propaganda

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        propaganda

          Términos equivalentes

          propaganda

            Términos asociados

            propaganda

              123 Descripción archivística resultados para propaganda

              123 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-9-4797C5 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Informe mecanografiado en tinta azul. En mgn. sup. dcho., en lápiz rojo: "Secreto". Texto organizado en apartados (4) y subapartadosInforme de la 3ª Sección de la División 55 del Cuerpo de Ejército de Galicia en el que detalla según los epígrafes: I) Situación propia y del enemigo: II) Misión de la División; III) Zona de acción de la División; y IV) Organización de la defensa. En Villarreal (Castellón) a las 11 hs del 4 agosto 1938. Se destaca la situación de rearme de los republicanos que en jornadas anteriores han sido batidos. Se indica que la actitud de la División 55 será defensiva.

              FC-1-5-5-3-2356CN9 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Tela a color con bordes cosidos en parte superior e inferior Elaborado por La España Industrial S.A. / Barcelona.Tela alegórica y conmemorativa titulada "A nuestros héroes año de la Victoria" en el que aparece centrado un mapa en color azul de España destacando iconográficamente y con su nombre las ciudades y lugares que representan episodios y batallas clave de la guerra civil: Oviedo, Burgos, Salamanca, Brunete, Toledo, Belchite, Teruel, Sevilla y Sta. María de la Cabeza. El mapa está rodeado de bandera española bicolor y encabezado por tres escudos: El franquista del águila imperial, el falangista con yugo y flechas, y el carlista-tradicionalista con las aspas rojas. También otros motivos decorativos, militares y clásicos. Realizado por La España Industrial S.A. de Barcelona, para conmemorar la victoria en la Guerra Civil.

              La Garra del Capitalismo Judío
              FC-1-4-8698C35 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Folleto con cubiertas de cartulina brillante de tamaño mayor que el resto de págs. En cubierta principal fotografia en b/n de muñeco que simula a un judío. Titulo con letras en blanco y fondo rojo. En cubierta posterior impreso en negro la marca de la editorial. Interior con textos impresos en negro e ilustraciones en b/n. 2 primeras pags (portada y portadilla) con letras impresas en rojo.

              FC-1-4-7-3894CN4 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Reproducción de pastel a color del busto del mariscal Pétain. Esta lámina está pegada s/ soporte de cartón marrón con recuadros que la rodean en tonos más oscuros y dorados. Textos impresos en marrón oscuro.Lámina que reproduce un pastel realizado por Marcel Baschet del mariscal Pétain procedente del periódico francés L'illustration.

              FC-1-7-1-8451C35 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              14 litografías en sepia, sobre cartulina blanca, con títulos mecanografiados en tiras de papel y pegados dentro de un borde a pie de imagen.Imágenes realizadas por Alfred Lorens y pertenecientes a un catálogo de vistas de San Petersburgo, editado por él, que muestra los principales monumentos y edificios significativos de la ciudad. El contenido del catálogo está impreso y pegado al reverso de la litografía nº 1 "Catedral de San Isaac". Teniendo en cuenta las imágenes, se puede decir que éstas han sido realizadas en la segunda mitad del s. XIX.

              FC-1-3-2-1-3963C27 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Mapa impreso a color enmarcado en orla negra, blanca y roja, por una sola cara. En margen inferior central; impreso en tinta azul icono de "Buy War Bonds" (Compra bonos del Estado).Mapa político del mundo publicado por Gettier Montayne. Cuenta los sucesos de la guerra según países: Cronología de la guerra sobre un mapa. Incluye accidentes geográficos, banderas, población, estatus, datos históricos, etc, de cada país. Muestra recuadros especiales, uno sup. para los Balcanes, y otro inferior que muestra Alemania y sus fronteras.

              FC-1-5-3-2-9678CN5 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Discurso impreso en tinta negra s/ cartulina , con título en dorado y letras capitales en rojo. Ilustrado mediante hornamentos en dorado en los lados superior e izquierda del texto principal, y con los escudos del Régimen (oficial) y el personal de Franco en parte superior Impreso en tinta negra en esquina inf, derecha: "Talleres del Servicio Geográfico del Ejército"Discurso-mensaje póstumo de Franco editado el mismo día de su muerte (20 noviembre 1975). Franco se define como católico y y defensor de España y pide que se respete al Rey D. Juan Carlos y a la unidad territorial, advirtiendo de los "enemigos de la patria".