Fotografía en b/n con fondo blanco. Autógrafo en anverso manuscrito en tinta azul. Reverso con nombre del retratado manuscrito en tinta negra. Retrato del busto del General Hollidt, que porta gorra con diversas insignias nazis, y chaqueta con la condecoración de la Cruz de los Caballeros del Tercer Reich.
Militar
Tarjeta en forma de díptico impreso en las 4 caras. Portada en tinta negra con dorado, pág. 2 en tinta azul con reproducción del llamamiento hecho por De Gaulle en Junio 1940; pág. 3 con facsímil del llamamiento de De Gaulle el 18 junio 1940, en tinta roja. Recuadro con 5 sellos postales, de homenaje a De Gaulle y dos cuños sobre ellos. Pág. 4 con datos de tirada, ejemplar Nº 00138, editado por Édouard Berck.Tarjeta de homenaje a Charles de Gaulle como primer presidente de la Quinta República Francesa. 1890-1970, editado y creado por el experto en filatelia Édouard Berck. Incluye reproducciones facsímil de llamamientos de De Gaulle a los franceses en junio 1940 y sellos postales alusivos a los diferentes homenajes filatélicos realizados a Charles de Gaulle.
Folleto de pequeño tamaño color beige desgastado con título en dorado y con corona de laurel y lazo. En el interior, ilustraciones.Folleto en el que se rinde homenaje a los oficiales caídos en la Guerra de Marruecos que tuvo lugar entre 1909 y 1913.
Folleto vertical de hojas blancas impreso en tinta negra por todas sus caras. Ligado mediante grapas en el lomo. Panfleto de guerra dirigido al pueblo americano elaborado por el presidente Herbert Hoover (1929-1933) en mayo de 1941. Describe la relación que han tenido los EE.UU. con la guerra. Es un relato del mismo sobre los sucesos de la guerra y la aversión de Roosevelt para entrar en ella. Muestra su punto de vista sobre qué habría significado la entrada y salida de América en la guerra con el lema "América no puede ser vencida".
Tarjeta postal. Anverso mecanografiado en tinta negra. En margen superior derecha sello impreso en verde con imagen de Jefferson y tres cuños estampados en negro y azul; matasellos y cuños de "Recibido" y Registro de entrada. Reverso mecanografiado en tinta negra y con una anotación a lápiz en esquina superior izquierdaTarjeta postal de Harry Hopkins dirigida a Mr. Basil O´Connor, avisando de que no podrá acudir a la reunión el 5 septiembre del Comité Nacional Conmemorartivo de Roosevelt.
Papel con trozo de papel pegado con firma de Hore-Belisha. Anotaciones manuscritas al reversoAutógrafo de Leslie Hore-Belisha, (1894-1957)
Hoja de papel de tamaño DIN A4, mecanografiado en tinta negra.Kellerstrass, teniente y ayudante del regimiento, comunica a Hörstermann que, como ya sabrá por el telegrama del Alto Estado Mayor de la Wehrmacht (OKH), le ha sido concedida la cruz alemana en oro y lo felicita por ello. 28 de noviembre 1942.
2 recortes de periódico escritos en caracteres góticos y cinco fotografías en b/n. montadas sobre cartulina roja.Recorte 1: Lista de honor del Ejército alemán en la cual figura Hörstermann con el grado de capitán. Recorte 2: Fotografía y comentario sobre la concesión de la Cruz alemana de oro a Hörstermann. Foto1: Hitler saludando a Goering y otros generales. Foto 2 y 3: probablemente de la entrega de la cruz de oro a Hörstermann. Foto 4: Columna del ejército alemán avanzando por un camino con Hörstermann al frente. Foto 5: Oficial sentado a un lado del camino.
Cuadernillo beige en tela. impreso. En portada aguila y esvástica nazis impresas en dorado. En el interior la página dcha. impresa. Foto de prensa en b/n.Programa del festival de ópera en honor de von Horthy y su esposa (Almirante Horthy, regente de Hungría entre 1920 y 1944). Acompaña al doc. una foto de prensa en b/n de von Horthy a caballo entrando triunfal en Nagyvarad.
Cartulina naranja impresa en letras góticas en tinta negra.Entrada a la gala en honor de von Horthy (Almirante Horthy, regente de Hungría entre 1920 y 1944) y su esposa. Indica precio, 3 rank, y el asiento, 58 fila 2 dcha.