Carta en papel cebolla con logotipo de France Forever, con la bandera estadounidense y la francesa, escrita a máquina. En una columna a la izquierda aparecen los nombres de los miembros de "France Forever", The Fighting French Commitee in America. Con autógrafo de Marcel J. Brun, vicepresidente ejecutivo del Comité.Carta de Marcel J. Brun, vicepresidente ejecutivo de "France Forever", Comité de Lucha francés en América, dirigida al Secretario perpetuo de la Academia Francesa protestando por los movimientos para exculpar al Mariscal Pétain, Nueva York, 20 de abril de 1948.
Folio vertical manuscrito por ambas caras en tinta negra.Carta de Carl Gustav Emil Freiherr von Mannerheim, militar y político finlandés. En la guerra civil en Finlandia venció a los comunistas con ayuda de Alemania y fue nombrado regente (1918), pero abandonó la política al transformarse el país en una República al año siguiente. Encabezó el ejército finés en la Primera Guerra Ruso-Finlandesa (1919-20) y nombrado mariscal en 1933, volvió a ponerse al frente del ejército cuando la URSS intentó invadir Finlandia.
Carta mecanografiada con sello de la Secretaría Particular Presidencia de la República Española. Con firma en tinta azul del Secretario Particular del Presidente, Manuel Mateos García.Carta de Diego Martínez Barrio (1893-1962), Presidente de la Segunda República española en el exilio (1945-1962) dirigida a Kerl-Heinz Fleitman. Firmada por el Secretario Particular del Presidente de la República. Se adjunta la biografía de Diego Martínez Barrios.
Carta en tinta negra, con el membrete de la Institución de seguro del Reich para empleados, impreso y el resto de la carta mecanografiado. Cuño del partido en tinta negra en el margen inferiorLa Institución de seguro del Reich informa al Sr. Alfred Weidner sobre las contribuciones voluntarias que ha hecho desde 1935 y de la necesidad de que siga colaborando. Se le pide también conformidad con este hecho.
Carta en tinta negra, con el membrete de la Institución de seguro del Reich para empleados, impreso y el resto de la carta mecanografiado. Cuño del partido en tinta negra en el margen inferiorAviso enviado a Weidner sobre el estado de sus cuentas para el seguro que cobra. Le advierten que no ha abonado parte de las contribuciones voluntarias durante una serie de años. Para poder comprobar la situación de su cuenta, le piden que envíe su seguro de invalidez y otra serie de documentos.
Octavilla apaisada, mecanografiada con membrete, a la izq. se lee: "Dönitz / Grossadmiral A.D." a la dcha., dirección y teléfono de residencia.Carta dirigida a Mr. Gex, agradeciendo carta del 24 febrero en la que manifiesta interés por Hess y para lo que Doenitz le sugiere ponerse en contacto con su esposa, Ilse Hess, facilitando dirección en Hindelang y finalmente, se pone a disposición de Gex para cualquier otra colaboración futura.
Carta mecanografiada en tinta azul por una sola cara. Carta que le envía Juan Jácome, a la señora Brooks, presidenta de la Ambulancia Ecocesa en Madrid. Se trata de una carta de agradecimiento por su ayuda y atenciones ya que está enfermo y/o herido
Carta mecanografiada y firmada a mano por J. Pericard. Membrete en la esquina superior izquierda de la Légion Française des Combattants.Carta de Jacques Pericard, Vicepresidente de la Legión Francesa de Combatientes a J. Esquenin sobre documentación recibida, Vichy, 17 de julio de 1941.
Carta mecanografiada con membrete en margen superior, a la izquierda se lee: "Ilse Hess", a la derecha dirección y teléfono de residencia.Ilse Hess agradece a Emile Gex, carta del 24 abril 1972 y dice que le pondrá en contacto con su hijo Wolf Rüdiger Hess, quien es Presidente de la Asociación de Auxilio "Libertad para Rudolf Hess". A su vez le indica que no puede contactarle con su marido pues la censura lo impide y agradece su interés por ayudar a su marido.
Carta con Foto de Franco escrita a mano. Dibujo de barco en color rosa y en lápiz. Sobre color gris con sello de censura de la prisión.Carta con sobre sometida al control de censura de una prisión, con dibujo del remolcador Plutón en el puerto de Avilés y del barco Sabugo, firmada por Margarita Cifuentes en Gijón, 9 de julio de 1938.
Carta mecanografiada en tinta negra.Carta, supuestamente de Robert Wright, en la que cuenta a Keith Park que la editorial Collins va a publicar "Night Fighter", libro escrito por él y Rawnsley que narra las acciones de Cunningham y su copiloto Rawnsley. Wright sirvió con ellos dos en los escuadrones 604 y 85. El libro saldrá en febrero 1957. Tb. le cuenta que estuvo en Alemania trabajando como Wing Commander bajo las órdenes de Sholto Douglas tras dejar el hospital. En 1947 dejó la RAF y se dedicó a escribir, se casó y tiene 3 hijos.