Guerra civil española

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Guerra civil española

          Equivalent terms

          Guerra civil española

            Associated terms

            Guerra civil española

              218 Archival description results for Guerra civil española

              218 results directly related Exclude narrower terms
              FC-1-9-8542C7 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Dos documentos mecanografiados. (1): En tinta negra por una sola cara. Cuño en tinta azul claro en esq. sup. izq.: "Entrada / 27 abril 1937 / 7621". Anotaciones manuscritas en tinta negra y a lápiz. Dos perforaciones en mgn. izq. (2): En tinta negra y morada por ambas caras. Membrete y escudo impreso en tinta negra en esq. sup. izq.: Gobierno de Euzkadi / Defensa" (también lo indica en euskera). Dos cuños estampados; uno en tinta azul claro en esq. sup. izq.: "Salida / 28 abril 1937 / 4757". Otro cuño estampado en tinta morada en esp. inf. izq.: "Gobierno de Euzkadi" (también lo indica en euskera). Dos perforaciones en mgn. inf. Escrito dirigido al Gobierno de Euzkadi, Defensa, por Emilia Hevia Suárez solicitando noticias de su esposo José Iglesias Gutiérrez. El Jefe de la Sección de Información del Departamento de Defensa le responde remitiéndole a la sección adecuada e indicando que se tramitará la información lo más rápido posible.

              FC-1-9-9662C8 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Minuta de documento oficial mecanografiado en tinta negra s/ dos hojas. La 2ª hoja mecanografiada por ambas carasMensaje del Gran Oriente Español a la Asociación Masónica Internacional. Fdo. (firma mecanografiada, no original): Diego Martínez Barrio y Augusto Barcia Trelles

              Serrano Súñer, Ramón
              FC-1-11-3094Álbum I · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía b/n con orla blanca a su alrededor. Con letras impresas en blanco en esq. inf. dcha.: "Luce". Imagen de Ramón Serrano Suñer (1901-2003). Aparece de perfil conversando en su visita a Italia.

              Ibárruri, Dolores
              FC-1-5-2-1-8400Álbum XVI · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía de Dolores Ibárruri a color. Tarjeta personal a su nombre impresa en tinta negra y con rúbrica (posiblemente la de ella) en tinta azul. Cuartilla con membrete a su nombre y con su firma en tinta negra.Dolores Ibárruri (Gallarta, 1895 - Madrid,1989) "La pasionaria", posiblemente durante la Transición española, dando un mitin, a su espalda se puede ver a los asistentes. En casi todos los actos públicos se caracterizaba por ir siempre con traje negro, como muestra la fotografía. Autógrafo.

              FC-1-6-6401C30 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Panfleto impreso en tinta negra por ambas caras, dispuesto en dos columnas y con los títulos en negrita.Panfleto de propaganda antibolchevique, anticomunista. Propaganda alemana en castellano, publicada por la Unión Alemana Fichte, Hamburgo. Redactor responsable Heinrich Kessemeier y editado por Falken. Acusa a los bolcheviques de múltiples delitos en todo el mundo: sabotajes en la Marina inglesa, financiar a comunistas en Francia, EE.UU, Polonia, complot en Argentina, listas de rehenes en Alemania, asesinatos de sacerdotes y robo de niños y del oro del Banco de España, destrucción de iglesias y obras de arte religioso, propaganda atea, etc. c. 1937

              FC-1-6-6403C30 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Hoja impresa en tinta negra por ambas caras, a dos columnas y con los títulos en negrita.Propaganda antibolchevique, anticomunista. Propaganda alemana en castellano, Redactor responsable Heinrich Kessemeier y editado por Falken. Recoge fragmentos del libro "Tras los bastidores de la propaganda soviética" escrito por Tamara Solonewitsch, después de su estancia en la URSS trabajando como intérprete. Relata en el libro las malas condiciones de vida en la Unión Soviética. Se acusa a los bolcheviques de haber asesinado a la escritora, mediante un paquete bomba, por escribir contra la Rusia soviética.