Tres postales fotográficas, b/n , algo anaranjadas de miembros de la División Azul: 1) Soldados charlan en una ciudad rusa; 2) Soldados de la División Azul llegando en tren a una estación alemana; 3) Estudiando una táctica de batalla.Tres postales fotográficas de la llamada "Cruzada europea contra el bolchevismo", División Azul, España, 1941-1942, con los títulos: 1) El General Muñoz Grande, cambiando impresiones de orden táctico con un general alemán; 2) Entusiasta recibimiento en las estaciones alemanas 3) Los soldados de Europa -españoles, finlandeses y alemanes- conversando en una ciudad ruso-soviética.
España
1189 Archival description results for España
Libro de tapa blanda encuadernado con grapas. Portada, ilustración de una alambrada delante de un paisaje nevado. Título en blanco y celeste sobre fondo negro. Libro de la editoria Temas Españoles acerca de la División Azul.
45 documentos de diversos tamaós. Algunso de ellos grapados. Símbolo de Falange del yugo y las flechas.Documentos de expulsión de Vieja Guardia de Fernando Las Santas Loureiro, así como de su fallecimiento y Certificaciones familiares de pertenecer al cuerpo de funcionarios de su hermana Adelaida Las Santa Laurelio. Documentos que comprenden de 1920 a 1942.
Postal con fotografía de José Antonio Primo de Rivera, sentado y con papeles en la mano. A la izquierda, emblema de la Falange.José Antonio con emblema de la Falange.
Retrato a carboncillo de un primer plano del Francisco Franco. LLeva estampado el sello de la Secretaría de su Excelencia el Jefe del Estado en tinta azul. En la parte infierior izquierda "Huecograbado Hauser y Menet- Madrid". En la parte inferior derecha "Papel de hilo fabricado por L. Guarro Casas-Barcelona".
Retrato con autógrafo impreso de José Antonio Primo de Rivera y fechado en marzo de 1915. En la parte superior izquierda del retrato aparecen el yugo y las flechas. En el reverso aparece en sello de la Secretaría Particular de S.E. El Generalísimo en tinta azul.
Carta mecanografiada en tinta negra por una sola cara. Membrete impreso en azul, en esquina superior izquierda: "Ministerio de la Guerra / Estado Mayor Central / Ayudante y secretario del general jefe". Dos perforaciones lateralesFrancisco Franco Salgado Araujo, desde el Estado Mayor Central del Ministerio de la Guerra y como Ayudante y Secretario del General Jefe, comunica a Claudio Lago de Lanzós y Díaz que ha atendido su petición de recomendar al recluta Andrés Solana a uno de los regimientos de ferrocarriles.
Encuadernación cosida, tapa planda con portada en naranja, letras blancas y negras y foto de señora en b/n.Impresiones del autor tras su viaje a la U.R.S.S.
Dibujo coloreado a mano, diseño verticalDiseño alegórico que muestra una figura femenina rectilínea, alegoría del imperio. Mujer sobre pedestal en el que se lee "Sottoscrivete al Prestito del Littorio" (subscríbete al préstamo del Littorio)
Expediente formado por la correspondencia cruzada que son cartas y telegramas en su mayoría, manuscritos y mecanografiados, también sobres con los sellos correspondientes, en distintos papeles, tintas e idiomas. Están rústicamente cosidos con bramante Son un total de 44 hojas algunas manuscritas y mecanografiadas por ambas caras.Cruce de correspondencia entre diversos personajes y entidades, en torno a la detención en Ávila del periodista Henri Malet-Daubant, corresponsal de guerra de Havas (agencia de prensa). En primera página se habla de su canje el 1 de junio 1937.
Sujeto por una grapa en lat. izq. Tapas verdes con letras en negro. Anotado en azul el n.º: "2109". Contiene 5 láminas plegadas.