Carta-sobre manuscrita a lápiz en su interior. Hoja recortada de un cuaderno. Parte exterior con cuadrícula impresa en azul y datos manuscritos a lápiz. Con cuño circular impreso en tinta negra. Carta que envía un cabo general desde el frente. Registrado por el régimen nazi
Fotocopia de 30 cartas y 1 nota verbal (en total 55 hojas), todas mecanografiadas menos 2. Membretes de la Embajada de España en Berlín y del Mterio. de Asuntos Exteriores.Correspondencia entre el Mtro. de Exteriores, conde de Jordana, y el embajador en Berlín, Antonio Magaz. También, una carta a Goering. Ayuda bélica. Reconocimiento de deuda a Alemania. Canje prisioneros. Legión Cóndor. Venta de armas alemanas a los rojos a través de Grecia. Checoslovaquia; invasión de los sudetes. Generalización del conflicto. Neutralidad española. Judíos, etc. La Carta fda. el 12 noviembre 1938 hace referencia a la noche de los cristales rotos y de las consecuencias ("intranquilidad internacional") de la política agresiva de Hitler que puede beneficiar a los republicanos durante la Guerra Civil.
350 doc.
Sobre blanco con ilustración en tinta azul y negro. Sello postal en esquina superior derecha, con matasellos en tinta roja y dos firmas.Sobre homenaje a cosmonautas con ilustración que muestra 3 naves en órbita. Sello postal emitido en 1969, en honor de los tres cosmonautas: Filipchenko, Volkov y Gorbatko, con fotos respectivas y firmas autógrafas originales.
Sobre blanco con ilustración en tinta marrón y negro. Sello postal en esquina superior derecha, con matasellos en tinta roja y firma.Sobre homenaje a Beregovoi con ilustración que muestra nave espacial. Sello postal emitido en 1968, con foto del cosmonauta y firma autógrafa original.
Sobre blanco con ilustración en tinta azul y negro. Sello postal en esquina superior derecha, con matasellos en tinta roja y dos firmas.Sobre homenaje a cosmonautas con ilustración que muestra 3 naves en órbita. Sello postal emitido en 1969, en honor de los dos cosmonautas: Shoini y Kubasov, con fotos respectivas y firmas autógrafas originales.
Sobre blanco con ilustración en tinta azul y negro. 2 sellos postales en esquina superior derecha, con matasellos en tinta negra y dos firmas.Sobre homenaje a cosmonautas con ilustración que muestra nave especial y astronauta. Sello postal emitido en 1965, en honor de los dos cosmonautas: Belyayev y Leonov, con fotos respectivas y firmas autógrafas originales.
Sobre blanco con ilustración en tinta azul y negro. Sello postal en esquina superior derecha, con matasellos en tinta roja y dos firmas.Sobre homenaje a cosmonautas con ilustración que muestra 3 naves en órbita. Sello postal emitido en 1969, en honor de los dos cosmonautas: Shatalov (Soyuz 5) y Eliseev (Soyuz 4), con fotos respectivas y firmas autógrafas originales.