26 hojas de papel de seda, numeradas en el centro margen superior, con tapas de cartulina grapadas. Mecanografiadas en tinta negra. En cubierta, estampado en rojo: "Secreto"Informe del Ministro del Ejército, Antonio Barroso, a la Comisión Delegada del Gobierno sobre la renovación de los convenios con Estados Unidos en 1963. CEMAG
Madrid
173 Descripción archivística resultados para Madrid
Cuartilla horizontal de tonos amarillentos impresa y manuscrita en negro y lápiz por una sola cara. Con cuño circular en tinta morada con águila imperial portando esvástica nazi. Certificado de adquisición y transporte de medios de pago de hasta 300 marcos del Reich para los territorios occidentales ocupados. Perteneciente a Juan Bautista Cabrera Pérez, el cual ha sido autorizado para adquirir dicho medio de pago, pudiendo llevárselo consigo al cruzar la frontera entre los territorios ocupados por tropas alemanas.
Cubierta verde. Muestra el mapa de España en negro con borde rojo y siluetas de aviones sobrevolando la península. Título en letras negras en parte inf.
Telegrama oficial con membrete impreso en tinta azul de "Ministerio de la Gobernación / Subsecretaría / Sección de Orden Público", fondo azul. Sello ovalado estampado en tinta negra del citado organismo en mgn. inf. centralTelegrama del Mº de Gobernación (Julián de Zugazagoitia) al Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Defensa Nacional (Juan Negrín) informando del recibo de un telegrama cifrado del Delegado del Gobierno de Santander en el que se comunica el bombardeo enemigo de poblaciones de Vizcaya, la grave situación de esta zona y la desmoralización y huida de gran parte del ejército, se prescisa el apoyo de la aviación.
Documento mecanografiado en tinta morada con membrete impreso en tinta negra en esquina superior izquierda: "Ministerio de Asuntos Exteriores". Anotaciones manuscritas en tinta negra y lápiz rojo. Varios cuños estampados en tinta morada, negra y azul que responden al Ministerio español de Asuntos Exteriores y a la Francia ocupada: cuños con la cruz de lorena y esvástica nazi. En uno de ellos circular y estampado en morado se lee: "Puesto de Servicio de la Wehrmacht 20067 II Batallón". Otro de ellos de forma rectangular y en azul: "Monpont / P-Midi / 7 agosto 1940" y en tinta azul oscura y ovalado: "Ayuntamiento de Angoulême / Gabinete del Alcalde". En el reverso cuño redondo estampado en negro: "Regimiento de infantería (tachado el nº) II Batallón".Salvoconducto expedido por el Ministerio de Asuntos exteriores español (que para la fecha del documento; julio 1940 todavía era Juan Luis Beigbeder Atienza) para el Sr. Federico Bordejé en función de ejercer como correo diplomático del Ministerio y portador de la saca de correo destinada a la Embajada Española en Francia. Está firmado por el Jefe de la Sección del Ministerio de Asuntos Exteriores. Las anotaciones manuscritas son las distintas administraciones locales francesas por la que el mencionado Sr. pasa en su función; así es la Comandancia Local San Juan de Luz (a pocos kilómetros de la frontera de España), o el Ayuntamiento de Angoulême.
Folio beige mecanografiado en tinta negra con el encabezado subrayado de "Cuartel General del Generalísimo" y "Secreto"Carta solicitando al jefe de la misión alemana "Brigada Cóndor", General Sander (seudónimo utilizado por Hugo Sperrle), que sirva de intérprete para pedir al gobierno del Reich armamento para las tropas nacionales.
Carné plastificado con foto en color en lateral izquierda, bandera española en diagonal en margen superior dcho. y escudo de la FE de las JONS en lateral dcho. En el reverso anotaciones impresas. En el centro monedita dorada.Carné general de la FE de las JONS con foto en color de José Antonio Primo de Rivera. En el reverso datos biográficos impresos del fundador de Falange. La moneda central lleva el rostro de J.A. Primo de Rivera en el anverso y el escudo con el yugo y las flechas en el reverso.
Cuartilla apaisada manuscrita en tinta negra con varias frases subrayadas a lápiz. En esquina sup. dcha. a lápiz negro "Nº 6"Carta de un empleado del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife informando a Franco de la presentación por el alcalde y varios concejales de ese Ayto. de una moción pidiendo el relevo de éste (i.d.: Francisco Franco) en la Comandancia de la ciudad. Comandante Militar en Canarias (i.d.: Franco).
Carta mecanografiada en tinta azul por una sola cara. Carta que le envía Juan Jácome, a la señora Brooks, presidenta de la Ambulancia Ecocesa en Madrid. Se trata de una carta de agradecimiento por su ayuda y atenciones ya que está enfermo y/o herido
Carta mecanografiada en tinta morada por una sola cara s/ cuartilla. Cuño ovalado en tinta negra de la "Comandancia Militar de las Islas Canarias / E.M." con título subrayado "Copia que se cita". Copia de escrito que el alcalde de Villa Arico, Silvestre Marrero, le remite a Franco, como Comandante militar en Canarias, para indicarle el disgusto y malestar de la alcaldía de Buenavista por la actitud de la comandancia ante los actos de la Fiesta del Trabajo. Copia remitida y fda. por el Coronel Jefe de E.M. a Franco (i.d.: El Comandante Militar). Originalmente esta carta se envió adjunta al nº de registro: 7436 (Ver Anotaciones Generales).
Documento mecanografiado en negro por una sola cara.Miguel Vázquez Fernández dirige una instancia al Gobernador Civil de Madrid, Jefe de los Servicios de Abastos, informando que los 22 kg. de judías que transporta son para consumo familiar según consta en la Cartilla de suministro n.º: 141071.
Carta mecanografiada en forma de cuartilla con membrete de "Comandancia Militar / de las / Islas Canarias" mecanografiada en tinta negra por ambas caras. Algunas frases subrayadas.Carta para el Gobernador Civil de Santa Cruz de Tenerife de Franco informándole de que se ha hecho público en el diario "La Prensa" las censuras de los concejales Rguez. Guanche y Pestaña por la actuación de Franco y de las autoridades militares hostigando a la clase obrera. Le pide imponga su autoridad y les sancione porque considera que como máxima autoridad militar ha cumplido con su deber y no quiere figurar como "enemigos de la clase obrera". El Comandante Militar (i.d.: Franco). Se indica que se adjunta otra carta relacionada (véase registro nº 7435). (Ver Anotaciones Generales).