Sobre con tres sellos de correos marrones y verdes pegados en margen superior derecho, y dos cuños circulares en tinta negra sobre los sellos. Con anotaciones manuscritas en tintas azul y negra desvaída. Reverso con cinta marrón que cierra el sobre.
Sobre que le envían Juilin Thoma desde Berlín. Con sellos del Tercer Reich. Abierto pero sin correspondencia dentro.
Nazismo
181 Archival description results for Nazismo
Tres informes mecanografiados en tinta negra por una sola cara y numerados en el margen central sup. excepto el 1º. Éste consta de 3 hojas, el 2º de 4 y el 3º de 6. (1): Informe sobre la situación de Italia y el régimen fascista en los años 40 dividido en dos partes; repercusión en los sectores de opinión existentes en España, y en varios items titulados: "Los acontecimientos de Italia"; "Impresión en Nueva York", "El bombardeo de Hamburgo", e "Informe Confidenccial" (que a su vez se subdivide en: "Emperora la situación en el interior de Italia" y "La situación en el Norte de Italia"; (2): Continuación del item titulado "Información Confidencial" (la primera parte se repite). Trata de las profundas divergencias internas del Gran Consejo fascista, de las manifestaciones antifascistas en varias ciudades italianas, repercusiones en varios medios de comunicación y referencia a posibles contactos entre badoglio y Mussolini; (3): Explica diferentes versiones de la caída del fascismo comenzando en las relaciones y ayudas entre Hitler y Mussolini a partir de su encuentro en Verona. Repercusiones en diferentes medios de comunicación sobre la caída del fascismo en Italia, inclusive el posicionamiento de Franco ante mencionados acontecimientos
Cubiertas de papel marrón con letras en negro. Cortes desiguales. En int. sello circular estampado en negro del Ministerio de Justicia.
Documento mecanografiado en negro por una sola cara.Miguel Vázquez Fernández dirige una instancia al Gobernador Civil de Madrid, Jefe de los Servicios de Abastos, informando que los 22 kg. de judías que transporta son para consumo familiar según consta en la Cartilla de suministro n.º: 141071.
Tres documentos mecanografiadas s/ una cara, 2 en morado y 1 en negro.Táctica militar. Órdenes sobre la estrategia a seguir para la defensa. Doc. incompleto (empieza en el punto V y la última palabra está incompleta). 2 de las hojas son borradores de la 1.ª,
Fotografía b/n enmarcada con orla blanca. Reverso con anotación de prensa mecanografiada en tinta negra. Con cuño desvaído impreso en tinta negra. 4 soldados uniformados en un cañón, trabajando para su elaboración.Todos con indumentaria oficial nazi.
Díptico con fotografías b/n en tonos amarillentos enmarcados en orla. Con letras impresas en tinta negra. Reverso impreso tb. en negro, con dos cuños circulares que contienen los símbolos de esvástica y fascio littorio y dos sellos de correos en negro con imágen de Guillermo II. Alguna anotación manuscrita a lápiz y en azul. Díptico con los perfiles de Adolf Hitler y Benito Mussolini los cuales se encuentran mirándose. Reverso con cuños del encuentro de ambos en Berlín, durante las jornadas del 25 al 29 de septiembre de 1937. Contienen los símbolos de ambos regímenes: esvástica y fascio littorio.
Postal a color impresa por ambas caras; reverso sin rellenar. Imagen del anverso separada en dos viñetas por orla blanca. Postal británica de propaganda antialemana, que muestra al general nazi Dr. Ley mostrando el muro que los alemanes construyeron en septiembre de 1940 alrededor de Inglaterra para impedir la entrada de aviones. Bajo él fotografía de canadienses llegando a puerto británico en septiembre de 1941 con barcos cargados de material de guerra.
Periódico impreso en tinta negra. Pegado en portada un trozo de papel naranja.En portada fotos de la sede en París de la Internacional de Cámaras de Comercio, de Abrahm Frowein y de Dr. F. H. Fentener van Vlissingen.
Sello rectangular con brazalete en color madera y base de color plateado, con impresión de letras góticas y símbolos nazis. Cuño del régimen nacionalsocialista, perteneciente al grupo del ejército de Berlín. En él aparecen los símbolos del nazismo (águila imperial y esvástica nazi), junto con el nombre del grupo al que pertenecen y su localización. Todo en disposición rectangular.
6 postales. 4 con fotografías en el anverso en b/n, enmarcadas con orla blanca. 2 impresas en tinta marrón y rojo. Dos fotografías de esculturas femeninas desnudas: (1) "la diosa de la victoria", en Dresde, hecha por Georg Türke, y (2) "mitad del acto", de Theodor Stundl, en la casa del arte de Viena. (3) Puerta de Wilhelmshöhe con el lema "Alemania sobre todo". (4) Barco de vela bajo aros olímpicos bajo lema "competición olímpica de vela" en Kiel. (5) Imagen de las montañas de Obersalzberg. (6) Fotografía de excursionistas.
Cuatro fotografías b/n con cuño circular impreso en reverso en tinta morada. Fotografías: La de mayor tamaño muestra a un conjunto de hombres charlando frente a fachada. Son Hitler, Dr. Robert Ley, ¿Hens?, von Ribbentropp, Rudolf Hess, Franz Xaver Schwarz y Wilhelm Frick Todos portan condecoraciones (medallas las personalidades inglesas y cruz de hierro las alemanas), menos Hitler que lleva el brazalete con la esvástica nazi. El resto son imágenes específicas más concretas de dicha reunión.