Díptico con clichés de montaje de imágenes fotográficas en b/n. Con cuño circular en el reverso impreso en tinta negra. No hay textos en el reverso.Díptico con las caras de los líderes de la Conferencia de Munich, Adolf Hitler, Benito Mussolini, Neville Chamberlain y Edouard Daladier, realizada el 29 septiembre 1938.
Líderes
103 Archival description results for Líderes
Foto b/n., orientación vertical, con borde blanco alrededor.P. entero de Mussolini de pie leyendo con fondo difuso que deja ver biblioteca y otros militares y delante de Mussolini una mesa con silla que se alarga hacia la izq. de la fotografía y deja ver a otra persona pero sólo su brazo).
Foto de agencia de prensa (foto de foto) en b/n. En el reverso: sello en tinta morada: copyright de "Associates Press Photo" y tira de papel, pie de foto, mecanografiada en tinta azul en mayúsculas. El n.º: 14 anotado a lápiz.Benito Mussolini. P. de busto, vestido de uniforme y con gorro. En el reverso, texto referente a Mussolini donde se le describe como el líder triunfador en Abisinia y conquistador a la manera de sus predecesores, los césares de la antigua Roma. Associated Press titula: Bases del nuevo imperio romano (Founds new Roman Empire).
Papel manuscrito en tinta negra por una sola cara y postal fotográfica con imágen en p. busto de Mussolini, en b/n y con pie de foto con letras invertidas: "S.E. Benito Mussolini"; al reverso impreso en marrón: "Ed. A. Traldi / Milano"Postal de Mussolini y documento con declaraciones suyas escritas en tercera persona: "La lógica que ha guiado a Mussolini en sus declaraciones al periodista americano son irrefutables. La carrera armamentística no puede continuar indefinidamente para cualquier potencia. En algún momento es necesario detenerse, bien yendo a la guerra o desmovilizándose, cayendo en una crisis social. Un programa colectivo de limitaciones prácticas y futuras de armamento haría posible, evitar ambos extremos de este trágico dilema que ya ha sido asumido por la conciencia del pueblo. La izquierda europea...ha estado atravesando por algún tiempo un período de delirio belicista..."
Cinco portales fotográficas, todas verticales excepto una, en b/n y con orla blanca ondulada alrededor. Reversos sin rellenarImágenes de los cuerpos de Mussolini, Clara Petacci y miembros del gobierno fascista. El 29 Abril 1945, después de ser ejecutados por los partisanos, los cadáveres fueron llevados a la plaza de Loreto, en Milán, donde los cuerpos de Benito Mussolini, Clara Petacci, Francesco Barracu, Alessandro Pavolini, Fernando Mezzasomma y Paolo Zerbino, fueron colgados en una gasolinera.
Foto b/n., marco rústico que deja ver las vetas en madera marrón. Acristalado.Plano americano del zar de Rusia, Nicolás II (dinastía Romanov), con uniforme de gala.
(1). Membrete del Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte impreso en tinta negra y texto mecanografiado en tinta negra en ambas caras. Al reverso dos cuños ovalados morados de la misma entidad; (2). Membrete y escudo impreso en tinta roja de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación con rectificaciones mecanogtafiadas en tinta morada. Texto mecanografiado y cuño estampado de la R. A. de Jurisprudencia y Legislacion en tinta morada.Certificado de residencia de Roberto Madrid Roberts, su mujer Leonor Ávila y sus 3 hijos: Leonor, Ricardo y María. Constancia de depuración "con todos los pronunciamientos favorables", para Roberto Madrid Roberts.
Díptico impreso por todas sus caras en tinta negra. Interior con símbolo floral. En última pág. en mgn. inf, izqdo.: "MARTOSA. Laganitos, 54. Madrid" (responsable edición).Boletín de adhesión y panfleto informativo de la creación de "Acción española", una sociedad cultural fundada en 1931. En torno a esta sociedad se crean: Una revista doctrinal católico-monárquica cuyo primer número apareció en diciembre de 1931 y se contrapone al gobierno republicano y ensalza el pasado español; y el partido político Acción Española (AE) que era monárquico moderado. Fue esencialmente un grupo de intelectuales, cuya principal figura fue Ramiro de Maeztu, que sirvió de enlace personal y doctrinal entre los tradicionalistas y Renovación Española.
Recorte de prensa del períódico "Pueblo" con ilustración (foto) en b/n. y titulada: "Organización de la G.P.U.". Nota manuscrita en tinta negra en mgn. sup.: "Pueblo" del 16 Enero 1943 / Suplemento".Recorte de prensa del períódico "Pueblo": Creación de la G.P.U. (Administración Política Estatal Unificada) fundada en 1923 y que según este recorte fue creada para asegurar el triunfo del Bolchevismo. Texto explicativo de la nueva organización en sustitución de la cheka; competencias, secciones (como la I.N.O.; sección extranjera) y funcionamiento. Se deja ver el desprecio a este organismo como a la cheka, calificando al gobierno ruso como fuerte represor gracias a estos mediadores.
Fotografía b/n enmarcada en orla blanca. Al reverso cuño de prensa estampado en tinta negra: "International News Photo", y pie de foto mecanografiado en tinta morada (despegado). El presidente Franklin D. Roosevelt y el Primer Ministro de Inglaterra Winston Churchill, con la esposa del primero, a la salida de la iglesia donde acuden para obtener la bendición divina en su lucha contra la fuerzas hitlerianas.
Portada con ilustración en color de soldados en el frente de batalla luchando bajo las banderas inglesa, estadounidense y rusa. Título en amarillos sobre franja marrón en margen inferior En margen superior, subtítulo en letras negras. La contracubierta presenta el mismo diseño.
Tarjeta de pequeño tamaño impresa en tinta negra con datos manuscritos en azul por una sola cara. Dedicatoria y firma del mariscal Charles de Gaulle (1890-1970), general y fundador de la Quinta República, y presidente de Francia.