Díptico con clichés de montaje de imágenes fotográficas en b/n. Con cuño circular en el reverso impreso en tinta negra. No hay textos en el reverso.Díptico con las caras de los líderes de la Conferencia de Munich, Adolf Hitler, Benito Mussolini, Neville Chamberlain y Edouard Daladier, realizada el 29 septiembre 1938.
iconografía
30 Archival description results for iconografía
Fotografía en b/n insertada en un periódico. Fig. de medio plano y de frente vestida de militar. Enmarcado con doble orla roja. Letras impresas en tinta negra. Textos y dibujo impresos en negro al reverso.Fotografía de la revista "The War Illustrated" dentro de la coleccion "Our War Album" del Vizconde Gort.
Fotografía en b/n insertada en un periódico. Fig. de medio plano y de frente vestida de militar. Enmarcado con doble orla roja. Letras impresas en tinta negra. Texto y dos fotografías de prensa impresos en b/n al reverso.Fotografía de la revista "The War Illustrated" dentro de la coleccion "Our War Album" de Sir Dudley Pound, primer almirante de guerra, quien junto a Winston Churchill tiene la responsabilidad naval de la guerra.
Fotografía en b/n insertada en un periódico. Fig. de medio plano y de frente vestida de militar. Enmarcado con doble orla roja. Letras impresas en tinta negra. Texto impreso en negro al reverso.Fotografía de la revista "The War Illustrated" dentro de la coleccion "Our War Album" de Anthony Eden nombrado Secretario de los Dominios en 1938.
Conjunto de fotografías, medallones, texto y mapa, enmarcados s/ fondo azul y marco dorado. Contiene siete fotografías en b/n con leyendas mecanografiadas en tinta negra para cada una de ellas; un mapa de la invasión de Normandía señalizando los puntos claves de la costa, algunos de ellos marcados en lápiz rojo. El mapa de compone de dos partes unidas; cuatro medallones alusivos al desembarco; y en la parte central, un documento mecanografiado en tinta negra con sello de correos azul que muestra imagen de Eisenhower pegado en esquina inferior derecha El pie de foto situado en la esquina inferior derecha es alusivo a todo el conjunto.Conjunto de fotografías, medallones, texto y mapa, referentes al desembarco en Normandía. Las fotos de Eisenhower y Montgomery separadas por un mapa de la costa de Normandía encabezan dicho conjunto. El pie de la última foto de la columna derecha, indica que es la favorita de Eisenhower de la invasión en Normandía y esta representa las tres ramas de las Fuerzas Armadas. El documento es la orden del 6 de junio de 1944. Según el pie de foto de todo el conjunto, Eisenhower raramente firmaba un documento de este tipo.
Fotografía en b/n insertada en un periódico. Fig. de medio plano y de frente vestida de militar. Enmarcado con doble orla roja. Letras impresas en tinta negra. Texto impreso en negro con cuatro insignias tb. impresas en mismo color al reverso.Fotografía de la revista "The War Illustrated" dentro de la coleccion "Our War Album" del General Gamelin, jefe francés de guerra.
Cinco Christmas en forma de díptico de felicitacón de la navidad y un acuse de recibo. (1), (2) y (3): Tres de los Christmas proceden de Maratha (dos de ellos indican que es el pirmer batallón de Infantería). Los tres llevan el emblema en relieve en la portada en colores verde y azul, en el interior dedicatorias manuscritas en azul y negro y en los mismos colores que en sus respectivas portadas (azul y verde) en el interior en relieve: "Seasno´s Greetings". (4): En portada letras en relieve en verde "PFF (Punjab Frontier Force). Interior dedicatoria y firma manuscrito en tinta azul, textos impresos en negro y fotografía impresa en b/n que muestra a la Reina de Inglaterra revisando a la Guardia de Honor en Lahore (Pakistan) el 14 de febrero de 1961. (5): En portada insignia con la corona inglesa en relieve y en tinta verde. Interior textos impresos en mismo color y manuscrito en tinta negra. Cada Christmas lleva lazo en margen izq, con colores referentes a su procedencia.(6): Acuse de recibo mecanografiado en tinta negra y con insignias a color del 15 Grupo de Ejércitos en Italia (1945). Textos impresos en tinta roja y negra.(1), (2) y (3): Christmas enviados al general D.W. Reid
desde India y a nombre de los coroneles: Bhonsale, Belliappa y Hamilton. (4) y (5): no indican destinatario ni procedencia en las dedicatotias. Aunque uno de ellos (4), incluye foto impresa ubicada en Pakistan (Lahore). (6): El acuse de recibo esta dirigido al General Mayor D.W. Reid y fdo. por el General Mark W. Clark como jefe del 15º Grupo de Ejércitos (designado así desde diciembre de 1944). La insignias de este acuse de recibo pertenecen al 15º Grupo de Éjercito (Insignia central) y las dos que le flanquean al 5º y 8º grupo. Indican que proceden de su actuación en Italia en 1945.
Folleto cuya cubierta es un dibujo de un mapa de la costa occidental de Europa y de las Islas Británicas con Churchill rodeado de barcos hundidos. Rótulos en negro. Compuesto por una sucesión de viñetas con mapas comentados.
Bandera sujeta a un pequeño mástil metálico. Bandera nazi: fondo rojo, círculo central blanco con una esvástica negraBandera que estuvo colocada en la mesa de la Internacional de Cámaras de Comercio. Berlín, 28 junio - 3 julio 1937, durante la visita de Hitler, Goering y Goebels
Postal con cuatro sellos impresos en tinta verde y dos cuños circulares estampados en tinta negra. Letras impresas en verde. Reverso manuscrito en diversas posiciones en tinta negra desvaída con cuños estampados en tinta negra y sello de correos negro con imagen de Guillermo II. Postal que le envía Hilde Klefner desde Berlín a Gladys Kinsey, el día del cumpleaños de Adolf Hitler, tras ver el desfile en la capital alemana. Le informa de la importancia de los sellos de la postal por ser los primeros con el retrato del Führer. Cuños del cumpleaños de Hitler, sellos del Reich, y eslogan nazi: "Quien quiere salvar un pueblo sólo puede pensar heroicamente"
Caja que contiene cuatro tipos de documentos: (1): Conjunto de cromos (300 aprox.) con textos impresos en tinta negra y emblemas y fotografías a color (imágenes de aviones de guerra). (2): Poster desplegable de avión "Panavia Tornado GR. Mk 1" impreso en colores marrón, verde, rojo y negro y con textos impresos en negro en el reverso. (3): Tres Folletos impresos a color y en b/n. Con ilustraciones que sirven de manual para la colección. (4): Pegatinas a color con emblemas de la RAF (Dos de ellos de la Royal Canadian Air Force). (Medidas tomadas de los cromos).Conjunto de cromos coleccionables s/ aviones de guerra desde 1914 hasta la edición de los mismos (1989). Cada ficha indica el tipo de avión y utilidad, el nombre del mismo y de su fabricante, el escudo (emblema del las fuerzas aéreas) del país al pertenecen, periódo histórico en el que se utilizó y fotografía. En el reverso de cada cromo hay una explicación exhaustiva de cada avión. Editado por "The War Planes Collectors Club".
Tarjeta postal impresa en tinta azul y datos manuscritos en tinta negra. Reverso manuscrito en tinta el mismo color. Dos cuños circulares estampados en negro (matasellos) uno en cada cara de la tarjeta postal. Autógrafo de Alfred Smith (1873-1944), lider político americano que fue gobernador de Nueva York, y destacó por sus tendencias marcadamente católicas.