Iconografía
33 Archival description results for Iconografía
Fotografía en b/n. con orla blanca alrededor. En el reverso, pie de foto en tinta negra y sello estampado en rosa de "Laboratorios Ros Ceuta"Fotografía del general Orgaz, al reverso se lee: "Algeciras, 20 abril 1938. / Altos mandos militares que presidieron / el desfile con motivo de la jura de la / Bandera, de los sargentos provisionales". / General Orgaz".
Parche con forma de escudo con fondo de tela verde y motivos en tonos amarillo, rojo y gris. Dividido en dos zonas separadas mediante línea diagonal a saber: Parte superior con escudo de armas de la Legión Española y en zona inferior el número de la legión en números romanos: "VI". Parche de la legión española.
Dos postales fotográficas b/n. Letras repujadas en esquina inferior derecha: "Serrano / Fotógrafo". En el anverso cuños en tinta morada de "Foto / Serrano Sevilla" / "prohibida la reprodución"Postales fotográficas de Antonio Castejón Espinosa busto en primer plano.
Placa conmemorativa de metal en estuche negro con ventana transparente. Tarjeta amarilla impresa en tinta negra con caracteres góticos.Placa conmemorativa de la Legión Cóndor. Mapa de España en el centro con dos bombas flanqueando y s/ ellas escrito: "España una grande libre" y "Arriba España". S/ mapa cóndor portando esvástica nazi y cuatro aviones Cóndor sobrevolando. Texto a pie de ilustración en alemán: "En la lucha de la España Nacional". Tarjeta de invitación para el acto conmemorativo. (Ver anotaciones Generales)
Postal fotográfica en b/n con pie de foto impreso y carta mecanografiada en tinta negra con membrete impreso en tinta negra: "El General Secretario Militar y Particular de S.E. el jefe del Estado y generalísimo de los Ejércitos". Carta del militar y secretario privado del General Franco, Francisco Franco Salgado Araujo, dirigida a Horst Brill de Idar-Oberstein, Alemania, para enviarle la fotografía (postal fotográfica) que se adjunta a petición de este.
Tarjeta de visita blanca con letras impresas en negro.Tarjeta de visita de Manuel J. Fal Conde (1894- -1975), "Abogado".
Periódico impreso en negro con el nombre en letras rojas.
Documento oficial impreso en tinta negra, relleno mecanografiado en tintas azul y morada. En esq. sup. dcho. manuscrito en negro: "Núm.: 449". Dos cuños redondos estampados en morado que no se leen al completo. Adjunto a a este documento, dos billetes: (1): Impreso en tinta negra, con fondo de color amarrillo y restos de línea de puntos por ambos mgns.; sup. e inf. Cuño en morado que indica procedencia: "Santa Cruz de Tenerife" y manuscrito a lápiz el destino: "Cádiz". Numerado: "17640"; (2): Impreso en tinta negra, numerado mediante cuño en mismo color: "4595", con datos rellenos manuscritos en azul, y firma del "Agente Recaudador"Documento oficial de la Comandancia general de Canarias, Transportes Militares, que comprende un extracto de la revista numérica de la fuerza del Grupo Autónomo Mixto de Zapadores y Telégrafos nº 3. Se indica que a día 3 de febrero de 1938, y en virtud de pasaporte (registrado con nº: 145) expedido por el Comandante General de Canarias, salen desde Cádiz a Monreal del Campo. Comprende a dos oficiales y cincuenta soldados (tropa). Este extracto sirve para el trayecto parcial Medina del Campo - Valladolid, y el general Cádiz - Monreal del Campo. La misión es incorporarse a la División nº 54. Se adjunta billete de la Trasmediterránea de Santa Cruz de Tenerife a Cádiz y billete de tren de la Compañía Nacional de los F.C del Oeste de España.
Fotografía b/n. de Francisco Franco en plano de busto, mirando a cámara; fondo difuminado.
Político
Documento mecanografiado en tinta negra por una sola cara. Programa realizado por la embajada alemana en Salamanca, en la celebración del Día del Trabajo Nacional en 1938, acontecido por la mañana en el teatro del Liceo y por la tarde en el Gran Hotel. El programa incluye música de Beethoven, charlas de Stohrer, Timm y Wagner. Tb. un viaje a la finca Pelagarcía con transporte y comida.
Tela a color con bordes cosidos en parte superior e inferior Elaborado por La España Industrial S.A. / Barcelona.Tela alegórica y conmemorativa titulada "A nuestros héroes año de la Victoria" en el que aparece centrado un mapa en color azul de España destacando iconográficamente y con su nombre las ciudades y lugares que representan episodios y batallas clave de la guerra civil: Oviedo, Burgos, Salamanca, Brunete, Toledo, Belchite, Teruel, Sevilla y Sta. María de la Cabeza. El mapa está rodeado de bandera española bicolor y encabezado por tres escudos: El franquista del águila imperial, el falangista con yugo y flechas, y el carlista-tradicionalista con las aspas rojas. También otros motivos decorativos, militares y clásicos. Realizado por La España Industrial S.A. de Barcelona, para conmemorar la victoria en la Guerra Civil.