Fotografía en b/n. N. Ryzkhov en primer plano, dando un discurso. Detrás, desenfocado, M. Gorbachov.El Primer Ministro soviético Nikolai Ryzkhov durante la exposición del informe sobre las perspectivas económicas de su país, en la segunda jornada de sesiones del Congreso de los Diputados de la Unión Soviética, Moscú, 13 de diciembre de 1989. (EFE-AP)
Fotografía de prensa
39 Descripción archivística resultados para Fotografía de prensa
Fotografía en b/n. Tijonov y Papandreu, en 1er plano, manteniendo una conversaciónEl jefe de Gobierno Griego (1981-1989 / 1993-1996), conversa con el Primer Ministro soviético Nicolai Tijonov (1980-1985) en su visita a Atenas. Es el primer jefe del Gobierno soviético qeu visita Grecia, en un viaje que responde al realizado en 1979 a Moscú, por el entonces jefe de Gobierno Griego, Konstantinos Karamanlis, actualmente presidente de la Nación.
Fotografía en b/n. El General Gariboldi hablando con soldados en el Frente ruso. Tenxo mecanografiado y manuscrito a lápiz en el reverso.El General Gariboldi (1879-1970), Jefe de las Fuerzas italianas, con sus soldados en el frente ruso.
Fotografóa en b/n. En 1er plano, el Embajador soviético Y. Kvitsisnki, dando un discurso ante un micrófono.El Embajador Yuli Kvitsisnki, jefe de la delegación de la Unión Soviética que negocia con la de Estados Unidos la reducción del arsenal nuclear en Europa, en Ginebra, al frente de su delegación para reanudar las conversaciones. Ginebra, 25 de enero de 1983. (EFE/UPI)
Pie de foto completo: EFE/UPI: "Pilotos y otros miembros de las fuerzas aéreas y de la marina japonesa permanecen preparados, en el aeropuerto de Wakkanai, en espera de instrucciones para salir en busca de los restos del Boeing 747 de las Líneas Aéreas Coreanas, desaparecido y presuntamente derribado por cazas soviéticos sobre la isla de Sajalin. La Unión Soviética no ha respondido a las llamadas japonesas para acceder a sus aguas con objeto de buscar los restos del aparato". Wakkanai, 2 de Septiembre de 1983.
Fotografía en b/n,
Pie de foto completo: EFE/UPI: "Miembros del equipo de bomberos soviético acuden a sofocar el incendio que envuelve en llamas a un camión, situado cerca de la puerta principal de la Embajada de los EE.UU. en Moscú. El incendio se produjo, al parecer, por un cortocircuito en el sistema eléctrico del vehículo, que provocó en pocos segundos el incendio del camión". Moscú, 9 de Septiembre de 1981.
Fotografía en b/n. Grupo de personas con pancartas. Detrás, un texto escrito a máquina, en españolseLas pancartas se quejan del abatimiento de un avión de las aerolíneas de Corea cuando sobrevolaba territorio sociético.
Dos objetos: (1): Fotografía b/n de gran formato apaisada s/ cartulina blanca. Dos perforaciones en margen izq. (2): Pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado en cartulina suelta. (Medidas tomadas de la fotografía; no de la cartulina s/ la que está pegada)Churchill, Rosservelt y Stalin en la Conferencia de Yalta junto con Sir Anthony Eden, Sir Alexander Cadogan, Molotov y Averell Harriman (Embajador americano en Rusia). Todos en los aledaños del Palacio Livadia (el que fuera palacio de verano del zar) y donde tuvo lugar la conferencia. Fotografía tomada por fotógrafo de guerra oficial británico: "British official photograph Nº. BNAM. 234 (WPL) / War office photograph Crown copyright rederved".
Dos objetos: (1): Fotografía b/n de gran formato apaisada s/ cartulina blanca. Dos perforaciones en margen izq. (2): Pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado en cartulina suelta. (Medidas tomadas de la fotografía; no de la cartulina s/ la que está pegada)El presidente Churchill y Roosevelt durante el proceso de la Carta Atlántica. El encuentro se produjo en un barco en Newfoundland (ahora parte de Canadá), el día 11 de agosto del 41, la carta se publica el día 14, y la fotografía se publica el 16. Fotografía tomada por "British official photograph NOA. 4816 (XT) / Admiralty photograph Crown copyright rederved".
Fotografía en b/n. Constantinos Karamanlís saludando desde un balcón. Delante de él, numerosos micrófonos.Constantinos Karamanlís (1907-1998), Presidente de Grecia (1980-1982/1990-1995) y Primer Ministro de Grecia (1955-1963).