Postal fotográfica en b/n con pie de foto impreso y carta mecanografiada en tinta negra con membrete impreso en tinta negra: "El General Secretario Militar y Particular de S.E. el jefe del Estado y generalísimo de los Ejércitos". Carta del militar y secretario privado del General Franco, Francisco Franco Salgado Araujo, dirigida a Horst Brill de Idar-Oberstein, Alemania, para enviarle la fotografía (postal fotográfica) que se adjunta a petición de este.
Madrid
173 Descripción archivística resultados para Madrid
Dos cartas (carta y contestación). (1): Carta de contestación s/ cuartilla mecanografiada en tinta negra por una sola cara. Una línea subrayada mediante lápiz rojo. En lápiz azul y negro números anotados: "3302" / "44"; (2): Carta mecanografiada en tinta negra por una sola cara con membrete impreso en mismo color en esq. sup. izq.: "Secretario Diocesano / de / Ejercicios Espirituales / para hombres / Madrid". Carta del Padre José María de Llanos (Secretario Diocesano de Ejercicios Espirituales para hombres), en Madrid, para pedir información sobre los Ejercicios Espirituales de Franco. Contestación desde el Palacio de Oriente informando de que todavía no se le puede comunicar fecha y circunstancias de los Ejercicios Espirituales que Franco desea tener.
Hoja manuscrita en tinta azul por ambas caras con membrete impreso en tinta negra del "Consulado General de España / en Suiza / Ginebra". En reverso sello estampado en rojo de "Serv. Recuperación archivo en..." y otro redondo estampado en tinta azul de la "Secretaría de Su Excelencia el Jefe del Estado". (Posiblemente fuera interceptado tras la guerra civil)Carta del cónsul de España en Suiza (Cipriano Rivas Cherif) al Presidente del Consejo de Ministros, Juan Negrín, diciéndole que le envía por mediación de otra persona, Isabel de Palencia, una copia de la carta dirigida "al ministro", la cual cree contiene cosas que pueden interesarle directamente.
Carta mecanografiada en tinta morada por una sola cara. En esq. sup. izq. membrete impreso en tinta negra: "Vicente Rojo Lluch / Capitán (superpuesto en tinta azul "Comte." de Infantería". En reverso cuño circular en tinta azul de la Secretaría de su Excelencia el Jefe del Estado. Carta de Vicente Rojo LLuch a Franco agradeciéndole su felicitación por el reciente ascenso (a Comandante). Rojo le pide a Franco su firma para las páginas de la Colección Bibliográfica.
Factura de papel con señal de línea de puntos en margen izq. para separarse de la matriz, impreso en negro y con los espacios en blanco rellenos a mano con tinta negra. Cuño circular en morado de la "Comisaría del Seguro Obligatorio".Factura acreditativa de que el Ministro de la Guerra (Carlos Masquelet Lacaci) y dos acompañantes han pagado la prima del seguro correspondientes (65 ptas) a la Comisaría del Seguro Obligatorio por pases de libre circulación.
Díptico de cartulina beige impreso en negro con un dibujo en b/n. de dos mujeres de la Sección Femenina. Régimen de Franco. Falange. Sección Femenina. Programa de actos de la Concentración de las Falanges Femeninas como homenaje al Caudillo y al Ejército. Medina del Campo, 30 mayo 1939. En la pág. de la izq. el programa y en la de la dcha. las canciones por regiones.
Cuartilla beige mecanografiada en tinta negra con un nº en el mgn. sup. dcho "9.662" y en el izq. "R/VG" y una hoja apaisada mecanografiada en tinta negra.Informe de relación de vehículos entregados por el C.T.V. al Servicio de recuperación de automóviles. La relación está escrita en italiano.
Documento oficial mecanografiado en tinta negra por una sola cara, con membrete impreso en negro de "2ª Brigada de Navarra / Cuartel General del Tercio / " San Ignacio" / de / (Guipuzcoa)". Sello ovalado estampado en tinta morada de la jefatura de dicho tercio bajo la fecha.Documento oficial del jefe del tercio de la 2ª brigada de Navarra al capitán de la tercera compañía informándole de que tras haber recibido un oficio de Falange Española le informa de que Martín Muguruza Aizpuru de Regil no aparece afiliado a la Falange de San Sebastián ni a la de Regil.
Libro con tapa dura. Fondo blanco con letras negras.Relato de las experiencias en Madrid durante la Guerra Civil Española.
Fondo blanco con dibujo en color de un grupo de soldados con máscaras antigás y rifles con bayoneta caladas. Rótulos marrones. En el mgn. inf. anotado en azul: "2234"Ediatado en Valencia en 1937 habla sobre la defensa contra los gases y el uso de las máscaras antigás.
22 documentos mecanografiados en tinta negra de diferentes tamaños. Membretes impresos en negro y azul del "Ministerio del Ejército", "Dirección General de seguridad" "El Abogado del estado / Jefe de la Asesoría jurídica / en la / Presidencia del gobierno" y de "El Ministro subsecretario de la presidencia del gobierno". Algunos tienen textos subrayados en lápiz azul y rojo. Ocho cuños ovalados estampados en tinta morada del "Ministerio del Ejército". En pág. 16 al lado de cuño sello pegado en color rojo con el águila franquista.Todos forman un cuadernillo grapado en margen izq, con cubiertas en papel. La cubierta principal con texto mecanografiado en tinta negra. "Documentación del Sr. Dn. Diego Muñoz-Cobo / Comandante de Intervención del Ejército. / Asunto: Sobre derecho preferente para ocupar destinos en el Ejér- / cito de Tierra, al cesar en la Fiscalía Superior de Tasas / Fundamentos legales: Decreto de la Presidencia del Gobierno de / 5 de Octubre de 1943. (B. Oficial de 6-10-43, / número 279). Artículo 4º. / Sobre: Fiscalía de Tasas. Situación de sus funciona- / rios que sean militares".
Folleto grapado por el lomo. Tapas grises con letras en negro, el título enmarcado en un recuadro.