Mostrando 40 resultados

Descripción archivística
40 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
FC-1-9-8523C7 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Carta de dos doc. mecanografiados en tinta negra por una sóla cara. Uno de ellos con anotaciones manuscritas al final en tinta negra. Carta de Raquel Claro Velasco (esposa de Eduardo Sancho Contreras) a Rafael Sancho Contreras (Conde de Montalvo de Aragón):Felicitación por el Año nuevo; asuntos relativos a la venta de los bienes que corresponden a su hija María Amancia Sancho Claro y a ella; referencia al envío de fotografías (no se acompañan); explica el estado de salud de ella y de su hija así como de otros conocidos. (Ver Anotaciones Generales)

FC-1-9-4787C5 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Oficio s/ dos hojas mecanografiadas en tinta negra por una cara. La 1.ª es una nota de "adjunto remito" con sello circular estampado en azul en esq. sup. izq. de: "Comandancia Militar de Perdiguera" y con anotación manuscrita de "Reservado". La 2.ª está mecanografiada sin guardar márgenes y con el borde inf. cortado de modo desigual. Ambas conservan en esq. sup. izq. el doblez que las uníaOficio que indica el dispositivo para la defensa del pueblo de Perdiguera en el caso de alarma nocturna. Enviado desde la Comandancia Militar de Perdiguera, por el Teniente Coronel Jefe ¿Manuel Salas? que indica que adjunto se remite el mencionado dispositivo emitido desde la Brigada Mixta de Posición, Subsector Perdiguera.

FC-1-9-4789C5 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Telegrama y fotografía: (1): Telegrama mecanografiado en tinta azul con membrete y sello circular estampado en azul: "5.º Cuerpo de Ejército / Brigada Mixta de Posición". (2): Fotografía en b/n, de cuerpo entero, que muestra imagen de ¿un requeté?. Reverso con texto en italiano que indica que es una tarjeta postal y líneas impresas para indicar dirección de envío (sin rellenar)Telegrama enviado desde la Brigada Mixta de Posición, 5º Cuerpo del Ejército y dirigido al Comandante Jefe del 10º Batallón del Regimiento de Carros, recomendando a todos los mandos que vigilen la documentación que portan a propósito del robo de dos carteras sustraídas del interior de un automóvil que momentáneamente habían dejado sin vigilancia en la puerta de un hotel. Se indica que el servicio de vigilancia no puede estar presente en todos los lugares públicos. Fotografía de ¿un soldado del CTV? (Ver Anotaciones Generales).

FC-1-9-8908C8 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Salvoconducto mecanografiado en tinta morada con cuño estampado en tinta del mismo color de: "BIZKAI / BVRV / Ba Tzara". Marcas realizadas en lápiz rojo que marcan el titular y el trayecto para el que es válido el salvoconducto. Al reverso impreso en tinta negra: "Candidatura Nacionalista Vasca / Eliodoro de la Torre y Larrinaga / Julio Jauregui y Lasanta". En esq. sup. izq. reastos de agujeros de haber estado grapado originalmente.Salvoconducto expedido en Bilbao, el 29 de agosto de 1936 a favor de Fernando Matia para poder desplazarse desde Bilbao a Arcentales y regreso. Los datos del reverso s/ la Candidatura Nacionalista Vasca deben pertenecer al período de elecciones republicanas ya que indican los nombres de dos de los diputados a Cortes por Vizcaya en la República.

FC-1-9-3766CP3 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Periódico compuesto por una sóla hoja, impresa en negro por ambas caras. Baja calidad del papel y de la impresión.Discurso de Indalecio Prieto en el que realiza un balance de las pérdidas ocasionadas por la guerra y pide ayuda económica a América. Parte oficial de guerra. Despedida de las Brigadas Internacionales. Desmembración de Checoslovaquia

FC-1-8-4768C5 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

73 documentos en una carpetilla marrón con membrete del Ministerio de la Gobernación y anotado a mano, en tinta negra, "Actividades / Agentes Extranjeros". Contiene documentos de distinto tamaño, la mayoría cuartillas, mecanografiados y manuscritosInformes sobre actividades de extranjeros en España y opiniones en el extranjero sobre la situación en España. 1940 - 1947. Un dibujo a lápiz de una mujer. Casi todas las notas (41) son emitidas por la Comisión de Estudios del Interior y tienen indicado número, fecha, referencia, origen, claficación de "Segura" o "Probable", difusión ("n."), destino (Jefatura), asunto, texto, y se indica al final "Sector Centro".