Guerra Civil española

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Guerra Civil española

          Equivalent terms

          Guerra Civil española

            Associated terms

            Guerra Civil española

              125 Archival description results for Guerra Civil española

              125 results directly related Exclude narrower terms
              FC-1-9-4803C5 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Instrucciones s/ hoja de papel calco, mecanografiada en tinta azul. Sello circular estampado en morado del Mando de la División 55, Comandancia Principal de Infantería (Mismo texto en membrete mecanografiado en tinta azul)Relación de contraseñas válidas entre el 30 de enero y el 6 de febrero del 1939. En ellas se asocia un nombre por cada localidad mencionada; por ejemplo "Vitoria: Vicente", entre otros. División 55, Comandancia Principal de Infantería.

              FC-1-9-7568C6 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Dos documentos mecanografiados en tinta negra por ambas caras y con título impreso en mismo color. En 1ª hoja, mgn. sup. dcho. numerado: "52". Algunas partes del texto resaltadas en letra más grande y en negrita.Resumen de la información sobre la guerra civil procedente de varias emisoras de radio: Unión Radio, Radio Italia, Radio Club Portugués y finalmente con información interna del Alcazar de Toledo durante su sitio en el año 1936. (Fue el embrión del futuro periódico "El Alcazar).

              FC-1-9-8488C7 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Carta mecanografiada en tinta morada por una sola cara s/ papel cebolla (probablemente sea copia)Carta del Teniente Antonio Calvo a Ignacio Pidal para expresar su pésame por la muerte de su hijo y ensalzarle en la lucha a favor de la España Nacional. Eduardo Pidal era Alférez de Infantería del Tercio de Montejurra, Navarra, y murió a los 21 años el 6 de noviembre de 1938. Era nieto de Eduardo Sancho Contreras. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8489C7 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Cuartilla apaisada manuscrita en tinta moradaNota dirigida a Raquel Claro Velasco (esposa) por encargo de Rafael Sancho, Conde de Montalvo (hermano) para comunicarle que anexo a esa nota se le envía el certificado de defunción de Eduardo Sancho Contreras. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8490C7 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Documento mecanografiado en tinta negraCopia de la instancia de Raquel Claro Velasco (esposa) para percibir la pensión correspondiente por su condición de viuda de Eduardo Sancho Contreras. Dirigida al General Jefe de la Subsecretaría de Guerra. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8496C7 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Documento oficial mecanografiado por ambas caras en tinta negra y morada. Membrete y escudo en parte sup. central impreso en tinta verde. Junto a ellos cuño en tinta morada. Al reverso 3 sellos en rojo y verde y varios cuños en tinta morada, gris y negra. Anotaciones manuscritas en tinta negra y azul. Letras punteadas en mgn. central dcho.Comparecencia notarial de Raquel Claro Velasco (esposa) para conferir poder a Rafael Sancho Contreras (hermano) y que en su nombre y representación pueda percibir del Gobierno de España la pensión y toda asignación de gracia o montepío y económica en general como viuda de Eduardo Sancho Contreras. Ministerio de Justicia de Chile, Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Consulado de España en Chile. (Ver Anotaciones Generales)