11 postales impresas a color
Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s) sobre el origen
- http://3.252.102.62/index.php/rusia
11 postales impresas a color
2 tarjetas verticales, con ilustraciones a color. (1) en el reverso, pie editorial: diseño de V. Ivanov. Moscú, 1939. (1) ilustración caricaturesca en tinta roja y negra; en el reverso, pie editorial: diseño de N. Dolgorukov. (1) Ilustración que muestra un obrero a la manera de un coloso, liberándose de la opresión, representada por un hombre uniformado. En margen inf., a manera de título: "¡Los esclavos enderezan la espalda!" (1) Caricatura en 3 secuencias ilustrando el progreso económico de la URSS ante la mirada atónita del capitalista, acompañada con cita de Maiakovski; en el reverso, título: "El caminar poderoso del plan de los 7 años".
3 postales con dibujos en color. Reverso con espacio para la dirección y otros datos impresos en tinta marrón y azul.Postal 1: un tanque "KV" en medio de nieve y fuego aplastando un refugio militar nazi y militares nazis huyendo (1943). Postal 2: un avión con la estrella roja persigue en el aire a un avión nazi con la cola en llamas, durante la lucha en el frente de Leningrado. Postal 3: el camarada francotirador ruso Antonov echado en el suelo y apuntando con su fusil (mató a 171 fascistas con su rifle).
8 postales, 7 ilustradas con dibujos a color y en b/n y una de ellas, postal fotográfica en color. Reversos con títulos y datos de editorial impresos en tinta marrón y azul.Ilustran la lucha desarrollada en Rusia entre alemanes y rusos. Partisanos luchando en la nieve para conseguir un puente de las vías del tren, lucha de barcos en el mar, soldados rusos a caballo y caminando a pie en la nieve. Postal fotográfica de una estatua que muestra dos soldados, uno de ellos sujetando a otro herido y mutilado.
Periódico de cuatro págs. impresas en tinta negraPeriódico Pravda. Edición del 19 octubre 1945, un día posterior a la constitución del Tribunal Militar Internacional (TMI) de Nuremberg para determinar los crímenes de guerra cometidos por la Alemania nazi. El titular recoge palabras de Stalin al respecto: "Junto con nuestros aliados tenemos que tomar medidas para que todos los criminales fascistas culpables de esta guerra y los sufrimientos de los pueblos, independientemente del país donde se oculten, sean castigados duramente y paguen por los crímenes cometidos". En págs. interiores: Pag. 1; Editorial: "El fascismo ante la Corte de los pueblos"; pág. 2; se describen los cuatro cargos de la acusación; pág. 3: Información sobre las responsabilidades individuales de cada uno de los acusados por el TMI.
2 sobres con descripción de contenido; 13 negativos y los revelados son las 13 fotos que corresponden a los números: 9924 a 9935 (12 fotos y 1906 (1 foto). RokossovskyFoto del Primer Frente de Bielorrusia al norte de Varsovia (en la región de Serotsk).
Libro de 92 págs. con tapas de cartulina amarilla y títulos en negro y encuadernado en rústica pegada.Escrito por Stalin habla de los principios del leninismo: método, teoría, dictadura del proletariado, el pueblo, la cuestión nacional, el partido y el trabajo.
Fotografía en b/n. con borde blanco alrededor.Columna de prisioneros rusos, cubiertos con gorros de piel, avanzando sobre la nieve bajo la vigilancia de un jinete alemán.
Postal apaisada con caricatura fondo azul. En el reverso anotaciones de registroPropaganda anti-nazi. Caricatura que muestra una larga bayoneta con símbolo ruso, en la que se ven diferentes alemanes, se observa esvástica y uniformes característicos fascistas.
Pulsera formada por Pilar Suárez Carreño de piezas extraídas de la cúpula de la catedral de Nowgorod por el padre del donante, miembro de la división azul durante las operaciones militares en Rusia. Tiene tres piezas. En la primera se lee Nowgorod, en la segunda se lee Kremlin sobre una silueta de las cúpulas y en la tercera se puede leer: 1052- 2-VI-1942.
Folleto grapado por el lomo. En portada, en esq. sup. dcha., dibujo alegórico de unos hombres trabajando con martillos; dibujo de Lenin en azul. Títulos en rojo y azul.
Billete impreso en tinta de varios colores; el anverso impreso en azul; el reverso impreso en verde, rosa, azul y gris, con número de serie impreso en rojo: "014345"Billete con valor de 500 rublos fdo. en 1912. Reverso con la imagen de Pedro I y la de Rusia personificada.