Showing 4419 results

Archival description
4114 results with digital objects Show results with digital objects
FC-1-2-11431C14 · Item
Part of Fondo Colección José María Castañé

Cuaderno tamaño cuartilla color rosa. En la portada, un mapa de Grecia, con el camino desde Berlín a Olympia dentro de un recuadro de dobre línea. En la parte superior derecha de éste y dentro de un recuadro de doble línea observamos un texto escrito a mano. En la parte inferior izquierda, los 5 anillos olímpicos. En la contraportada, las 10 tablas de multiblicar enmarcadas por doble línea.Cuaderno de lecciones de alemán, en cuyo interior aparecen diversos textos escritos por un alumno y corregidos, en lápiz rojo, por un/a maestro/a. En la portada, un mapa con el camino trazado desde Berlín a Olympia, en Grecia, pasando por diferentes ciudades europeas, desde Berlín, pasando por Dresde, Praga, Viena, Budapest, Belgrado, Sofía, Tesalónica, Amfissa y Atenas, hasta llegar a Olympia. Escrito a mano, indica la fecha 1/II/37.

FC-1-3-1596CN3 · Item
Part of Fondo Colección José María Castañé

Fotografía en b/n apaisada a gran tamaño con banda blanca en margen inferior que incluye nota de prensa. Primer plano de un niño de 6 años de edad, prisionero en el campo de concentración de Buchenwald (Alemania), apoyado en un camión a la espera de ser nombrado en la lista de 350 niños denominados "huérfanos de la guerra", con la intención de ser enviados a Suiza. Imagen tomada por la empresa "Documentary Phot Aids", de Florida.

FC-1-3-8211Álbum XIV · Item
Part of Fondo Colección José María Castañé

5 fotografías b/n enmarcadas con orla blanca. En el reverso, créditos de 2 fotos, en cuño rojo: "Acme Telephoto"; créditos de 2 fotos, en cuño rojo: "Acme Newspictures"; 1 foto sin crédito.Fotografías del campo de concentración de Buchenwald, que muestra lo horrores sufridos en aquellos lugares. Una con soldados del régimen durante inspección, otra de los restos de los aniquilados, otra muestra a una víctima en la horca, divisada por un grupo de gente, y la otra la vida diaria en los campos y la situación de pobreza vivida.