Boletín en forma de díptico de papel verde. En 1ª pág. membrete de la Embajada de su Majestad Británica, y su escudo impreso en tinta negra en parte sup. central. 4 págs. numeradas en mgn. sup., mecanografiadas por ambas caras en tinta negra. Marcas en lápiz azul.Embajada británica en Madrid, Boletín de información nº 1368: "La Cámara de los Comunes firma. El discurso de Mr. Eden. (precisiones s/ Polonia). ¿Hasta cuando?. Cartografiando la victoria. Los progresos de la posguerra. Hablan los corresponsales en Rhenania. La acometida rusa hacia el mar." Debate en la Cámara de los Comunes sobre las conferencias de Yalta y de Crimea. Discurso de Eden sobre situación de Polonia. Rhenania.
Guerra civil española
218 Archival description results for Guerra civil española
Hoja manuscrita por ambas caras en tinta azul y lápiz. Dividido en franjas verticales: hora, orientación, tiempo, día, observacionesParte de observaciones detalladas, minuto a minuto de los movimientos enemigos: hora, orientación, tiempo, día, observaciones
Folleto grapado por el lomo. En portada, en esq. sup. dcha., dibujo alegórico de unos hombres trabajando con martillos; dibujo de Lenin en azul. Títulos en rojo y azul.
Periódico impreso en tinta negra por todas sus caras.
Baraja formada por un conjunto de 41 fichas o cartas a color con funda de cartón sobre la que hay un sello de 25 cénts. rojo y cuño en tinta azúl. Incluye cuartilla de papel impresa por ambas caras en tinta negra (manual de instrucciones), En un lomo de la funda impreso en tinta negra: "Fabricantes: / Hs. Fournier." (Vitoria)Baraja. Juego de cartas titulado: "España y sus banderas". La cartas llevan las banderas de la Alemania nazi, Italia, Portugal, España y Marruecos.
Dos tarjetas; una impresa en tinta negra por una sola cara, y la otra impresa y manuscrita (dedicatoria) en tinta negra, tb. por una sola cara. Tarjetas de presentación de Enrique Suñer Ordoñez, Presidente del Tribunal Nacional de Responsabilidades Políticas, y de Juan Hinojosa Ferrer, Vocal Magistrado del Tribunal Nacional de Responsabilidades Políticas.
Postal fotográfica en blanco y negro con borde blanco alrededor. En el reverso, anotaciones manuscritas y tres cuños estampados: (1): ovalado en negro, de la "Subdelegación de Prensa y Propaganda / Valladolid". (2): ovalado, más pequeño que el anterior y estampado en morado, de "El Norte de Castilla / Valladolid". (3): rectangular, estampado en morado, de "Patricio Cacho fotógrafo / Valladolid".Postal ilustrada con imágen de José Millán Astray pronunciando un discurso. P. de cuerpo entero, con el brazo alzado y el dedo índice extendido, con un asistente militar al lado que le sujeta los papeles delante de unos micrófonos, detrás una tribuna.
Dos fotografías en b/n. (1): Sello ovalado estampado en morado: "Delegación de Propaganda y Prensa / La Roda (Albacete)". En el reverso, cuatro líneas mecanografiadas en tinta negra y una etiqueta pegada en esq. sup. izq.: "31/152" y anotación manuscrita en tinta negra: "Cliché". (2): Reverso pie de foto en 4 líneas, mecanografiado en tinta negra. Tb. etiqueta pegada en esq. sup. izq.: "31/153"Dos fotografías en las que aparece el general Queipo del Llano entre un grupo de gente, junto a una mesa con bebida y comida. La segunda corresponde a un acto de bendición de los solares para las casas baratas para Inválidos, Empleados y Obreros del Estado
Documento mecanografiado en tinta negra. El informe lleva la firma de Fleischmann.
Cuartilla mecanografiada en tinta negra. En el encabezamiento: División 55, Cuartel General. Se acusa recibo del Comandante Jefe de la 9ª bandera de F.E.T. y de las J.O.N.S. del prisionero del ejército rojo y desertor el 18 de septiembre: Vicente Tormos Navarro, que queda a disposición del Juez Instructor. Firmado en tinta negra y con un sello en tinta azul: Cuerpo de ejército de Galicia, División 55
Tres hojas fotocopiadas, mecanografiadas por una cara, numeradas en el centro del margen superior Convenio hispano-alemán, fdo. por sus representantes plenipotenciarios: D. Francisco Jordana (Mtro. de Asuntos Exteriores) y D. Eberhard von Stohrer (embajador del Tercer Reich). Consta de 10 artículos en los que se refleja la plena colaboración en todos los ámbitos, políticos, sociales, culturales, etc. Burgos, 31 marzo 1939
Revista grapada, impresa en negro, con algunas ilustraciones en b/n. En portada foto del general Luckas, de las Brigadas Internacionales.