Guerra Civil española

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Guerra Civil española

          Términos equivalentes

          Guerra Civil española

            Términos asociados

            Guerra Civil española

              125 Descripción archivística resultados para Guerra Civil española

              125 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-8-7441C6 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              16 folios mecanografiados. El primero lleva un cuño rectangular en tinta morada: "Entrada / 19 abr. 1939 / Secc. 4ª / nº 8968" (estos últimos números manuscritos en tinta negra). Tb. anotación manuscrita en castellano en tinta negra en mgn. inf. izq.Informe del CTV al Cuartel General del Generalísimo con relación de vehículos que se enviaron para reparar en el primer trimestre de 1939 en el Servicio de Recuperación. Según anotación manuscrita en español, escrita tras haber recibido esta reclamación, se pide la comprobación e informe del destino que se haya dado a dichos vehículos. Firmado por el Coronel G. Bodini (la primera hoja donde se indica que se adjunta la relación de vehículos), cada anexo está firmada por el oficial C.M. Guido Meloccaro.

              FC-1-9-8739C8 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta tamaño cuartilla apaisada, mecanografiada en tinta negra por una sóla cara. Membrete en esq, sup. izq. impreso en tina negra: "VI Región Militar / Inspección del Clero Castrense / Burgos".Carta de contestación dirigida al Comandante Rafael de Rueda desde Burgos, de la VI Región Militar: Inspección del Clero Castrense. El capellán firmante le agradece la carta recibida con anterioridad y le da muestras de afecto. Destaca una mención a una cita con el Jefe de Estado Mayor de la que comenta que tiene "inmensas ganas de abrazarle y conversar".

              FC-1-9-4802C5 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Instrucciones s/ dos hojas de papel calco, mecanografiadas en tinta negra. Se indica que es copia. En mgn. inf. 2.ª hoja, sello circular estampado en morado: "Mando / División 55 / 3.ª Brigada"Instrucciones enviadas desde la 2º sección de la División 55 del Cuerpo de Ejército de Galicia dirigidas "para leer por los Jefes de Compañías, Secciones, Pelotones y servicios y explicar a toda la tropa". Instrucciones divididas en varios epígrafes: I)Fortificaciones; II) Disciplina de combate; III) Contraataque y reserva; y IV) Vigilancia y golpes de mano. Se indica que la documentación es facilitada por la 13ª Brigada de la 35ª División Internacional del C.T.V. En original fdo. 20 septiembre 1938, se señala que esta Fdo. por El Mayor Jefe de la Brigada (3º Brigada): Malojec.

              FC-1-9-4805C5 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Oficio mecanografiado en tinta negra por ambas caras. Encabezado por la palabra "reservado". Anotación al mgn. izq. en tinta negra: "896 / transmitido a las compañías con fecha 6-II-38". Falta la siguiente hoja (incompleto)Instrucciones para aumentar la eficacia del combate ofensivo (Incompleto al faltar la siguiente hoja).

              FC-1-9-4801C5 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Instrucciones s/ cinco hojas mecanografiadas en tinta azul por una cara. Dos de ellas con artículos numerados y tres que son anexos, con dibujos de los paneles. En la 2.ª hoja, sello ovalado del "Ejército del Norte". En cabecera de la 1.ª pág., en lápiz: "10º Bon." (10º Batallón)"Instrucciones que deben observar las unidades ante la presencia de aviación propia o enemiga". Se incluyen anexos: "Ejemplos de Jalonamiento"; "Paineles de Señales"; "Paineles de identificación de P.M." (en éste último caso se especifica el panel para cada unidad). Por la anotación manuscrita a lápiz en primera hoja se sobreentiende que estas instrucciones son dirigidas al 10º Batallón desde mando del Ejército del Norte.

              FC-1-5-5-5-2025C18 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotocopias de cuatro hojas, mecanografiadas y con anotaciones manuscritas. Membrete del "Ministerio de Asuntos Exteriores / Servicio Nacional de Política y Tratados".El conde de Jordana (Mtro. de Exteriores) resume al Consejo de Ministros un memorándum del embajador de Alemania: concesiones mineras (Hisma: compañía Hispano Marroquí de Transportes Ltda.) a cambio de la ayuda prestada; gastos de "La Cóndor", etc. (Ver anotaciones Generales).