propaganda

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        propaganda

          Equivalent terms

          propaganda

            Associated terms

            propaganda

              39 Archival description results for propaganda

              39 results directly related Exclude narrower terms
              FC-1-9-2216Álbum I · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía en b/n. con orla blanca alrededor. En el reverso, pie de foto en tinta negra y sello estampado en rosa de "Laboratorios Ros Ceuta"Fotografía del general Orgaz, al reverso se lee: "Algeciras, 20 abril 1938. / Altos mandos militares que presidieron / el desfile con motivo de la jura de la / Bandera, de los sargentos provisionales". / General Orgaz".

              FC-1-5-3-2-3700C26 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Tres documentos mecanografiadas en tinta negra, por una cara. Dos de ellas parecen copias de calco. Uno con cuño morado de Falange. La firma de J. Vergara es citada.Advertencias a los falangistas y a la población s/ intentos de llamar a la huelga en Madrid y de hacer progapanda contra el Régimen. (1): Culpan a los comunistas, judíos y a los masones dentro y fuera del país de jugar con el pueblo y de instigadores. (2): Acusan a un coche del C.D. (cuerpo diplomático) estadounidense de manipular fotos de indigencia. (3): Denuncia a potencias extranjeras y a la "conjugación masónica-monárquica-separatista" y a los antiguos republicanos en general de incitar a la huelga

              FC-1-5-5-5-3646C26 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Volante impreso por una cara en tinta negra. Perforación en margen superior izquierda Volante emitido por el general Mariano Gamir Ulibarri (bando republicano) para el Ejército del Norte en el que advierte del empeño enemigo en ese frente (frente norte) y exhorta a sus hombres a defenderlo heroicamente. Manciona al Batallón Malatesta que ha sido vencido por unidades (de "moros, portugueses e italianos") al mando del general Sandro Piazzoni. c. 1937, antes de la caída del frente del norte

              "Cautivo por España"
              FC-1-5-6-3-9680CN5 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía vertical b/n pegada s/ papel impreso a color que contiene variós símbolos y escudos del Régimen de FrancoFotografía de Franco en su época de adolescente pegada sobre papel con símbolos franquistas. Pie de foto: "Cautivo por España"

              FC-1-9-4797C5 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Informe mecanografiado en tinta azul. En mgn. sup. dcho., en lápiz rojo: "Secreto". Texto organizado en apartados (4) y subapartadosInforme de la 3ª Sección de la División 55 del Cuerpo de Ejército de Galicia en el que detalla según los epígrafes: I) Situación propia y del enemigo: II) Misión de la División; III) Zona de acción de la División; y IV) Organización de la defensa. En Villarreal (Castellón) a las 11 hs del 4 agosto 1938. Se destaca la situación de rearme de los republicanos que en jornadas anteriores han sido batidos. Se indica que la actitud de la División 55 será defensiva.

              FC-1-9-8463Álbum XVI · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Dos documentos oficiales: (1): Un documento mecanografiado en tinta negra y letras impresas en negro en parte sup.; (2): Un documento rodeado con marco y letras impresas en negro relleno: "Cuartel General del Generalísimo / Estado mayor", con anotaciones manuscritas en tinta negra.Notificación del Teniente Coronel del E.M. Sr. Barroso s/ el establecimiento de un circuito especial directo entre el Cuartel General del Generalísimo y Navalcarnero y desde Navalcarnero a los distintos puestos de mando de las columnas que operan en el frente de Brunete, permitiendo que la comunicación llegue con "escasas pérdidas". Parte correspondiente del Cuartel General del Generalísimo, Estado mayor.

              FC-1-5-3-2-9678CN5 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Discurso impreso en tinta negra s/ cartulina , con título en dorado y letras capitales en rojo. Ilustrado mediante hornamentos en dorado en los lados superior e izquierda del texto principal, y con los escudos del Régimen (oficial) y el personal de Franco en parte superior Impreso en tinta negra en esquina inf, derecha: "Talleres del Servicio Geográfico del Ejército"Discurso-mensaje póstumo de Franco editado el mismo día de su muerte (20 noviembre 1975). Franco se define como católico y y defensor de España y pide que se respete al Rey D. Juan Carlos y a la unidad territorial, advirtiendo de los "enemigos de la patria".