Esquela rectangular, impresa en tinta negra y orla negra por ambas caras. En anverso, fotografía del fallecido en margen superior derecho y esvástica en el izquierda En el reverso dibujo de una tumba con el casco de un soldado y una corona floral sobre ella. Aparece también la esvástica sobre una placa en la tumba.Esquela del Sargento Mayor e inspector de trenes, Georg Kaltenbacher, fallecido el 7 de julio de 1944 en la lucha en la frontera del Este a los 27 años.
Sin título
2374 Descripción archivística resultados para Sin título
Esquela impresa en b/n, por ambas caras. Anverso con la fotografía del fallecido y otros datos, y reverso con la reproducción de una pintura. Ambas caras llevan orla negra.Notificaciónde la muerte del Oficial de las finanzas Franz Baumann, nacido el 22 de noviembre de 1913 y fallecido el 13 de enero de 1943 en el Oeste ruso. Bajo la reproducción del reverso, la cita: "Con paciencia todo pasa menos la eternidad".
Esquela a modo de sobre enmarcada en orla en tinta negra sobre fondo blanco impresa por una cara. Con esvástica nazi en parte superior Incluye acta de nacimiento impreso en tinta negra con datos mecanografiado tb. en tinta negra con cuño de la Oficina del Registro Civil y dos sellos azul y rojo con valor de 20 y 10 Pfennig. Esquela perteneciente al artillero general Ernst Vogelsang, fallecido el 16 de agosto de 1974 heroicamente. Incluye nota que explica que fue un apasionado hombre de las SS, que luchó por los ideales del Führer y falleció en la creencia y victoria de Alemania. Adjunto está el acta de su nacimiento, donde incluye datos personales y familiares.
2 planos de carreteras, impresos en tinta negra; con mapa de España dividido en cuadrículas. Sello en tinta morada, en mgn. sup.: "Edición provisional"; cuño redondo en tinta morada, en mgn. inf. con precio único de 4,50 PTAS; cuño redondo en tinta morada, con la palabra "nulo". Escala 1:400 000. Numerados: (1) "122"; (2) "29" Guías militares de carreteras de España editadas por la Sección Cartográfica del Cuartel Gral. del Generalisimo, correspondientes a las zonas 6 (Cataluña y Aragón) y 11 (Extremadura, parte de Castilla - La Mancha, Andalucía y Murcia). Leyenda en la contracubierta.
Fondo marrón oscuro con rótulos estampados en rojo en el plano y en negro sobre un recuadro rojo en el lomo. Dedicatoria y firma en Tomo I. Son 3 tomos.
Folleto grapado por el lomo, de tapas beige con un recuadro en negro enmarcando las letras, también negras. Anotado en azul: "2112
Sujeto por una grapa en lat. izq. Tapas verdes con letras en negro. Anotado en azul el n.º: "2109". Contiene 5 láminas plegadas.
Fondo blanco con letras negras y rojas. Un tachón cubre una parte del título. Anotado en lápiz rojo "2092"Tachado en el título: Paterna (Valencia). Una nota final advierte que los conceptos militares están tomadas del mariscal Foch.
Escudo de España de forma circular rodeado de línea negra s/ base marrón de cartulina. En el reverso sello pegado de la "República Española" de 25 cents. en tinta rosa.Escudo de España de la Segunda República (También el utilizado durante la I República y la revolución de 1868) y sello de 25 cents.
Escrito de 9 páginas mecanografiadas en tinta azul con una relación cronológica de hechos acaecidos durante la guerra cicil española con la fecha en que se produjeron. La última página es una relación del material cogido al enemigo desde el comienzo de la campaña, con excepción del capturado en la provincia de Vizacaya y un resumen de la actividad de la aviación nacional en los nueve primeros meses de la guerra en la que se detallan cifras sobre los aviones derribados, destruidos, etc.
Mapa de gran tamaño impreso a color por una sola cara. Enmarcado en doble orla impresa en tinta negra y coloreada en amtillo. Mapa que muestra los movimientos de la armada durante la WWII. Abarca la totalidad de Europa, marcando los países aliados, las zonas que ocuparon, los poderes del eje, los estados neutros, los avances de los aliados, etc. Tb. muestra los movimientos del eje según países y fecha. Impreso por C.S. Hammond & Co. en Nueva York.
Mapa de gran tamaño impreso a color por una sola cara. Enmarcado en doble orla impresa en tinta negra y coloreada en amtillo. Mapa que muestra los movimientos de la armada durante la WWII. Se centra en el área del océano Pacífico, abarcando China y los movimientos que tuvieron lugar desde las islas. La leyenda marca la acción de los aliados, las areas ocupadas en diciembre de 1941 de Japón y Tailandia, las ocupadas después de diciembre 1941 y los estados neutros. Tb. muestra los avances aliados y las rutas marítimas de los mismos. Impreso por C.S. Hammond & Co. en Nueva York.