Dos fotografías veticales en b/n pegadas s/ cartulina. (La cartulina sobresale con respesto a cad fotografía) Al reverso sello cuadrado impreso en tinta negra: "Vandyk / 41, Buckingham Palace Road / London, S.W. 1", y s/ este texto y en el mismo recuadro, tres escudos relacionados con la Monarquía británica. A lápiz anotación manuscirta que es una numeración:"106424C", y "106424F" respectivamente. En esquina inferior izquierda y fuera del recuadro, impreso en tinta negra en ambas: "37"Dos fortografías firmadas por A. H. Crawford como "Sandy". En una de ellas está en p. busto y en otra p. americano.
Guerra en el Pacífico
51 Descripción archivística resultados para Guerra en el Pacífico
Fotografía apaisada en b/n con orla blanca. En reverso, pie de foto mecanografiado en tinta azul.Muestra el hundimiento de un barco japonés. La fotografía fue tomada desde un submarino estadounidense. Es la primera fotografía de la acción del combate. El barco se hundió en 9 minutos, y a la derecha se observan dos marinos vestidos de blanco. En la parte izq. se aprecia la bandera japonesa del Sol naciente. La fotografía muestra una serie de líneas que son marcas propias del periscopio. Fue tomada por el "Official U.S. Navy Photograph" de Washington D.C.
Fotografía b/n vertical con orla blanca alrededor. Pie de foto mecanografiado en tinta negra pegado por el margen superior En reverso cuños estampados en granate: "Confidential"; Unit "Fleet Air Photo Squadron One"; y "Official Photograph", anotaciones manuscritas en tinta negra y otros dos cuños estampados en negro: "Nº 01050-26"; y otro que contiene la fecha. Fotografía con imagen del busto del almirante estadounidense Halsey mirando a cámara. Foto Oficial de la Marina estadounidense: Escuadrón de Guadalcanal. La imagen tiene una resolución oscura. Batalla de Guadalcanal
Fotografía de prensa apaisada en b/n. Al reverso pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado por margen izq. Cuño estampado en tinta negra: "Credit: from Black Star". El general Charles Pupinas de las fuerzas norteamericanas en Nueva Guinea, examina un avión japonés.
Dos mapas de gran formato a color impresos por una sola cara. Textos impresos en tinta negra. (1): Escala: 1: 27,500,000. (2): Escala: 1: 8,000,000.Dos mapas publicados por National Geographic de la WWII, de la Guerra en el Pacífico: (1): Del océano Pacífico y la Bahía de Bangal, fechado en septiembre 1943. (2): Del sureste de Asia y las islas del Pacífico, desde las Indias y Filipinas a Salomón, fechado en octubre 1944.
Mapa sobre tela impreso a color por ambas caras. Nagasaki está numerado en esquina superior e impreso en tinta negra: "NI 52" y Kagoshima en mismo lugar y color: "NH 52". Escala 1: 1,000,000.Mapa restringido para el uso naval y de guerra que muestra la zona de Corea y Japón en anverso, y Kagosima en el reverso. Diversas líneas que muestran caminos, minas, profundidad del mar, aeropuestor militares, estaciones de radio, líneas de ferrocarril, ciudades, etc..
Fotografía vertical en b/n. Anverso con autógrafo en tinta negra. Imagen del Capitán David McCampbell, posando, perteneciente a las Fuerzas Aéreas de USA, con 34 victorias conseguidas, el más alto número conseguido por un piloto en esta guerra. También fue número 1 de los pilotos navales. Recibió la Medalla de Honor del Congreso por sus numerosas victorias. Aparece junto a otro piloto. En el reverso, el autógrafo incluye el dato de sus victorias: "34 kills".
Militar
Fotografía en b/n de un grupo de marines y pilotos delante de un avión CE- 455.Marines y pilotos posando delante de un avión CE-455, de transporte aéreo que lleva escrito: "Choose your futur..."
Fotografía en b/n, de un grupo de marines y oficiales en la cubierta de un barco (¿submarino?) con el n.º 425, atracado en un puerto con numerosos barcos de guerra. En reverso anotaciones a lápiz de dos cifras: 2000 / 1000.Marines estadounidenses posando con los oficiales en la cubierta de un barco con el n.º 425, en un puerto con numerosos barcos de guerra.
Fotografía en b/n, de un grupo de marines, junto con tres oficiales. 1.ª fila sentados, los de detrás de pie. en reverso 2 cifras a lápiz: 2000 / 1000.Un grupo de marines junto con tres oficiales, posa en la cubierta de un barco con el n.º 425.
Mapa impreso por ambas caras en tinta marrón y negra. Con múltiples anotaciones manuscritas en anverso a lápiz. Anverso con un mapa cartográfico de estudio perteneciente al mar del este de China y penínsulas cercanas (Taiwan, archipiélago Chusán, etc.). Reverso muestra dibujos de diversas cordilleras y vistas aéreas, así como descripción cartográfica de las islas Palau, Nansei Shoto y las islas Marianas. Destinados al uso de las agencias del Departamento de Guerra y naval. Está prohibida su venta.
Mapa a gran tamaño impreso a color por ambas caras. Enmarcado con doble orla impesa en azul. Plegado a modo de folleto. Mapa producido por Rand McNally y patrocinado por la mepresa Marshall´s, que abarca la cartografía de la zona del Pacífico oeste previo al final de la WWII. Marca las Naciones Unidas, las zonas ocupadas o controladas por las mismas, las naciones del eje, las ocupadas o controladas éstas, las naciones neutrales o no beligerantes, y las islas o atolones ocupadas por las Naciones Unidas. Tb. incluye la distancia aérea y la marítima. Reverso con mapa del mundo y de Europa.