-6-3-7442C32 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Documentos variados: Cuartillas, folios y telegramas, todos mecanografiados, algunos con anotaciones manuscritas en lápiz rojo, lápiz negro y azul y tinta negra, con párrafos subrayados y marcas.. Cuños ovalados en tinta roja: "Estado español. Jefatura", y tinta morada: "Ejército del sur. S.I.P.M.". Algunos están membretados.Informes militares s/ el rearme del ejército inglés, la mayoría son telegramas, s/ los movimientos en la frontera sur y en Gibraltar inmediatamente después del final de la guerra civil. Tambíen referencias a la cada vez mayor influencia francesa en los asuntos político-militares de Gibraltar en uno de los telegramas enviados desde Sevilla por el General Jefe del Ejército del Sur a Franco.

              FC-1-5-6-3-7449C32 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Impreso de telegrama oficial con membrete del Ministerio del Ejército, con la palabra "urgentísimo" escrito en margen superior dcho., las dos últimas líneas subrayadas en lápiz rojo y una anotación ilegible a lápiz en la parte inferior central.Telegrama cifrado con informe del gobernador militar de Algeciras a Madrid informando de la salida de Gibraltar del batallón de Manchester y de que el gobernador de Gibraltar había informado del ataque de Baleares, Malta y Gibraltar por los alemanes e italianos.

              FC-1-5-6-3-7791C32 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Informe mecanografiado por una sola cara en tinta morada. Marca en lápiz azul: "S - X". Informe sin título en el que se habla entre otras cosas de conspiración y subversión; de militares sancionados o retirados forzosos "sobornados" por la Embajada inglesa; del hundimiento del "Monte Gorbea" (barco); de los rumores de campaña de atentados por parte de la FAI; y de la presión del Mº de AAEE para que determinados ministros asistan a la gala pro Hispanidad.