Franco

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Franco

          Equivalent terms

          Franco

            Associated terms

            Franco

              3 Archival description results for Franco

              3 results directly related Exclude narrower terms
              FC-1-8-8446C7 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Impreso de telegrama oficial con membrete del Ministerio del Ejército en mgn. sup. central. Texto mecanografiado en tinta negra. Anotaciones manuscritas en parte inf. a lápiz y en tinta azul.Telegrama cifrado con informe del gobernador militar de Algeciras a Madrid. Información s/ la evacuación que pretenden los ingleses la cual se rumorea que sea al Marruecos francés o a Tánger.

              FC-1-8-8449C7 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Impreso de telegrama oficial con membrete del Ministerio del Ejército en mgn. sup. central. Texto mecanografiado en tinta negra. Telegrama de la defensa de Gibraltar después de la guerra civil, cifrado con informe del gobernador militar de Algeciras a Madrid. Información s/ el ardimento del transatlántico "PSCOSARIO". Añade que las autoridades inglesas creen que se trata de un sabotaje y realizan numerosas detenciones.

              FC-1-5-6-3-6405C30 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Trece volantes de diferente tamaño, ocho apaisados y cinco verticales. Impresos en tinta s/ papel y por una sola una cara. Uno de ellos que tiene en los bordes, a modo de orla, la bandera de España. En otro, varios recortes de periódico compuestos en forma de collage. Uno de ellos con anotaciones a lápiz en el reverso. Uno de los volantes repetido.Propaganda nacionalista. La mayoría, propaganda antibritánica; considera a Inglaterra enemiga histórica de España. Acusaciones de bloqueo, de promover el declive de España (tanto en el pasado como en la actualidad), de apoyar a los rojos y aliarse con Rusia, de sacar ilegalmente productos de España (wolfram) y de bombardear ("junto con los yanquis") poblaciones abiertas en Alemania. Propaganda proalemana, justifica los bombardeos s/ Inglaterra y considera a Roosevelt responsable de la entrada en guerra de EE.UU. a pesar de los deseos de paz del Eje. Uno de ellos: "El Pensamiento Español", contiene una cita de Jose Antonio Primo de Rivera que recoge parte de un discurso fechado el 2 de octubre de 1935. El único de los volantes con autoría, del Frente de Juventudes, exhorta a Madrid a recibir a Franco. c. 1939 - 1945