Sin título
2376 Descripción archivística resultados para Sin título
Carpeta de cartulina marrón que contiene 36 cuartillas (18 con membrete de la US Navy y 18 en blanco) y 14 sobres, también con el membrete de la US Navy. Todo impreso en tinta azul. Para correo aéreo.En la zona frontal de la carpeta, mgn. sup., dibujo de un avión y sobre él, el título "Air mail stationery". Esq. inferior izquierda detalla el contenido de la carpeta; membrete de la "United States Navy" en esq. inferior derecha. En el interior de la carpeta, mgn. izquierda con información de precios del servicio postal.
Folleto impreso en tinta negra con ilustarciones en b/n. Cubierta principal con foto en b/n de un soldado de infantería y letras impresas de título en b/n: "I am a doughboy" ("Soy un soldado de infantería"). En margen izq. franja negra con letras blancas "IRTC"
Periódico de gran formato
Carta en formato díptico, manuscrita e tinta negra. En esquina superior izquierda de la 1.ª pág. membrete "EL RECTOR / DE LA / UNIVERSIDAD DE SALAMANCA / Particular". En esquina superior derecha anotado a lápiz "U" Marca de agua: bajo un escudo con corona "Original Mill"Carta personal de Miguel de Unamuno a José Gil Fortoul. Le comunica el envío de su libro Vida de Don Quijote y Sancho, se refiere a su situación personal (tristeza por el ambiente ramplón que se respira en el país) y a la de España (Identidad de España), manifiesta interés por la cultura latinoamericana (Bolívar, Sarmiento, Becerra, Villanueva...) y critica las relaciones entre España e Iberoamérica, el desconocimiento y desinterés de las autoridades.
Díptico con dibujos impresos a color por todas sus caras y letras impresas en tinta negra. Postal impresa a color en el anverso con letras impresas en rojo. Reverso sin usar. Tarjeta propagandística de la campaña británica antibombardeo contra el régimen nazi durante la WWII. Escrito en portugués por el Ministerio de Información.
Postal caricaturesca donde cuenta mediante la burla las acciones realizadas por los nazis durante la batalla del Atlántico.
Billete impreso por ambas caras en tinta negra. Numeración al reverso, donde tb. aparece un cuño en tinta azul con el valor del billete.Billete usado por los alemanes durante la ocupación en la WWI de la zona Este de África. Supone un ínterin del banco alemán-africano del este con valor de una rupia expeditado en la sucursal de Daressalam / Tabora, en febrero de 1916.
Boletín compuesto por tres hojas grapadas y mecanografiadas en tinta negra con membrete de la Embajada alemana en Madrid en esquina superior izquierda 6 págs. numeradas excepto la primera.Embajada de Alemania en Madrid; Boletín de Información nº 257: "Una amenaza criminal: la guerra de gases. Botones de muestra, Noticias breves. Vida económica". Churchill. Petróleo venezolano, etc.
Sobre impreso en tinta negra por el anverso y en azul por el reverso. Con ilustración en azul y rojo en lateral izquierdo del anverso. Con dos cuños circular estampados en tinta negra y cuatro sellos, dos verdes, uno negro y uno azul. Sobre alemán franqueado y censurado en Innsbruck (Austria) el 10 abril 1938, el día de la votación por la anexión de Austria. En la izquierda del sobre se muestra un mapa rojo de Alemania, incluyendo Austria con una esvástica y el lema nazi: "ein Volk, ein Reich, ein Führer" y la palabra Volksabstimmung (elección popular), 10 abril 1938. Cuño con lema: "El 10.4.38 da el sí al Führer". Remitente: Karl Hinnig.
Panfleto vertical impreso en tinta negra por ambas caras. Volante propagandístico dividido en 6 puntos acerca de la posición a tomar por la población civil en tiempos de guerra. Probablemente arrojado desde un avión. Trata temas de posesiones militares, valentía de soldados, resistencia, prisioneros de guerra, etc. En anverso explica lo que está por hacer (rendición individual y colectiva) y trato hacia los prisioneros de guerra: trato honrado, buena alimentación, regreso, etc. c. 1943
Dos billetes alemanes impresos en azul y tonos verdes rodeados con orla negra. Números de serie impresos en negro: "060750720"; y "036835871". En el anverso son de color marrón y tonos violetas. Dos billetes alemanes, de 1944, con valor de 1 y 10 marcos.
Billete de un rubloDivisa del valor de un "Karbowanez" creada por el gobierno de ocupación y que supuso la oferta legal de los ucranianos durante la ocupación nazi. Fechado el 5 de marzo de 1942. Porta la esvástica nazi