Fondo blanco con una mancha roja y dentro de ésta otra amarilla. Rótulos en negro.Relato que transcurre durante la guerra civil.
Esquela en forma de díptico con ribete negro y bandera de España impresa a color, en esq. sup. izq. Encabezado por una cruz y con un retrato de Alfonso XIII en b/n. Textos impresos en tinta negra.Esquela y recordatorio fúnebre por la muerte de Alfonso XIII en el exilio el 28 de febrero de 1941. Reproduce un comunicado de la "Radio Vaticano" que ensalza al Rey como Católico Rey de España. También incluye bajo su retrato una frase del propio Rey pronunciada el 14 de abril de 1932 a propósito de su condición católica.
Libro encuadernación cartoné. Azul oscuro. En el lomo, título, autor y editorial en letras grabadas doradas.Libro que trata el enfrentamiento entre las "dos Españas" y sus causas antes de la Guerra Civil. Va desde la caída de Primo de Rivera al inicio
Diploma impreso en tinta negra con datos rellenos manuscritos en tinta del mismo color. Al inicio del doc. y centrado, impreso en tinta roja el yugo y las flechas de Falange. En esquina inferior izquierda en relieve cuño circular de "Falange Española Tradicionalista y de las JONS / Secretaría General". Reverso mecanografiado en tinta negra y dispuesto en tres bloques de texto con anotación manuscrita en tinta negra en esquina superior izquierda; "Nº del Registro - 4 -". Tres cuños circulares estampados en tinta roja y morada de: "Delegación Nacional de Sindicatos / Obra Sindical Cooperación / Secretario General". En esquina superior izquierda grapa incrustada.Diploma para la concesión del título de Jefe Administrativo de 1ª a Pedro José Allué Funes Beaumont, expedido por Jose Luis de Arrese y Magra. Ministro Secretario General de FET de las JONS en Madrid, 1 abril 1943. El camarada Jose María Ornosa, Secretario Nacional de la Obra Sindical "Cooperación", y Jose Mª Gimeno Valentin, Secretario General de la Obra Sindical "Cooperación", certifican la concesión del título.
Lista de invitados correlativa a la ubicación de cada comensal durante el almuerzo
Oficio en forma de cuartilla mecanografiada en tinta negra por ambas caras. En esquina superior izquierda membrete impreso en negro: "Alta Comisaría de España en Marruecos / Dirección de Obras Públicas y Minas".Oficio de La Alta Comisaría de España en Marruecos, Dirección de Obras Públicas y Minas, comunicando a la "Brigada del Sr. Casas" las normas para el estudio de la carretera de Tetuán a Melilla y establece el trazado
Informe s/ hoja manuscrita en tinta morada por las dos carasInforme que expone méritos a nombre de Ramón Álvarez de Tejera y de Jerez para la concesión de la medalla de sufrimiento por la patria.
Libro encuadernado en cartoné piel con letras doradas en el lomo. En interior, encuadernado original.
Libro con camisa color beige con recuadro rojo, rodeado de greca verde. Título y autor en beige. Comentarios sobre el libro en verde. Encuadernación cartoné-tela en azul. Título y autor en lomo.Libro que trata las memorias de Julio Álvarez Vayo (1891-1975), Ministro de España durante la República.