Fotografía de Hanna sonriendo. P. de busto, b/n, condecorada con la cruz de hierro. Escrita en el reverso (no entiendo el texto)República de Alemania, 1951.
líderes
209 Archival description results for líderes
Seis postales fotográficas b/n con rola blanca: Al reverso impreso en negro en tres de ellas: "Photo-Hoffmann"; otras; "Röhr"; "Paul Bäcker" y estampado el reverso en tinta verde; "Krüger". Imágenes en b/n. de militares de la Luftwaffe, mirando a cámara y luciendo medallas, condecoraciones y cruz de hierro.
9 hojas de periódicos sueltas. Textos impresos en negro y fotografías e ilustarciones en b/n.
2 págs. de periódico sueltas y un recorte. Letras impresas en negro.
Programa en forma de folleto impreso en tinta negra por todas las caras (total 8 págs.). Cubiertas impresas en color: azul, rojo, y dorado, con banderas de los países vencedorees y de la Commonwealth. En el interior, además de los textos, cuatro fotografías impresas en b/n de los líderes y vencedores de la WWII: Montgomery, Stalin, Eisenhower y Churchill; otras dos del rey George VI y su esposa Elizabeth, y otra de mayor tamaño en pág. 8, de Monumento en Memoria de los caídos. Además, en pág. 7, tres ilustraciones en b/n que muestran monumentos; el Buckinhangm Palace, entre otros.Programa con una cronología año a año de la WWII; se enumeran los actos conmemorativos a desarrollarse en Londres el 8 junio 1946, condecoraciones y fotografía del monumento en memoria de los caídos durante la guerra. Conmemoración tras el primer año de la victoria aliada en Europa, fdo.: "June, 1946".
Fotografía en b/n insertada en un periódico. Fig. de medio plano y de frente vestida de militar. Enmarcado con doble orla roja. Letras impresas en tinta negra. Fotografía de la revista "The War Illustrated" dentro de la coleccion "Our War Album" de Jan Christiaan Smuts, primer ministro de Sudáfrica.
Recorte de una fotografía publicada en prensa. Imagen en b/n con pie de página impreso en tinta negra. Reverso con texto impreso en negro.Fotografía posada de Rothermere (publicista británico, ministro del Aire (1917-18) y consejero privado (1917), recibió el título de vizconde (1919), abogó por una política conciliadora con Hitler y Mussolini) y Hitler, de medio cuerpo. La fotografía ilustra la visita que el vizconde inglés hizo a Hitler durante su estancia en Alemania, en Obersalzberg. El pie de foto califica a Rothermere como el célebre hombre de estado inglés.
Fotografía b/n de disposición vertical con hoja adherida en reverso mecanografiada en tinta morada. Con sello rectangular impreso tb. en el reverso en tinta morada. Foto de archivo de prensa de la oficina Atlantic.Muestra al Canciller Adolf Hitler saludando, frente a una multitud y subidos a un estrado, a una campesina en el Día de Acción de Gracias en Bückeberg, el 3 de octubre de 1937.
Dos objetos: (1): Fotografía b/n de gran formato apaisada s/ cartulina blanca. Dos perforaciones en margen izq. (2): Pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado en cartulina suelta. (Medidas tomadas de la fotografía; no de la cartulina s/ la que está pegada)El presidente Churchill en discurso ante la Casa de los Comunes canadiense con una pose característica del líder británico. Este discurso fue retrasmitido por radio: "CBC". Fotografía tomada por "British Official Photograph CAN 578 / Crown Copyright reserved".
Dos objetos: (1): Fotografía b/n de gran formato vertical s/ cartulina blanca. Dos perforaciones en margen superior; (2): Pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado en cartulina suelta. (Medidas tomadas de la fotografía; no de la cartulina s/ la que está pegada)El presidente Churchill besando a su esposa en su llegada a Londres.
Portada cubierta con una fotografía en b/n y letras impresas en tinta negra y blancas invertidas sobre fondo negro. Pegatina verde en margen superior Reverso con fotografías en b/n y texto impreso en negro, igual que el interior.
Díptico. Primera pág. con ilustración con imágen impresa en b/n que reproduce un dibujo a carboncillo de un jinete a caballo de origen libio. Pág. 2 y 3 con texto mecanografiado en tinta negra. Pág. 4 con diez autógrafos manuscritos en tinta azulMenú de comida o cena que tuvo lugar en Libia (posiblemente el 31 marzo 1938 según cuño) ofrecido a distintos comensales entre los que firma Italo Balbo. El dominio italiano sobre Libia duró desde 1912 hasta el final de la WWII. Editado en Trípoli