Falange Española

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Falange Española

          Términos equivalentes

          Falange Española

            Términos asociados

            Falange Española

              30 Descripción archivística resultados para Falange Española

              30 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-9-7413C6 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Folio beige mecanografiado en tinta negra con el encabezado subrayado de "Cuartel General del Generalísimo" y "Secreto"Carta solicitando al jefe de la misión alemana "Brigada Cóndor", General Sander (seudónimo utilizado por Hugo Sperrle), que sirva de intérprete para pedir al gobierno del Reich armamento para las tropas nacionales.

              FC-1-8-2260C3 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Certificado mecanografiada en tinta negra s/ una cara. En mgn. sup. sellos postales de José Antonio y Calvo Sotelo. Cuño ovalado en morado de la Dirección General de la Guardia CivilEnrique Galván García, comandante de la Guardia Civil, certifica que Eladio Arnaiz Jiménez fue perseguido en Madrid "durante la dominación roja" por ser militante de Renovación Española y estuvo escondido en el mismo sitio que él durante la Guerra Civil, desde agosto del 1936 hasta marzo 1938

              Arias Castañón, Marcelino. Recluta
              FC-1-5-6-3-8406C34 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Documentos variados: (1): Certificado impreso en tinta negra por ambas caras. Datos rellenos de forma manuscrita en tinta negra. Cuño en morado: "Caja de reclutamiento nº 59 / León". (2): Mecanogtafiado en tinta negra y morada por una sola cara. Membrete impreso en tinta negra en esquina superior izquierda: "Ministerio del Ejército / Dirección General / reclutamiento y personal". Cuño estampado en gris: "Ministerio del Ejército / Dirección General reclutamiento y personal". (3): Permiso de circulación impreso en tinta negra por una sola cara con datos rellenos de forma manuscrita en tinta negra. Cuño en morado: "F.E.T. / Requeté de Madrid",(1): Certificado de adicto al movimiento y rectificación de ailamiento para el mozo Marcelino Arias Castañón 2): Petición de relación del personal de suboficiales consideradis como no destinables por servicios prestados en "zona roja" (3): Permiso de circulación

              FC-1-5-6-3-8753C35 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Diploma impreso en tinta negra con datos rellenos manuscritos en tinta del mismo color. Al inicio del doc. y centrado, impreso en tinta roja el yugo y las flechas de Falange. En esquina inferior izquierda en relieve cuño circular de "Falange Española Tradicionalista y de las JONS / Secretaría General". Reverso mecanografiado en tinta negra y dispuesto en tres bloques de texto con anotación manuscrita en tinta negra en esquina superior izquierda; "Nº del Registro - 4 -". Tres cuños circulares estampados en tinta roja y morada de: "Delegación Nacional de Sindicatos / Obra Sindical Cooperación / Secretario General". En esquina superior izquierda grapa incrustada.Diploma para la concesión del título de Jefe Administrativo de 1ª a Pedro José Allué Funes Beaumont, expedido por Jose Luis de Arrese y Magra. Ministro Secretario General de FET de las JONS en Madrid, 1 abril 1943. El camarada Jose María Ornosa, Secretario Nacional de la Obra Sindical "Cooperación", y Jose Mª Gimeno Valentin, Secretario General de la Obra Sindical "Cooperación", certifican la concesión del título.