Revista tamaño A3. En portada,fotografía en b/n de dos paracaidistas saltando desde un avión (uno saltando y el otro a punto de satar). En el borde izq. una franja roja vertical con texto en negro (editorial, fecha de piblicación, nº de publicación, precio). Arriba a la dcha., el título de la revista (Signal) en rojo con borde blanco. Revista Signal publicada por la editorial Berliner Illustrirte Zeitung en julio de 1941. El artículo de portada habla de la invasión de Creta por parte de los alemanes por parte de los paracaidistas.
Revista tamaño A3. En portada,fotografía en b/n de un grupo de soldados alemanes corriendo, arma en mano, hacia una elevación, en un ataque, en el cielo hay dos aviones. En el borde izq. una franja roja vertical con texto en negro (editorial, fecha de piblicación, nº de publicación, precio). Arriba a la dcha., el título de la revista (Signal) en rojo con borde blanco. Revista Signal publicada por la editorial Berliner Illustrirte Zeitung en agosto de 1942. El artículo de portada habla de la victoria de Kharkov, por parte de los alemanes, en Rusia. La Segunda Batalla de Kharkov fue una batalla librada entre el día 12 y el 28 de mayo de 1942, en el Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial. Después de una exitosa contraofensiva de invierno soviética en la que se rechazaron a las tropas alemanas de Moscú, pero también agotadas las reservas del Ejército Rojo, la ofensiva soviética de Kharkov era un nuevo intento de ampliar su iniciativa estratégica.
Revista tamaño A3. En portada,fotografía en b/n, aérea, de numerosos cañones, antes de ser transportados por los carros. En el borde izq. una franja roja vertical con texto en negro (editorial, fecha de piblicación, nº de publicación, precio). Arriba a la dcha., el título de la revista (Signal) en rojo con borde blanco. Revista Signal publicada por la editorial Berliner Illustrirte Zeitung en enero de 1943. El artículo de portada habla de la lucha por el armamento de guerra en la economía de las potencias combatientes en la Segunda Guerra Mundial.
Revista tamaño A3. En portada,fotografía en b/n de un piloto alemán manipulando la ametralladora de su avión. En el borde izq. una franja roja vertical con texto en negro (editorial, fecha de piblicación, nº de publicación, precio). Arriba a la dcha., el título de la revista (Signal) en rojo con borde blanco. Revista Signal publicada por la editorial Berliner Illustrirte Zeitung en mayo de 1942. El artículo de portada habla de la guerra aérea por parte del ejército alemán.
Revista tamaño A3. En portada, fotografía en b/n de un grupo de enfermeras de la Cruz Roja, subiendo por las escaleras de un bueque de guerra. En el borde izq. una franja roja vertical con texto en negro (editorial, fecha de piblicación, nº de publicación, precio). Arriba a la dcha., el título de la revista (Signal) en rojo con borde blanco. Revista Signal publicada por la editorial Berliner Illustrirte Zeitung en 1944 (6º número). El artículo de portada habla de la celebración del Comité de la Cruz Roja celebrado en Bzura, Polonia.
Folio beige mecanografiado en tinta negra por una sola cara con membrete impreso en letras góticas. Carta que le escribe el presidente de la Dirección del Ferrocarril Imperial de Colonia a Georg Plum, en la cual le informa en nombre del Führer de la concesión del Distintivo de Honor por el Servicio Leal, y el diploma de los 40 años de servicio. Asimismo aprovecha para darle sus enhorabuenas.
Fotografía en blanco y negro de pequeño tamaño. Tiene un sello en hueco en el que se puede leer aeropuerto de Augusta. En el dorso de la foto hay anotaciones manuscritas y la fecha .
Díptico conmemorativo "Presidentes de Israel", con fotografía impresa en sepia, en pg. 4; sello con imagen de Shazar en p.2. con estampaciones postales y reproducciones postales de sellos conmemorativos, en tinta azul, en p.3. En p.1 cuño en hebreo e inglés: "Israeli Stamp & Autograph Collectors"Díptico conmemorativo de la creación del estado de Israel con reproducciones de sellos que contienen imágenes de algunos de los Presidentes del Estado Israelí.
Carta manuscrita y firmada. Membrete House of Lords, en color azul, grabado en margen superior centro.Carta dirigida a Richard Davie, agradeciéndole la carta en relación con Nuremberg. Explica que fue el jefe de los jueces británicos durante el proceso de Nuremberg y señala que aunque en algunas ocasiones, fue difícil negociar con los representantes de la URSS, las relaciones fueron buenas. Finalmente le dice que sólo tiene una pequeña fotografía que le envía.