Régimen de Franco hasta acuerdos con los EE.UU.

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Régimen de Franco hasta acuerdos con los EE.UU.

          Términos equivalentes

          Régimen de Franco hasta acuerdos con los EE.UU.

            Términos asociados

            Régimen de Franco hasta acuerdos con los EE.UU.

              219 Descripción archivística resultados para Régimen de Franco hasta acuerdos con los EE.UU.

              219 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-3-2-4-2419C20 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Tres informes mecanografiados en tinta negra por una sola cara: el 1º consta de 4 hojas numeradas en margen superior central; el 2º de 5 hojas sin numerar; y el 3º de 3 hojas numeradas en el margen superior izquierda(1): S/ el creciente desánimo de la población italiana a partir del bombardeo de Roma el 19 de julio de 1943. (2): S/ la manera de proclamar la noticia de la caída de Mussolini de los principales periódicos italianos: "Il Messagero", "Il Popolo di Roma", "Il Mondo", "Il Piccolo", "L'Avennire", etc.. (3): S/ lo que aparece en la prensa respecto a la vuelta al constitucionalismo en Italia. Todos fechados en Roma en julio de 1943 y desde la Oficina de prensa de la Embajada de españa en Roma (por el agregado de prensa Luis González Alonso)

              Guión de coche de Franco
              FC-1-5-3-2-5360C29 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Guión de tela de raso roja con símbolos y flecos dorados. Tiene cuatro presillas en el lat. izq. para sujetarla al mástil. Dentro debe tener algún material flexible para darle consistencia.Guión de coche de S.E. el Jefe del Estado, caudillo de la Nación Española y Generalísimo de los Ejércitos nacionales. Dos figuras heráldicas (dos dragones probablemente), en esq. contrapuestas, unidas por una franja de fuego, a cada lado de la diagonal formada por la ráfaga las columnas de Hércules con la inscripción "Plus Ultra".

              FC-1-4-3024Álbum VII · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dibujo del busto de Adolf Hitler en b/n y rodeado de orla amarilla. Texto impreso en tinta negra a pie del dibujo y firma facsímil de Hitler. Mecanografiado en tinta negra en pie de dibujo: "Cuando la División española regrese un día a su país, no podremos darle a ella y a su valeroso general otro certificado que el del reconocimiento de su fidelidad y valor hasta la muerte". Dibujo con imagen de Hitler. Texto: "Cuando la División española regrese un día a su país, no podremos darle a ella y a su valeroso general otro certificado que el del reconocimiento de su fidelidad y valor hasta la muerte".

              FC-1-8-7915C7 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Certificado impreso en tinta negra por una sola cara con perforación apaisada central. Información dirigida a los católicos sobre los enterramientos en terreno sagrado durante la segunda República Española, seguida de la declaración de Carlos Hurtado Sánchez expresando su deseo de ser enterrado en sagrado.

              FC-1-5-6-3-7791C32 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Informe mecanografiado por una sola cara en tinta morada. Marca en lápiz azul: "S - X". Informe sin título en el que se habla entre otras cosas de conspiración y subversión; de militares sancionados o retirados forzosos "sobornados" por la Embajada inglesa; del hundimiento del "Monte Gorbea" (barco); de los rumores de campaña de atentados por parte de la FAI; y de la presión del Mº de AAEE para que determinados ministros asistan a la gala pro Hispanidad.

              FC-1-5-6-3-7792C32 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Informe mecanografiado por una sola cara en tinta morada. Marcas a lápiz azul: "S - X". Informe que contiene cuatro apartados de subversiones y conspiraciones: campaña de agitación de estudiantes universitarios; confinamiento de Dionisio Ridruejo; crisis de Gobierno; estafetas de enlace del Servicio inglés de inteligencia.

              FC-1-5-5-3-2356CN9 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Tela a color con bordes cosidos en parte superior e inferior Elaborado por La España Industrial S.A. / Barcelona.Tela alegórica y conmemorativa titulada "A nuestros héroes año de la Victoria" en el que aparece centrado un mapa en color azul de España destacando iconográficamente y con su nombre las ciudades y lugares que representan episodios y batallas clave de la guerra civil: Oviedo, Burgos, Salamanca, Brunete, Toledo, Belchite, Teruel, Sevilla y Sta. María de la Cabeza. El mapa está rodeado de bandera española bicolor y encabezado por tres escudos: El franquista del águila imperial, el falangista con yugo y flechas, y el carlista-tradicionalista con las aspas rojas. También otros motivos decorativos, militares y clásicos. Realizado por La España Industrial S.A. de Barcelona, para conmemorar la victoria en la Guerra Civil.