Díptico impreso en tinta azul. Cubierta con ilustración de coche y letras en parte superior impresas en tinta roja. Interior con títulos también en tinta roja. Folleto publicitario que informa sobre la exposición itinerante del coche usado por Göring, capturado por la armada británica. Hace una descripción historico-técnica del coche, su diseño, construcción, etc., así como cuando fue descubierto por las fuerzas británicas. Contracubierta incluye espacio destinado a informar sobre el lugar donde se encuentra el coche expuesto en el momento.
Folleto
22 Descripción archivística resultados para Folleto
Panfleto encuadernado. En la cubierta, soldado de perfil con casco, en colores naranja, negro y blanco. En la parte de atrás, un oficial del régimen, en color. Temas diversos. Muchos anuncios publicitarios
Desplegable de 6 partes, con fondo marrón y texto en blanco de caracteres góticos. Fotografías y caricaturas.Panfleto electoral. Elecciones marzo 1933. En un lado muestra la situación crítica de Alemania a consecuencia de Versalles y en la otra un futuro prometedor con Hitler y los nazis.
Folleto impreso en b/n con fotografías en b/n y algunas en color. cubiertas de color beige con letras góticas en relive y bajo ellas y también en relieve águila protando esvástica y: "KRENT". Los textos que están en alemán están en grafía gótica.
Folleto grapado por el lomo, de tapas beige con un recuadro en negro enmarcando las letras, también negras. Anotado en azul: "2112
Folleto de 24 págs. con fotografías en b/n y texto impresos en tinta negra. Cubierta con fotografías en color impresa de un barco bombardeando. Título impreso en tinta negra en parte superior margen superior e inferior con hilera de estrellas. Análisis del papel que jugaron las fotografías sacadas con cámaras Graflex durante la guerra. Ilustra la actividad de los fotografos en la guerra, con numerosas reproducciones de fotografías de la contienda, y explica la manera de sacar buenas fotografías con cámaras y equipos novedososos.
Folleto vertical de hojas blancas impreso en tinta negra por todas sus caras. Ligado mediante grapas en el lomo. Panfleto de guerra dirigido al pueblo americano elaborado por el presidente Herbert Hoover (1929-1933) en mayo de 1941. Describe la relación que han tenido los EE.UU. con la guerra. Es un relato del mismo sobre los sucesos de la guerra y la aversión de Roosevelt para entrar en ella. Muestra su punto de vista sobre qué habría significado la entrada y salida de América en la guerra con el lema "América no puede ser vencida".
Panfleto de pequeño tamaño en rojo con título impreso en blanco con letras invertidas sobre dibujo de aviones y perfil de ciudad. Parte inferior con letras impresas em azul y rojo. Reverso con escudos de la defensa civil impresos en rojo y azul sobre fondeo blanco. Dibujos en interior en b/n. Guía de primeros auxilios y defensa personal cuya cubierta muestra un dibujo del ataque alemán a la ciudad de Norfolk. Formato escalonado a modo de agenda que incluye distintos aspectos de la defensa ante posibles ataque: precauciones ante ataques aéreos, bombas, protección contra el gas, manera de crear una habitación-refugio, etc. Sobre primeros auxilios describe hemorragioas, fracturas, envenenamiento por gas, etc. Todo acompañado de dibujos que ilustran los consejos.
Folleto de pequeño formato. Cubierta con fotografía en b/n y texto impreso en tinta negra. Fotografía de cubierta es una vista de Liverpool desde el agua, bajo la cual aparece una cita del alcalde de la ciudad, así como su firma. Panfleto dirigido a los soldados americanos en Liverpool que recoge la historia de la ciudad, su relación con América, y datos prácticos sobre la vida diaria en dicha ciudad: lugares para comer, transporte, tiendas, entretenimientos, sitios de interés, etc.
Folleto cuya cubierta es un dibujo de un mapa de la costa occidental de Europa y de las Islas Británicas con Churchill rodeado de barcos hundidos. Rótulos en negro. Compuesto por una sucesión de viñetas con mapas comentados.
Folleto impreso en tinta negra con fotografía e ilustraciones en b/n. Cubiertas impresas con fondo rojo con fotografía en b/n. de Mussolini a caballo. Rótulos de título impresos en negro e invertidos (blanco).
Folleto impreso en tinta negra con ilustarciones en b/n. Algunas ilustarciones y textos se ilustran con dibujos o partes en color amarillo. Cubierta principal impresa a color con imágen de soldado estadounidense de perfil con fondo de paisaje de algún pueblo austriaco o alemán. Cubierta posterior con mapa impreso en b/n y fondo amarillo que delimita las zonas ocupadas por los aliados (EE.UU., Rusia, Francia y Gran Bretaña) en Austria y Alemania al finalizar la WWII.