militares

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        militares

          Términos equivalentes

          militares

            Términos asociados

            militares

              27 Descripción archivística resultados para militares

              27 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-3-5-1-1617CN3 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cartel vertical a color con imagen de cinco soldados americanos portando y clavando la bandera de EE.UU. s/ la tierra. Al pie del cartel textos impresos en tinta negra: "U.S. Goverment Printing Office". Al reverso y s/ cada esquina, restos de pegamento. Cartel que ilustra a cinco soldados americanos clavando bandera de EE.UU. en tierra japonesa: Iwo Jima. (Ver anotaciones Generales)

              FC-1-5-3-2-2238C19 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              26 hojas de papel de seda, numeradas en el centro margen superior, con tapas de cartulina grapadas. Mecanografiadas en tinta negra. En cubierta, estampado en rojo: "Secreto"Informe del Ministro del Ejército, Antonio Barroso, a la Comisión Delegada del Gobierno sobre la renovación de los convenios con Estados Unidos en 1963. CEMAG

              FC-1-4-9-5085Álbum XI · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía de prensa vertical con orla blanca alrededor. Pie de foto s/ papel mecanografiado en tinta morada y pegado al reverso. Tb. al reverso cuño estampado en morado de la agencia "British Combine Photos". La agencia de prensa que consta en el pie de foto es "Acme" y la del cuño es "Fox" (indica que las tasas u honorarios hay que pagarlos a Fox Photos). Fotografía numerada: "SF 766808"Lord Mountbatten y el general Mac Arthur en p. americano vestidos de uniforme. Encuentro entre ambos para tratar la estrategia a seguir para la recuperación de las islas Filipinas. City Hall de Manila, 22 agosto

              FC-1-9-8297Álbum I · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Sobre, carta y postal fotográfica. 1) Sobre con dirección mecanografiada en tinta negra, cuño en tinta negra estampado: "Censura Militar / Burgos", anotación manuscrita en lápiz y sello azul de 50 cts. con imagen de Isabel la Católica y timbre estampado en negro. 2) Carta mecanografiada en tinta negra. En esq. sup. izq. escudo impreso de España y membrete de "El Coronel Secretario / de / S.E. el Jefe de Estado / Generalísimo de los Ejércitos Nacionales. Incluye autógrafo. 3) Postal de Franco en b/n realizada por Jalón Ángel.Carta a Chas S. Meller. Contestación y agradecimiento por la felicitación del Sr. S. Chas Meller de los triunfos obtenidos por el "Ejército Nacionalista" en su lucha contra la "barbarie roja". Se indica el envío anexo de la postal fotográfica con imagen de Franco. (También con sigmatura C7)

              Dempsey, Jack. 1 octubre 1944
              FC-1-3-2-1-1267Álbum VI · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía en b/n de medio cuerpo de fig. vestida y con gorra de militar. La cabeza rodeada de pintura azul. (Fotografía retocada)Foto en b/n del lugarteniente-comandante de la Guardia Costera de EE.UU. Jack Dempsey quien fuera campeón mundial de boxeo en la categoría de pesos pesados. La foto está hecha en Londres el 1 octubre 1944, ciudad que visitaría 20 años atrás.

              FC-1-4-2-8714C35 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Diploma encuadernado con cubiertas de plástico (símil piel) en color negro con letras en caracteres góticos impresas en dorado: "In memoriam". Orlas doradas sobre la cubierta y en el interior, greca con motivos de estrellas. Interior forrado con tela azul. Diploma impreso en tinta negra con escudo en forma circular de la ciudad de Lincoln en el margen sup central y bajo este, estrella dorada en relieve representando al Estado de Massachusetts. En el centro letras del conmemorado en caracteres góticos.Diploma expedido por la ciudad de Lincoln (Masachusetts) al soldado John M. Fradd, fallecido en el campo de batalla durante la WWII, y enterrado en Filipinas. Indica que es un reconocimiento de esta ciudad por dar la vida por su país durante la WWII, y tb indica un reconocimiento para la familia y amigos del soldado lamentándo el sufrimiento de estos por su muerte.

              FC-1-3-1-1-3952C27 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Octavilla impresa en tinta negra. En margen superior central insignia impresa en b/n de la Fuerzas Armadas estadounidenses. En esquina superior derecha impreso en blanco s/ círculo negro: "1"Eisenhower, Dwight David "Ike". Mensaje a las tropas animándolas, en 1944 para el desembarco en Normandía y asegurándoles que la victoria sobre los alemanes se conseguirá.

              "Flying Dutchman". Truk, 1944
              FC-1-3-1-1-3838Álbum IX · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos fotografías b/n con orla blanca alrededor. Al reverso manuscritas en tinta azul (1) y negra (2); en (1) restos de cuño estampado en morado de alguna casa fotográfica (no se lee), y en (2), cuño circular estampado en tinta roja de: "Naval Censor".(1): Avión alcanzado por el fuego procedente de "Navy B2Y"; "Flying Dutchman", el 8 mayo de 1944, a pocas millas de Truk. (2): Piloto de avión "Flying Dutchman" posando con marines y el avión tras ellos. Ambas pertenecientes a algún miembro de la tropa.

              FC-1-3-1-1-1851Álbum VI · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              42 fotografías b/n de formato grande y orla blanca alrededor. La mayoría de ellas, al reverso, cuño ovalado estampado en tinta morada que indica: "For personal use / not for use publication" y "HQ. Base air depot area / ASC USSTAF / Public relations office". Una de ellas con pie de foto s/ papel pegado al reverso mecanografiado en tinta negra y otras dos con pie de foto mecanografiado en tinta morada al reverso. Tres con anotaciones manuscritas en tinta negra, azul y a lápiz al reverso.Fotografías militares estadounidenses y británicos durante el bombardeo de Alemania (Ver anotaciones Faifax) y durante la inspección de equipos de guerra americanos en Inglaterra. En ellas cabe destacar personajes como: Eisenhower, Rey Pedro II, rey yugoslavo en el exilio, Teniente Coronel Douglas S. Soper, General Morris Berman, General Alexander Pain. etc

              FC-1-3-2-1-5088Álbum XI · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Foto de agencia de prensa en b/n, con orla blanca alrededor. En el reverso cuño circular de copyright estampado en negro de la agencia "Fox Photos" y otra estampación en tinta morada con la fecha: "12 JUL 1942". Pie de fotos/ papel pegado al reverso mecanografiado en tinta morada.P. de medio cuerpo de Eisenhower vestido de uniforme sentado en su escritorio, sujeta un lápiz en la mano derecha. Eisenhower, Comandante Supremo de las Fuerzas Americanas en Europa, ascendido por el presidente Roosevelt al rango de Lt. General. 9 julio 1942.

              FC-1-5-3-2-7793C32 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Informe mecanografiado en tinta negra por una sola cara. En esquina superior dcha: "Nota informativa num. 12"Informe s/ la mujer de un joyero francés afincado en Madrid, que trabaja con desconocimiento del marido para un hombre que a su vez trabaja para el Jefe de Servicios Políticos de la embajada norteamericana. Dado que el marido trabaja informativamente para el Gen. Ungría, algunos datos de este trabajo pueden llegar a la embajada.