Iconografía

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Iconografía

          Términos equivalentes

          Iconografía

            Términos asociados

            Iconografía

              245 Descripción archivística resultados para Iconografía

              245 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-4-11-2200C19 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carné de cartulina en forma de díptico. En portada, fondo gris con una columna en el centro, en color blanco, soportando la palabra "PACE", alrededor dos cintas, una con los colores de la bandera del PCI y otra con los de la italiana. Rótulos invertidos. En 2.ª pág. espacio reservado para la firma del socio sin rellenar, tan sólo un sello circular estampado en morado de la Associazione Culturale Italia - URSS. 3.ª pág. impresa y rellanada a máquina en tinta negra. En esquina inferior sello igual al de la pág. anterior. 4.ª pág. en blanco.Carné de afiliación a la Associazione Italiana per i Rapporti Culturali con l'URSS (Asociacín italiana por la relación cultural con la U.R.S.S.) n.º 34493 de Gennaro Annunziata Vincenzo. 1948

              Bandana nazi de seda
              FC-1-1-3868CN9 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Pañuelo de seda en tonos azules y morados.Pañuelo repleto de esvásticas nazis. Interior en tonos más claros y esvásticas más pequeñas. Orla en azul oscuro con esvásticas mas grandes, blancas y azules alternas.

              Bandera de la marina japonesa
              FC-1-3-5-1-3955CN9 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Tela de algodón tamaño folio blanca con estampado en rojo. Lateral izquierda con esquinas de cuero marrón y cuerdas para su sujección. Bandera del sol naciente de Japón perteneciente a la WWII.

              Bandera del partido nazi
              FC-1-1-1567CN8 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Bandera roja de tela de gran tamaño con dos círculos que incluyen símbolos nazis en negro, visibles por ambas caras. Con cuerda en lateral izq. para colgar, y alambres rojos. Bandera perteneciente al Tercer Reich alemán, que mediante su tamaño y visibilidad, muestra la grandiosidad y el poder al cual aspiraba el régimen nacionalsocialista. Con la esvástica nazi en bandas negra y blanca, y el águila imperial con la esvástica a sus pies en esq. sup. izq.

              Bandera japonesa
              FC-1-3-5-1-1647CN9 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Bandera japonesa a color con cordones en esquinas del margen izquierda Estos cordenes están reforzados con pequeños trozos triangulares de tela dorada.Bandera japonesa capturada por los ejércitos aliados durante la WWII.

              Bandera japonesa
              FC-1-3-5-1-2477CN9 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Bandera de seda; blanca con un círculo rojo en el centro. Las 2 esquina izquierda reforzadas con triángulos de cuero marrón, de los que cuelgan unas cintasBandera japonesa

              FC-1-1-3466C25 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Once postales verticales impresas en b/n. con estandartes y textos en alemán. Reversos sin rellenar, textos impresos en tinta negra: "Heinrich Hoffmann, Munchen". Medidas generales tomadas de las seis enmarcadas y "medidas mancha" tomadas de una sóla postal.Postales con ilustraciones de símbolos, banderas y estandartes de cuerpos armados y paramilitares nazis. Realizadas por Heinrich Hoffmann. (Enmarcadss seis de ellas: 1): Estandarte de las HJ (Juventudes Hitlerianas; (2): Símbolo general de las SS: Calavera; (3): Estandarte de de las Waffen-SS; (4): Símbolo general de las SS: "SS"; (5): Estandarte del III Batallón del Regimiento de Führer de las SS. (6): Estandarte general de las SS.

              Barcos alemanes de batalla
              FC-1-3-1-2-3186Álbum VII · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Tres postales fotográficas en b/n, enmarcadas con orla blanca y pie de foto con letras impresas en tinta negra. (1): Reverso manuscrito en tinta negra desvaíada. Dos cuños estampados en mismo color uno rectangular y otro circular. Icono de la marina impreso en tinta negra. Sello de correos verde con imagen de perfil de Guillermo II en esquina superior derecha (2): Reverso manuscrito en tinta negra desvaíada. Tres cuños estampados: uno rectangular y otro circular en tinta negra, y el otro rectangular en tinta morada. (3): Reverso manuscrito a lápiz. Dos cuños estampados en negro uno rectangular y otro circular. Sello de correos verde oscuro con imagen de perfil de Guillermo II en esquina superior derechaTres postales fotográficas con imágenes de portatanques de la marina de guerra (Kriegsmarine).

              Benes, Eduard
              FC-1-4-1-3429Álbum VIII · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Montaje que consta de recorte de presna con su imágen, y un papel recortado formando una "V", con letras manuscritas en tinta negra. Firma en el centro. Todo pegado a hoja cuadriculada. Autógrafo del que fue presidente de Checoeslovaquia en dos periodos: 1935-38 y 1946-48. Siguió la filosofía de Masaryk. Fue Ministro del Exterior, Primer Ministro, líder de la fiesta nacional socialista checa, y mano derecha de Masaryk. Lema: "Imperio británico: Bélgica, China, Checoslovaquia, Grecia, Francia Libre, Holanda, Yugoslavia, Noruega, Polonia, USA y URSS".

              FC-1-3-5-7-1649 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              3 billetes: 1 florín: anverso impreso en tonos granates y reverso en marrones, con ilustraciones de tipo vegetal y texto en holandés; 1 billete de 10 pesos: anverso en tonos azules y negro y reverso en marrones, ilustraciones de tipo vegetal y texto en inglés; 1 billete de 100 pesos: anverso impreso en tonos grises y reverso en tonos morado y verde, ilustración de una plaza con un monumento de obelisco, inscripción del número de serie en tinta roja y texto en inglés. Valor de cada billete expresado en números y letras, tanto en el reverso como en el anverso. Todos llevan inscripciones en japonés en el margen inferior del anverso.Billetes del Gobierno Japonés.

              FC-1-3-1-2-3041C22 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Sobre con tres cuños estampados impresos en tinta negra y tres sellos pegados en azul, rojo y verde. Sobre con tres sellos timbrados de Bohemia y Moravia. Con ilustraciones y símbolos relacionados. Cuños con lema: "Primer aniversario de la visita del Führer"